La contaminación del agua potable de Manhattan con arsénico tiene preocupados a unos 2,600 residentes de un complejo residencial de Manhattan, quienes ayer se enteraron de que el agua de sus grifos venía cargada del peligroso mineral.
Reportan arsénico en el agua de un complejo residencial de Manhattan. Hay 2,600 personas afectadas
Aunque NYCHA encontró el arsénico en el agua potable desde hace dos semanas, los residentes de la zona no se enteraron hasta que el alcalde Eric Adams se presentó a distribuirles agua potable.
Para hacerle frente a la situación, el viernes por la noche alcalde se presentó personalmente a la zona para repartir agua a uno de los mayores desarrollos en Manhattan, Jacob Riis Houses, de East Village.
“Nadie debería beber de ella, ni lavarse los dientes. Si deben cocinar, deben hervirla primero”, dijo Adams. “Puedes ducharte con ella, pero no consumirla de ninguna manera hasta que podamos tener una prueba final”.
NYCHA supo de la presencia del arsénico hace dos semanas
The City reportó que altos directivos de la ciudad supieron que las pruebas del agua mostraban rastros del metal hace dos semanas, pero no fue hasta que el alcalde se presentó a distribuir el agua, que los vecinos se enteraron.
En un comunicado enviado a ese medio, a las 11:16 p. m., el alcalde dijo que los resultados preliminares recibidos el viernes de nuevas pruebas “mostraron niveles de arsénico más altos que el estándar federal para el agua potable”.
Adams también explicó que, aunque no hay evidencia que lo vincule con el agua turbia, se han “tomado medidas inmediatas, incluida la prestación de apoyo y agua potable a todos los hogares en Riis mientras realizamos más pruebas de agua”.
¿Qué es el arsénico y por qué es peligroso?
El arsénico es un elemento y un mineral que se encuentra distribuido ampliamente en el ambiente. Sus fuentes ambientales de exposición al arsénico son:
- alimentos,
- agua,
- suelo, y
- aire.
Por lo general, el arsénico está presente de forma natural en niveles altos en las aguas subterráneas de varios países, y hay que tener cuidado con él porque, e n su forma inorgánica, es muy tóxico.
La mayor amenaza para la salud pública del arsénico está en el uso de agua contaminada para beber, preparar alimentos y regar cultivos alimentarios.
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud, la exposición prolongada al arsénico a través del consumo de agua y alimentos contaminados puede causar cáncer y lesiones cutáneas. También se ha asociado a problemas de desarrollo, enfermedades cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes.
“La intervención más importante en las comunidades afectadas consiste en prevenir que se prolongue la exposición al arsénico implantando un sistema seguro de abastecimiento de agua potable”, dice la OMS.
Te puede interesar...















