La Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) informó el 12 de junio que todos sus estudiantes, profesores, personal y visitantes tendrán que usar un cubrebocas en todos los edificios del campus y "espacios comunitarios al aire libre donde el distanciamiento social no es posible”.
ASU requerirá el uso de mascarillas a todos los empleados, estudiantes y visitantes
“A medida que la economía de Arizona comience a reabrir, nuestro riesgo para la salud aumentará”, aseguró el presidente de la Universidad Estatal de Arizona al ordenar el uso de mascarillas en cualquier campus o evento de la universidad.
Notas Relacionadas

Encienden alarmas en Arizona por incremento de contagios por coronavirus
La medida se implementa tras el incremento de casos de coronavirus en el estado. Las últimas cifras del informe de este viernes 12 de junio por parte del Departamento de Servicios de Salud de Arizona mostraron que se superó los 32,900 casos.
“La evidencia científica es clara: usar una cubierta facial ayuda a reducir la propagación de Covid-19”, reiteró el presidente de ASU, Michael Crow en el comunicado que anunciaba la nueva orden.
De acuerdo con ASU, el requisito de usar un tipo de tapaboca ya estaba vigente para el semestre de otoño del 2020, pero este anuncio de Crow hace que la medida entre en vigor de inmediato.
“Pero, dado el aumento actual en los casos de Covid-19 que estamos viendo en Arizona y una actitud relajada hacia las mascarillas y otras medidas de distanciamiento social desde que se levantó la Orden Ejecutiva de quedarse en casa del gobernador Ducey, creemos que es importante acelerar nuestra política”, dijo Crow en su carta.
Please read my statement regarding the immediate requirement that students, employees and visitors wear face coverings on all @ASU campuses.
— Michael Crow (@michaelcrow) June 12, 2020
El comunicado reiteró que, “desde que se levantó la Orden Ejecutiva, muchos creen que algo ha cambiado y de alguna manera ahora es seguro reanudar la vida normal. Lamentablemente, esto está lejos de la verdad. No hay vacuna ni tratamiento para Covid-19, y ahora es tan contagioso como lo fue el mes pasado o el mes anterior".
El Departamento de Salud Pública de Arizona informó el 26 de enero que habían recibido una confirmación de los exámenes médicos que demostraba que una persona relacionada a la Universidad Estatal de Arizona era portador del coronavirus. ASU confirmó que este individuo no residía en una vivienda universitaria.