1 de cada 5 neoyorquinos consume agua de tuberías de plomo, revela informe

El estudio revela que casi la mitad de los edificios en Brooklyn y Manhattan están conectados a estas tuberías, representando un riesgo para la salud, especialmente para los niños.

Por:
Univision
De acuerdo con un reciente estudio del departamento de protección del medio ambiente, por lo menos 200,000 viviendas en el Estado Jardín cuentan con tuberías contaminadas con plomo. Por lo anterior, el departamento ha informado que estará enviando cartas a través del correo electrónico a los hogares que tengan este problema vigente.
Video ¿Vives en Nueva Jersey? Así puedes enterarte si las tuberías de tu casa contienen plomo

La Coalición de Nueva York para el Fin del Envenenamiento por Plomo reveló en un informe que hasta 900,000 hogares de la ciudad de Nueva York podrían estar recibiendo agua a través de tuberías de plomo, más de 60 años después de que dichas tuberías fueran prohibidas en los cinco distritos.

Según el informe, que analizó datos públicos del Departamento de Protección Ambiental de la ciudad, casi la mitad de todos los edificios en Brooklyn y Manhattan están conectados a tuberías de plomo, lo que representa un riesgo para la salud, especialmente para los niños, ya que el plomo puede causar daño cerebral permanente y otros problemas de desarrollo si se consume.

PUBLICIDAD

La proporción más alta se encontró en el vecindario de Port Richmond en Staten Island.

Las tuberías de plomo necesitan ser reemplazadas por la salud pública, afirmó Joan Matthews, abogada principal del Consejo de Defensa de Recursos Naturales, quien contribuyó al informe.

Por esta razón, Matthews y los demás autores del informe piden al Consejo de la Ciudad que apruebe un proyecto de ley que exija a las agencias de la ciudad reemplazar las tuberías de plomo en la próxima década.

Nueva York consume agua tratada

La ciudad de Nueva York trata su agua para prevenir la corrosión de las tuberías y la contaminación por plomo.

Sin embargo, los niveles de plomo aún pueden aumentar dependiendo de la temperatura del agua y el tiempo transcurrido desde la última vez que se abrió el grifo.

Hace casi una década, Flint, Michigan, experimentó una crisis de plomo después de cambiar su fuente de agua.

Aunque la instalación de tuberías de plomo fue prohibida en Nueva York en 1961, muchas tuberías anteriores aún están en uso.

El informe analizó registros de tuberías de plomo publicados por el Departamento de Protección Ambiental y clasificó el número de tuberías por vecindario, estimando así cuántos neoyorquinos están expuestos a este peligroso material.

40% de las tuberías son de plomo

El informe revela que aproximadamente el 40% de todas las tuberías de servicio en la ciudad contienen plomo, lo que afecta a aproximadamente 1.8 millones de personas, más del 20% de la población de la ciudad.

PUBLICIDAD

La Coalición de Nueva York para el Fin del Envenenamiento por Plomo insta al Consejo de la Ciudad a que apruebe legislación que permita el reemplazo de estas tuberías tóxicas en los próximos 10 años.

También hacen un llamado a las autoridades de la ciudad para que aprovechen los fondos federales destinados a este proyecto, incluidos los $15 mil millones disponibles como parte del proyecto de infraestructura bipartidista de la Casa Blanca.

Expertos en salud pública señalan que las comunidades negras, latinas y asiáticas son más propensas a estar expuestas al plomo, y los niños de estas comunidades representan más del 80% de aquellos cuyos niveles de plomo en la sangre superan el umbral establecido por el departamento de salud.

Asimismo, las personas que viven en la pobreza tienen una mayor probabilidad de sufrir intoxicación por plomo.

El reemplazo de tuberías de plomo es una necesidad urgente para proteger la salud de los neoyorquinos.