Así será la reapertura gradual de Arizona que inicia este lunes, la orden de quedarse en casa permanece hasta el 15 de mayo

El gobernador advirtió a quienes consideran reabrir este viernes que de hacerlo enfrentan una multa de 2,500 dólares y seis meses de cárcel.

Por:
Univision
Regina Romero, alcaldesa de Tucson, aseguró que el reducido número de pruebas en el estado no permite conocer el estado de la propagación del virus. Además, se unió a otros alcaldes para pedirle al gobernador Doug Ducey que otorgue el poder a cada ciudad para decidir la reapertura.
Video La alcaldesa de Tucson asegura que el estado no está listo aun para reabrir la economía

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, extendió la orden de permanecer en casa hasta el 15 de mayo para continuar la lucha contra el coronavirus pero abrió la ventana para que algunos negocios comiencen a reabrir desde este lunes, eso sí con ciertas restricciones.

La orden de quedarse en casa se irá eliminando gradualmente. El distanciamiento social y el cierre parcial ha detenido exitosamente la propagación de Covid-19, no se han visto hospitales abarrotados y frenó los picos de los casos, dijo Ducey en conferencia de prensa este miércoles.

PUBLICIDAD

No obstante, aclaró que los datos no respaldan una apertura total de la economía del estado este viernes como se había estimado.

"Nos hemos ganado donde estamos hoy, y no vamos a deshacer esto", afirmó el gobernador republicano.

Ducey emitió la orden estatal de quedarse en casa el 30 de marzo y vencía este 30 de abril.

La orden permite a los residentes salir de sus hogares solo para comprar alimentos, medicamentos, hacer ejercicio y otras "actividades esenciales", pero esto no es algo que las autoridades locales ni estatales obliguen aplicar. No se dan multas, ni advertencias por incumplimiento como en otros estados o países.

Este lunes se permitirá que ciertas tiendas que antes se consideraban 'no esenciales' comiencen a ofrecer servicios de entrega, en ventanilla, visitas en auto, recoger en la acera o con citas si se tienen las respectivas medidas de seguridad. Esas medidas incluyen que los clientes tengan suficiente espacio entre ellos y asegurarse de que no haya demasiadas personas en un negocio al mismo tiempo.

Desde el viernes 8 de mayo el gobernador permitirá que los minoristas comiencen a ofrecer ventas en la tienda, nuevamente, esperando que tomen las precauciones necesarias.

"Las áreas donde las personas pueden congregarse en un área cerrada o confinada, como los centros comerciales cerrados, continuarán limitando las operaciones", señala la orden ejecutiva revisada del gobernador.


Los minoristas ubicados dentro de dichos edificios o áreas cuya única entrada es a través del centro comercial u otra área cerrada pueden operar a través del servicio de entrega, en la acera o solo por cita.

PUBLICIDAD

Restaurantes, bares, gimnasios y teatros no podrán participar en las primeras fases de la reapertura, según el gobernador.

Los restaurantes se han limitado a entregas, recoger el pedido en la acera, pero no pueden entrar, sentarse y reunirse.
Ducey dijo que su personal está trabajando con los líderes de la industria para determinar el "mejor escenario" para cuando esas entidades puedan servir nuevamente a los clientes.

Los restaurantes, por ejemplo, podrían comenzar a reabrir el 12 de mayo, dijo enfatizando que “espera que sea así”.

Alcaldes insan al gobernador a tener precaución

Horas antes de la conferencia de prensa de este miércoles, los alcaldes de Phoenix, Tucson y Flagstaff emitieron una declaración conjunta instando a Ducey a proceder con precaución, diciendo que el estado "debe ser capaz de proporcionar datos claros que demuestren que hemos logrado una disminución de 14 días en los casos de Covid" antes de que la economía comience a reabrir”.

Sin mbargo, otros arizonenses inundaron las redes sociales y el Capitolio estatal con protestas, argumentando que extender la orden causaría más estragos en las economías locales.

Cuando se le preguntó sobre la aplicación advirtió a los dueños de negocios que no ignoren sus órdenes. Les recordó a los que pensaban en reabrir este viernes que hacerlo sería ilegal y se castigaría con una multa de 2,500 dólares y hasta seis meses de cárcel.

"Para aquellos que poseen un establecimiento y que públicamente van a ignorar la orden, están jugando con su licencia de licor", afirmó.

PUBLICIDAD

Esto te puede interesar:

La protesta denominada 
<a href="https://www.facebook.com/events/636622283854522/" target="_blank">“El Día de los Patriotas”</a> ,comenzó a las 12 PM en el Wesley Bolin Memorial Park en Phoenix.
<br>
La protesta de este lunes 20 de abril se lleva acabo a pesar de la crisis del coronavirus. 
<br>
“Mantente a 6 pies de distancia. Estoy haciendo distanciamiento social voluntariamente", se leé en letrero de un señor a las afueras del capitolio. 
<br>
El informe del lunes 20 de abril del Departamento de Servicios de Salud de Arizona indica que ahora hay 5,064 casos de coronavirus en el estado.
<br>
Cabe mencionar, que residentes de Arizona tienen orden de quedarse en casa hasta el 30 de abril. 
<br>
La orden ejecutiva entró en efecto el martes 31 de marzo a las 5 PM. Los supermercados no se cerraron y los restaurantes aún pueden entregar y servir para llevar.
<br>
1 / 6
La protesta denominada “El Día de los Patriotas” ,comenzó a las 12 PM en el Wesley Bolin Memorial Park en Phoenix.
Imagen Misael González