Víctimas mortales del Jet Set llegan a 234: la última fue una capitana cuyos familiares murieron en el colapso

Alba Montero, capitana del Ejército y primera mujer en dirigir el Centro Penitenciario de Mujeres en Salcedo, falleció tras 46 días en cuidados intensivos por el colapso del Jet Set. Su muerte eleva a 234 las víctimas de la tragedia que también cobró la vida de cinco familiares que la acompañaban.

Por:
Univision
Este 8 de mayo se cumple un mes de la tragedia que llenó de luto a República Dominicana, después de que se derrumbara el techo del club Jet Set. Decenas de familiares de las más de 230 víctimas acudieron a una misa en Santo Domingo y pidieron que se haga justicia. El primer informe sobre lo que ocurrió en la discoteca se dará a conocer en tres meses.
Video Se cumple el primer mes de la tragedia en discoteca Jet Set, en República Dominicana: piden justicia

La capitana del Ejército Alba Montero, de 33 años, falleció el sábado 24 de mayo tras permanecer 46 días en cuidados intensivos en el Hospital Ney Arias Lora por las lesiones sufridas durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set, con lo que suman hasta el momento 234 víctimas mortales.

Montero, originaria del campo, ingresó al Ejército en busca de superación profesional.

PUBLICIDAD

Se convirtió en la primera mujer militar en dirigir el Centro Penitenciario de Mujeres en el municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, según medios dominicanos.

Durante su gestión, estableció como prioridad la rehabilitación de las internas y su reinserción en la sociedad.

La capitana deja en la orfandad a tres niñas de 10, 5 y 4 años, quienes quedan bajo el cuidado de sus abuelos maternos.

Mueren miembros de su familia en derrumbe del Jet Set

El 8 de abril, Montero acudió al Jet Set para disfrutar de la presentación del merenguero Rubby Pérez en compañía de su esposo, el capitán Randy Montero Rodríguez Cepeda, quien también perdió la vida en la tragedia.

Con ella iba su suegra, Zoneida Altagracia Cepeda Hernández; su cuñado, Anneurys Alexander Viñas Rodríguez; la tía de Randy, Licelot Elizabeth Cepeda Hernández y una hija de esta última, Génesis Lizbeth León Cepeda.

Sus acompañantes fallecieron en el lugar tras el colapso del techo.

La capitana fue la única sobreviviente del grupo familiar, permaneciendo en estado crítico hasta su fallecimiento.

Investigación sobre el derrumbe del Jet Set

La comisión técnica designada para investigar el colapso presentará en dos semanas el informe preliminar a la Procuraduría General de la República.

El equipo investigador incluye al ingeniero forense Fierro, Máximo Corominas, Marcos Paniagua y Remy Luciano.

El presidente Luis Abinader confirmó que la investigación se realiza con rigurosidad técnica y colaboración interinstitucional.

PUBLICIDAD

Balance actualizado de víctimas mortales

La tragedia del Jet Set ha causado 234 fallecimientos hasta la fecha.

Actualmente, dos personas continúan bajo atención en el hospital Salvador B. Gautier:


  • Bartolo Reyes, de 55 años, camarero del establecimiento, quien se recupera de traumatismo toracoabdominal
  • Daniel Vera Pichardo, quien presenta mejoría tras una fractura de fémur sufrida al proteger a su esposa de los escombros

Te puede interesar:

“Yo quedé sepultada, absolutamente sepultada. No había nada. Tenía un pequeño halo de luz, por donde entraba un poquito de aire frío”, relata Jeniré Medina, sobreviviente venezolana de la tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril. La mujer cuenta que tuvo que apoyarse sobre un cadáver, aunque en ese momento no sabía sobre qué se estaba apoyando. Por su parte, Rafael Rosario, un buen samaritano, narra cómo sacó de los escombros a 12 personas.
El presidente de República Dominicana Luis Abinader encabezó un acto de reconocimiento a los rescatistas que participaron en las labores de búsqueda y salvamento tras el incidente en el centro nocturno
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/demanda-colectiva-por-colapso-del-techo-en-jet-set-club-226-muertos-en-republica-dominicana"> Jet Set </a>la madrugada del 8 de abril.
Un total de 565 personas, entre médicos, bomberos, militares y voluntarios, recibieron una condecoración por decreto presidencial en reconocimiento a su labor durante la emergencia.
El mandatario destacó la perseverancia y el compromiso mostrado por los equipos de rescate, quienes trabajaron sin descanso desde los primeros momentos de la tragedia.
Durante la ceremonia, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, y el presidente expresó sus condolencias a las familias afectadas por la pérdida de sus seres queridos.
La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo ha recibido instrucciones para preparar el decreto que formalizará el reconocimiento a los rescatistas por su servicio a la nación.
El acto de reconocimiento se llevó a cabo en un momento significativo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, período durante el cual se reforzarán las medidas de seguridad en todo el país.
El presidente Abinader aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la prudencia durante el asueto, enfatizando la importancia de preservar la vida y la seguridad de todos los ciudadanos.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció la implementación del operativo "Conciencia por la vida 2025", que se extenderá desde el jueves hasta el domingo de la presente semana.
El dispositivo de seguridad contará con la participación de aproximadamente 50 mil efectivos, además de recursos como ambulancias, helicópteros y vehículos de emergencia.
Juan Manuel Méndez, director del COE, subrayó que el éxito del operativo depende en gran medida de la colaboración y responsabilidad de los ciudadanos durante el período festivo.
Las autoridades han dispuesto un amplio despliegue de personal y recursos en todo el territorio nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de la población durante las festividades.
El operativo de Semana Santa forma parte de las medidas preventivas que implementa el gobierno para reducir los incidentes y emergencias durante los períodos de alta movilización ciudadana.
Los organismos de socorro y seguridad permanecerán en alerta máxima durante todo el asueto, listos para responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en el territorio nacional.
1 / 14
“Yo quedé sepultada, absolutamente sepultada. No había nada. Tenía un pequeño halo de luz, por donde entraba un poquito de aire frío”, relata Jeniré Medina, sobreviviente venezolana de la tragedia en la discoteca Jet Set, ocurrida la madrugada del pasado 8 de abril. La mujer cuenta que tuvo que apoyarse sobre un cadáver, aunque en ese momento no sabía sobre qué se estaba apoyando. Por su parte, Rafael Rosario, un buen samaritano, narra cómo sacó de los escombros a 12 personas.
Imagen Univision 41.