La Policía Nacional de República Dominicana arrestó a Rafael Rosario Mota, de 32 años, por falsificar su participación en el rescate de víctimas tras el colapso de la discoteca Jet Set.
Cae falso héroe: arrestan a un sujeto que decía haber salvado a 12 personas en Jet Set
Rafael Rosario Mota, de 32 años, fue arrestado tras ofrecer entrevistas sobre sus rescates en la tragedia del Jet Set. Aseguraba haber salvado a 12 personas, incluida una periodista venezolana, pero él nunca estuvo en el lugar.
🚨#FALSO| Policía Nacional apresa a “Foster”, hombre que fingió haber rescatado 12 personas, incluyendo reconocida presentadora de noticias en colapso del Jet Set.
— Policía Nacional República Dominicana (@PoliciaRD) April 16, 2025
También difamó labor de rescatistas y agentes P.N.
La Policía Nacional informó este martes el apresamiento de… pic.twitter.com/GDg9HZfaU1
Rosario Mota, conocido como "Foster", fue detenido por agentes de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel) al salir de una entrevista en una plataforma digital donde cobraba por relatar eventos falsos.
El sujeto dio entrevistas a varios medios, uno de ellos Noticias Univision 41, aportando información falsa. Este canal no pagó por la entrevista que ofreció.
“Yo soy el joven que anda circulando sobre los videos, sobre la tragedia de la discoteca Jet Set. Mentí en esos videos, yo no estaba ahí, yo no rescaté a esas personas”, confesó el acusado en un video que difundieron las autoridades.
Sujeto engaña a la periodista Elianta Quintero
Rosario Mota se presentó como el héroe que rescató a la periodista Elianta Quintero durante el colapso en el Jet Set.
Durante una emotiva entrevista televisiva, Rosario Mota había relatado detalladamente cómo supuestamente rescató a Quintero y a otras "aproximadamente 12 personas".
En su testimonio, afirmó que llegó al lugar cuando su motocicleta se quedó sin combustible cerca de la zona de la tragedia y que algo "lo tocó" para entrar al edificio y ayudar en el rescate.
La periodista venezolana Elianta Quintero, aún bajo el impacto emocional del trauma vivido, inicialmente pareció validar el relato durante la entrevista, expresando su gratitud hacia quien creía era uno de sus salvadores.
"Quiero honrar a todos esos héroes sin capa", había manifestado Quintero durante el encuentro televisivo, sin saber que estaba siendo engañada.
El caso ha generado indignación particular porque Rosario Mota se aprovechó del estado vulnerable de una sobreviviente que, como ella misma describió en la entrevista, estuvo atrapada boca abajo durante aproximadamente 40 minutos, en una situación de extrema angustia, especialmente considerando su claustrofobia.
Desacredita trabajo de autoridades
La Policía Nacional confirmó que el detenido realizó múltiples entrevistas donde difundió información falsa sobre el incidente y desacreditó la labor de socorristas y agentes policiales.
“Que los rescatistas, los policías que estaban ahí, estaban lucrando (…) eso es falso, es mentira”, añadió.
El detenido afirmó haber rescatado a 12 personas, incluida la presentadora de noticias, y acusó a los rescatistas de favoritismo durante las operaciones de salvamento.
“Me pagaron, me dieron dinero, para que yo diga que yo estaba ahí, en ese lugar. Le pido excusas a las autoridades, que me perdonen, lo hice porque me dieron un dinero”, dijo.
Las investigaciones revelaron que Rosario Mota nunca estuvo presente en el lugar del derrumbe.
La venda que mostraba en su mano izquierda corresponde a una herida por disparo accidental con arma de fogueo, ocurrido el 24 de febrero mientras trabajaba como guardi de seguridad.
Te puede interesar:

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)