Aseguradoras de carros ofrecen reembolsos y otras ayudas a los afectados por el coronavirus

Anunciaron desde devoluciones de porcentajes de la poliza hasta una cifra de dinero. Otras darán extensiones de pago sin cobrar multas por tardanzas, ante la pandemia del covid-19.

Por:
Univision
Es el caso de Allstate, compañía que devolverá hasta un 15% de lo que hayan pagado las personas en sus pólizas en marzo y abril. Por su parte, American Family Insurance retornará 50 dólares por vehículo y expandirá su cobertura a los conductores que estén repartiendo comida o mediciones durante la pandemia.
Video Algunas aseguradoras reembolsarán a sus clientes por el poco uso de vehículos en emergencia del coronavirus

Las personas que no han utilizado su carro o quizá solo un poco durante las últimas semanas por la crisis del coronavirus, podrán obtener reembolsos de parte de algunas aseguradoras.

Allstate Insurance devolverá un 15% de lo que las personas hayan pagado en su poliza durante los meses de marzo y abril. La compañía reembolsará un total de $600 millones por este concepto a todos sus clientes.

PUBLICIDAD

Por su parte, American Family Insurance devolverá $50 por carro a sus clientes, para un total de $200 millones.

Ambas compañías dijeron que están ampliando las coberturas para los choferes que estén repartiendo comidas o medicinas durante la pandemia del coronavirus.


Además, Farmers Insurance y Geico han suspendido todas las cancelaciones de polizas a sus clientes hasta el 1 de mayo y 30 de abril respectivamente.

Las dos empresas también anunciaron que no les cobrarán multas de tardanza a los afectados por el covid-19. Sin embargo, las personas sí tendrán que pagar la cantidad que se acumule una vez que la suspensión se levante.

Otras compañías como Liberty Mutual y MetLife también han anunciado programas de alivio para sus clientes durante la pandemía del coronavirus, y piden que estos se comuniquen directamente para revisar sus opciones.

Artículos de Interés:

El Dr. Juan Rivera explica detalladamente cómo se deben poner estos artículos para que la nariz y la boca queden bien protegidas. Por otro lado, los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejan lavarse las manos antes de tocar las máscaras, evitar tocarla con las manos mientras la usa y no reutilizarla si son desechables.
Video Recomendaciones para un uso correcto de las mascarillas durante la emergencia del coronavirus
La pandemia del coronavirus ha dejado a una gran cantidad de personas sin los recursos para poder pagar sus alimentos y por esta razón varias organizaciones y gobiernos locales están llevando a cabo campañas para repartir comida gratis, en varios puntos de la ciudad.
La organización Farm Share ha apoyado a las autoridades locales a realizar varias de estas jornadas de distribución de alimentos a miles de personas que se han quedado sin recursos por causa del coronavirus. Quienes no tienen carro pueden ir con otra persona y decir que son dos familias en un vehículo. 
<br>
La más reciente entrega se realizó el lunes en la ciudad de Sweetwater y las próximas serán durante los días 8, 9 y 10 de abril, en los siguientes lugares. 
<br>
El 8 de abril la entrega será de 10:00 am a 1:00 pm, en el 1550 del noroeste y la calle 36.
<br>
<b>Dirección para aplicaciones de mapas:</b> 1550 NW 36 Street, Miami, Florida, 33142
El 9 de abril la entrega será de 10:00 am a 1:00 pm, en el parque Charles Hadley, en el 1350 del noroeste y la calle 50. 
<br>
<b>Dirección para aplicaciones de mapas: </b>Charles Hadley Park, 1350 NW 50 Street, Miami, Florida, 33142.
Y el 10 de abril la entrega será de 10:00 am a 1:00 pm, en el parque Ambrister, en el 4000 de la avenida Grand.
<br>
<b>Dirección para aplicaciones de mapas:</b> Armbrister Park, 4000 Grand Avenue, Coconut Grove, Florida, 33133.
El condado Miami-Dade también está ofreciendo llevar alimentos a domicilio a las personas mayores de 65 años con limitaciones. Solo debe llamar por teléfono al número 
<b>311</b> y semanalmente le estarán llevando los alimentos de forma gratuita.
1 / 7
La pandemia del coronavirus ha dejado a una gran cantidad de personas sin los recursos para poder pagar sus alimentos y por esta razón varias organizaciones y gobiernos locales están llevando a cabo campañas para repartir comida gratis, en varios puntos de la ciudad.
Imagen Joe Raedle/Getty Images