Apuñalan a hombre en estación del subway en Manhattan; arrestan a un sospechoso

Un hombre fue apuñalado en el interior de un tren del subway cerca de una estación de Midtown, en Manhattan.

Por:
Univision
La madrugada de este lunes, la policía arrestó a un sujeto hispano, identificado como Orsen Reyes, de 23 años. El individuo, habitante de Washington Heights, es señalado de haber acuchillado en varias ocasiones en el cuello a un hombre a bordo de un tren C que se movía en dirección norte. Según el reporte, cuando lo detuvieron tenía sus manos ensangrentadas; en sus bolsillos encontraron un cuchillo y un destornillador.
Video Hombre arrestado tras apuñalar a pasajero en el cuello en estación del subway de Manhattan

La racha de ataques violentos en el subway de Nueva York continuó la madrugada de este lunes luego de que un hombre fuera apuñalado por otro en el interior de un vagón.

Los hechos fueron reportados en un t ren de la línea C en Manhattan.

PUBLICIDAD

Según información de la policía, el ataque ocurrió a la 1:30 de la mañana cuando el tren se acercaba a la estación 50th Street, en Midtown.

Un hombre atacó a otro y lo apuñaló en el cuello.

La víctima de 48 años fue llevada de emergencia al hospital Bellevue.

Mientras que el presunto atacante fue puesto bajo custodia policiaca.

Este hecho se suma a una serie de ataques violentos que han ocurrido en los últimos días en el subway.

El 22 de diciembre un sospechoso presuntamente asesinó a una mujer al prenderle fuego en un vagón del subway, en Coney Island.

Los hechos ocurrieron el domingo a las 7:30 de la mañana cuando la mujer dormía en uno de los vagones de la línea F .

Un día después, un hombre falleció y otro resulto herido tras ser apuñalados durante una riña que presuntamente se originó durante un intento de asalto en un vagón del subway, en Queens.

Los hechos fueron reportados en los primeros minutos del domingo en la estación de 61st Street- Woodside Avenue, en el área de Woodside.

El 22 de diciembre un hombre atacó a una mujer de 76 años y la golpeó en la cabeza en una estación de Manhattan.

Te puede interesar:

En la estación del
<b> tren de Nueva York</b> de 
<b>Coney Island-Stillwell, en Brooklyn,</b> hubo un 
<b>clamor comunitario y de rodillas</b> horas antes de que 
<b>Sebastián Zapeta</b> se presentara nuevamente en una corte de este condado. El inmigrante guatemalteco está 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/hispano-bajo-arresto-prender-en-fuego-mujer-tren-nueva-york" target="_blank">acusado de prender en fuego a una mujer que viajó</a></b> hasta este lugar, el 22 de diciembre, 
<b>en el mismo vagón de la línea F.</b>
Zapeta, de 33 años, fue acusado el 24 de diciembre de 
<b>dos cargos de asesinato y uno de incendio provocado</b>. En esa primera audiencia judicial, 
<b>guardó silencio</b> y requirió de una traductora para el proceso. El viernes 27 de diciembre regresa a la misma corte, mientras 
<b>se desconoce quién es su víctima</b>.
A los líderes de la comunidad de Coney Island y otras cercanas en Brooklyn, les inquieta que 
<b>cuatro días después del crimen</b> las autoridades 
<b>no han logrado identificar a la mujer que murió quemada</b>. Los restos quedaron en un estado que complica su identificación. El jueves 26 de diciembre, el reverendo Kevin McCall, al centro, 
<b>dirigió en oración a otros portavoces comunitarios desde la plataforma del tren F,</b> donde ocurrió la tragedia.
Los líderes comunitarios expresaron agradecimiento por el arresto de Sebastián Zapeta, más señalaron que el acusado no es el único responsable de que 
<b>una persona perdiera la vida</b> en la estación del tren.
En medio del emotivo acto, los asistentes 
<b>pidieron a las autoridades</b> mayor 
<b>seguridad para los pasajeros</b> que utilizan el sistema del tren subterráneo de Nueva York, donde los homicidios aumentaron de 5 en 2023 a
<b> 9 en lo que va de año.</b>
No hubo señalamientos particulares, aunque la actuación de la policía de Nueva York durante el incidente ha recibido señalamientos. Joseph Gulotta, jefe de la división de tránsito, declaró que un oficial se quedó protegiendo la escena del crimen,
<b> "como se supone que debe ser"</b>, mientras que otros coordinaban el auxilio requerido.
No muchos conocen el dato, pero 
<b>el sistema de rutas del subway de Nueva York</b> incluye 
<b>472 estaciones</b>. Algunas de esas estaciones son enormes, como el caso de Coney Island, que tiene 
<b>múltiples pisos, plataformas y puntos de entrada</b>.
La comisionada de la Policía de Nueva York, Jessica Tisch, también respaldó públicamente la actuación de los oficiales, que no detuvieron a Sebastián Zapeta, como persona de interés, en el momento. Videos captados en la escena, el domingo 22 de diciembre, a las 7:30 de la mañana, muestran al hoy acusado sentado en la estación, frente al vagón donde la mujer a la que le prendió fuego, intentaba evitar que su vida se extinguiera.
De rodillas y en oración, el reverendo Kevin McCall y otros líderes comunitarios clamaron por auxilio divino para que un incidente similar no se repita jamás en la estación Coney Island-Stillwell Avenue.
El clamor se extendió a cualquier persona que crea saber quién era la mujer quemada por Zapeta, según la acusación. Ante la advertencia del forense de que tardará el proceso de identificación, alentaron a quienes tengan una sospecha, que la compartan con las autoridades.
Al confirmar el arresto de Sebastián Zapeta, el lunes 23 de diciembre, la policía de Nueva York indicó que el sospechoso 
<b>no recuerda qué pasó</b>. Admitió a los detectives que consumía "mucho alcohol", según la acusación en su contra.
Raymond Robinson, quien fue su compañero de cuarto en un albergue para hombres con problemas de adicción a drogas, en Brooklyn, dijo que Sebastián Zapeta tomaba alcohol y fumaba marihuana sintética, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/como-la-policia-de-nueva-york-incauto-mas-de-mil-paquetes-de-k2-en-brooklyn" target="_blank">conocida como K2</a></b>. Esto, apuntó, 
<b>lo desconectaba de la realidad</b>. Sin embargo, nunca lastimó a nadie y tampoco lo vio hacerse daño.
Previamente, Jeff Carter, portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), indicó que Sebastián Zapeta fue deportado en 2018, pero se desconoce cuándo regresó a Estados Unidos.
Sebastián Zapeta está detenido en la prisión de Rikers Island y su abogado, Andrew Friedman, no ha solicitado que se le imponga fianza.
1 / 14
En la estación del tren de Nueva York de Coney Island-Stillwell, en Brooklyn, hubo un clamor comunitario y de rodillas horas antes de que Sebastián Zapeta se presentara nuevamente en una corte de este condado. El inmigrante guatemalteco está acusado de prender en fuego a una mujer que viajó hasta este lugar, el 22 de diciembre, en el mismo vagón de la línea F.