Arzobispo envía "oraciones y sentimientos fraternales" por mensaje de texto al destituido obispo de Arecibo

El máximo representante de la iglesia Católica en Puerto Rico reaccionó al comunicado que envió el obispo de Arecibo denunciando su destitución, a los 57 años, por supuestamente desobedecer al papa Francisco y no llevarse bien con los otros.

Por:
Univision
El monseñor Daniel Fernández Torres fue destituido como obispo de Arecibo. El sacerdote se negó a firmar, en agosto de 2021, un comunicado de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña que rechaza la objeción de conciencia para evitar vacunarse contra el covid-19.
Video El Vaticano destituye a obispo de Arecibo

Con un mensaje de texto, el arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves le expresó "sentimientos fraternales" a Daniel Fernández Torres, destituido por el Vaticano como obispo de la norteña ciudad de Arecibo.

Fernández Torres denunció este 9 de marzo la decisión que tomó el Vaticano, porque “no había sido obediente al papa (Francisco) ni había tenido la suficiente comunión con mis hermanos obispos de Puerto Rico”.

PUBLICIDAD

A través de un comunicado, Fernández Torres dijo que se le pidió la renuncia al obispado que lideró por 11 años. A cambio, la iglesia Católica lo ocuparía, en caso de necesitarlo.

“No renuncié, porque no quise hacerme cómplice de una acción del todo injusta”, espetó.

La reacción del arzobispo de Puerto Rico a la noticia "dolorosa"

Luego de que Fernández Torres informara su destitución, el máximo líder de la iglesia Católica en Puerto Rico envió una declaración escrita en la cual describió como "particularmente difícil" la situación del ahora exobispo de Arecibo.

Roberto González Nieves no negó que se trataba de “una noticia dolorosa".

Agregó que “al obispo Daniel, le envié este mensaje de texto: ‘Daniel … Sé que estás pasando por un momento muy doloroso. Te acompaño con mis oraciones y sentimientos fraternales”.

En cuanto a que monseñor Álvaro Corrada del Río sea el nuevo administrador apostólico de la diócesis de Arecibo, el arzobispo de San Juan recalcó “que sabrá servir a esa hermana diócesis con sabiduría”.

Se necesita una razón "grave" para destituir a un obispo

De acuerdo con lo establecido en el canon 401 del Código de Derecho Canónico, los obispos están obligados a presentar su renuncia al papa Francisco (o al incumbente) a los 75 años.

Si lo hacen antes, debe existir una razón grave, que generalmente es por motivos de salud.

Daniel Fernández Torres tiene 57 años y aseguró que no se presentó una acusación formal en su contra ni se le sometió a proceso alguno. Insistió en que se le destituyó por respaldar la objeción de conciencia ante las vacunas contra el covid-19.

PUBLICIDAD

Se negó a firmar el decreto de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña, del 24 de agosto de 2021, que establecía que los no vacunados serían separados de los vacunados durante las misas: “Por su propia seguridad, por la de los sacerdotes, religiosos, religiosas y también la de familiares y feligreses de las parroquias”.

El ahora ex obispo de Arecibo concluyó que acepta la decisión "con la paciencia de Cristo, por el bien de la iglesia".

El Vaticano, por su parte, no ha emitido una declaración pública oficial.

También te puede interesar:

Ubicada en lo alto de una colina en el vecindario Troy Hill de 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/leones-del-zoologico-de-pittsburgh-dan-positivo-en-prueba-de-coronavirus-video">Pittsburgh</a> es una de las iglesias más notables de Pensilvania.
Desde el exterior, la 
<a href="https://pghshrines.org/relics-2" target="_blank">Capilla de San Antonio </a>puede ser indistinguible de los cientos de otros lugares de culto de la ciudad. Sin embargo, en el interior alberga una de las colecciones de artefactos más sorprendentes del estado.
La Capilla de San Antonio, o el Santuario de San Antonio de Padua como se lo conoce oficialmente, fue construido originalmente en 1880 por 
<b>Fray Suitbert Mollinger</b>, quien era el pastor de la Iglesia del Santísimo Nombre de Jesús, que todavía se encuentra cerca. El padre Mollinger nació en Bélgica y llegó a Estados Unidos como misionero en 1854. Se instaló en el barrio de Troy Hill de Pittsburgh en 1868.
Como su santo favorito, San Antonio de Padua, el P. Mollinger era conocido por su toque curativo. Miles de personas lo visitaban cada año pidiendo su ayuda para curar sus aflicciones. Mollinger decidió honrar a San Antonio construyendo una capilla en su honor, lo que hizo con $ 300,000 de su propio dinero.
<br>
<br>
En el interior de la capilla, fray Mollinger comenzó a exponer las reliquias que había recogido durante su estancia en Europa.Las reliquias son partes del cuerpo de santos o artículos que poseían y son importantes dentro de la fe católica. Todas las reliquias que Mollinger recogió a lo largo de los años fueron certificadas por la Iglesia Católica como auténticas.
Con el tiempo, la colección creció tanto y la capilla se hizo tan popular que se le añadió una ampliación.
Lamentablemente, solo dos días después de la dedicación de la nueva capilla en junio de 1892, falleció fray Suitbert Mollinger. Sin embargo, gracias a la Diócesis Católica Romana de Pittsburgh, la capilla pudo ser asegurada y protegida para las generaciones futuras.
Hoy en día, la Capilla de San Antonio alberga 5.000 reliquias, la mayor colección de reliquias católicas fuera del propio Vaticano.
Estos incluyen miles de fragmentos de huesos de cientos de santos católicos. Cada una de estas reliquias se encuentra en relicarios, algunos de los cuales son bastante elaborados. Algunos relicarios contienen una gran reliquia, como el cráneo de un santo, mientras que otros contienen cientos de pequeñas reliquias de diferentes santos.
Según los registros históricos, la capilla alberga los huesos de los 12 apóstoles, un trozo del velo de María, así como trozos de la cruz de Jesús y el Santo Sepulcro. La iglesia también posee un diente del santo patrón de la capilla, San Antonio de Padua, la única pieza del cuerpo de San Antonio ubicada fuera de Padua, Italia.
Es posible visitar la Capilla de San Antonio en Pittsburgh seis días a la semana, con docentes disponibles cuatro días a la semana para ofrecer recorridos y responder preguntas sobre la capilla.
Ya sea que crea en la autenticidad y el poder de las reliquias o no, una visita a la Capilla de San Antonio es una mirada fascinante a la vida religiosa y la historia de Pittsburgh. El hecho de que una colección tan sagrada se encuentre en una capilla de aspecto tan poco llamativo hace que esta sea una de las colecciones más sorprendentes y de clase mundial de todo Pensilvania.
<b>Horario</b>: sábado a jueves: 13:00 a 16:00| Visitas guiadas: dom, martes, jueves y sábados en distintos horarios
<br>
<b>Tienda y museo</b>: 
<a href="https://pghshrines.org/chapel-gift-shop" target="_blank">sábado a jueves: 13:00 a 16:00 </a>
<br>
<b>Costo</b>: Gratis, pero se aceptan donaciones. 
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<a href="https://pghshrines.org/about-st-anthony-chapel" target="_blank">SaintAnthonysChapel.org</a>
<br>
<b>Dirección</b>: 
<a href="https://www.google.com/maps?q=1704+Harpster+St.+Pittsburgh,+PA+15212&rlz=1C5GCEM_en&um=1&ie=UTF-8&sa=X&ved=2ahUKEwijhuDQ8pr0AhXvY98KHbQDBW0Q_AUoAXoECAEQAw" target="_blank">1704 Harpster St. Pittsburgh, PA 15212</a>
1 / 13
Ubicada en lo alto de una colina en el vecindario Troy Hill de Pittsburgh es una de las iglesias más notables de Pensilvania.
Imagen Shrines of Pittsburgh