Arrestan a mujer de Florida tras la muerte de su bebé por sobredosis de fentanilo

La autopsia del bebé reveló que su muerte se debió a "toxicidad" por fentanilo, metanfetamina y hasta xilacina, un "sedante veterinario no opioide que no está aprobado para el consumo humano".

marlon.png
Por:
Marlon Sorto.
La sobredosis es una de las causas principales de muerte en el país, y con la actual epidemia de medicamentos opioides recetados y de venta libre como el fentanilo, ha agravado la crisis. Conversamos sobre cuáles son utilizados con fines médicos, cómo pueden convertirse en una adicción (principalmente en los adolescentes) y qué hacer ante una emergencia por sobredosis de opioides.
Video La epidemia de opioides en Estados Unidos: ¿cómo proteger a su familia?

OCALA, FL. Una mujer de Florida fue arrestada el 24 de enero y acusada de homicidio agravado de una menor luego de que su bebé de 9 meses muriera de una sobredosis de drogas, entre ellas fentanilo, informó este lunes en un comunicado el Departamento de Policía de Ocala.

El arresto de Kacy Kincaid, de 33 años, se da más de tres meses después de que el menor perdiera la vida, el 12 de octubre de 2023. Ese día, agentes respondieron a una denuncia en un hospital, donde se decía que había llegado una bebé que estaba inconsciente y que posteriormente había sido declarada muerta.

PUBLICIDAD

Cuando los policías trataron de entrevistar a Kincaid, ella parecía estar bajo la influencia de drogas o alcohol y "no podía mantener una conversación", se explicó en el comunicado. A la mujer entonces se le encontraron 5 gramos de fentanilo en su posesión.

La Policía solicitó una orden para realizarle una prueba de sangre y, en ese momento, fue arrestada sólo por tráfico de drogas.

Posteriormente, la autopsia reveló que el bebé murió debido a "toxicidad" por fentanilo, metanfetamina y hasta xilacina, un "sedante veterinario no opioide que no está aprobado para el consumo humano", según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés).

No se explicó cómo es que el menor se contaminó con los narcóticos.

"La muestra de sangre de la Sra. Kincaid también contenía fentanilo, junto con otras sustancias", se explicó en el comunicado de la Policía.

"Los 5 gramos de fentanilo encontrados en posesión de la Sra. Kincaid fueron analizados y mostraron la presencia del mismo compuesto de xilacina que se encontró en la sangre del niño durante la autopsia", se agregó.

La investigación continuó en las semanas posteriores hasta que se determinó que había "suficiente causa probable" para detener a la mujer, indicó la Policía.

Kincaid permanecía detenida sin fianza este martes en la cárcel del condado Marion y su próxima audiencia está programada para el 27 de febrero, según registros judiciales.

Noticias Univision trabaja para averiguar si la detenida cuenta con representación legal y cómo se declara ante las acusaciones.

Mira también:

Al menos 18 personas fueron detenidas y acusadas de pertenecer a un grupo que se lucraba con actividades ilícitas.
Estas presuntamente se llevaban a cabo en el restaurante PR House de Orlando, Florida, informaron este miércoles autoridades en el condado Orange.
En una conferencia de prensa, el sheriff del condado, John W. Mina, indicó que el establecimiento, ubicado en el 7343 de Lake Underhill Road y antes conocido como Tu Casa Boricua, ha sido un "foco" de delitos por más de 15 años.
"El restaurante ha sido escenario de ventas de drogas, tiroteos, muertes por sobredósis e incluso un homicidio", dijo Mina.
Según las autoridades, la investigación más reciente que buscaba cerrar el establecimiento, que se abrió este año, determinó que en el lugar se vendía cocaína a entre 60 y 80 personas por día.
Durante la investigación se incautaron 9 kilogramos de cocaína y 13 armas de fuego, se agregó.
Según la Oficina del Sheriff del condado Orange, al menos 18 personas habrían participado en los ilícitos y ya fueron arrestadas. Entre los detenidos está la propietaria del establecimiento, identificada como Rosa López, a quien señalan de que "no sólo estaba al tanto del tráfico ilegal de drogas, sino que dirigía activamente las operaciones".
<b>Noticias Univision Orlando</b> intenta averiguar si López cuenta con representación legal y cómo se declara ante las acusaciones.
Los sospechosos han sido acusados de varios delitos como extorsión, conspiración para cometer extorsión, tráfico armado de cocaína, tráfico de cocaína, conspiración para traficar cocaína, conspiración para traficar anfetaminas y posesión de un lugar utilizado para fabricar una sustancia controlada con un menor presente.
1 / 9
Al menos 18 personas fueron detenidas y acusadas de pertenecer a un grupo que se lucraba con actividades ilícitas.
Imagen Univision