ORLANDO, Florida.- Un joven de 15 años sufrió una mordedura de tiburón en la pierna mientras participaba en un campamento de entrenamiento para salvavidas en Ponce Inlet durante la mañana del lunes, sumando así uno más a la lista de incidentes registrados en los últimos días.
¡Alerta de tiburones en Florida! Tercer ataque en solo 4 días
Ocurrió en la región de New Smyrna Beach, una zona conocida por su alta frecuencia de encuentros entre tiburones y humanos.
El último incidente ocurrió cerca de la torre de salvavidas, cuando el chico practicaba entradas al agua y aterrizó sobre el tiburón. Afortunadamente, sus heridas no fueron consideradas graves y fue atendido en el lugar antes de ser llevado al hospital.
Este ataque es el tercero en una serie de incidentes similares ocurridos en la misma región en solo unos días.
El jueves anterior, un joven de 21 años de Ohio fue mordido mientras jugaba al fútbol en aguas poco profundas en New Smyrna Beach. El viernes, un hombre de 26 años de Florida fue atacado mientras flotaba en un tubo en las aguas de la misma playa. Ambos sufrieron heridas que no ponen en peligro sus vidas y fueron atendidos en el hospital.
Según un estudio conjunto del Museo de Historia Natural de Florida y la Universidad de Florida, hubo 120 "interacciones" entre tiburones y humanos en todo el mundo en 2023. En Estados Unidos, se confirmaron 36 mordeduras no provocadas, representando el 52% de los incidentes mundiales, y Florida encabezó la lista con 16 ataques.
A pesar de la alta frecuencia de ataques en Florida, el estado no registró ataques mortales en 2023. Solo hubo dos ataques fatales en todo el país, uno en Hawái y otro en California.
Notas Relacionadas
¿Cómo prevenir los ataques de tiburón?
Los expertos subrayan que los ataques de tiburón son muy raros. Según George Burgess, director del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón (ISAF) en Florida, "la probabilidad anual de morir por un rayo es 30 veces mayor que la de ser atacado por un tiburón".
Los tiburones, como los principales depredadores marinos, juegan un papel crucial en los océanos y están en la cima de las cadenas alimenticias. "Esta función ecológica de los tiburones en los océanos es muy importante, similar a la de los grandes depredadores en la tierra", dice Robert E. Hueter, director del Centro de Investigación de Tiburones en el Laboratorio Marino Mote en Sarasota. "Como depredadores principales, los tiburones afectan a todos los niveles por debajo de ellos, y hay pocas otras especies que puedan ocupar su lugar si los tiburones desaparecen".
A medida que la población humana crece y aumenta la recreación acuática, también aumentan los encuentros con tiburones. Aunque la relativa probabilidad de ataques de tiburón para los humanos es muy baja, es recomendable seguir precauciones para minimizar el riesgo y disfrutar de manera segura de las playas y aguas oceánicas.
Para evitar mordeduras de tiburón, los expertos recomiendan evitar las áreas donde los pájaros se alimentan de peces carnada, ya que el ruido de esa actividad puede atraer tiburones.Los expertos coinciden en que tomar ciertas precauciones puede ayudar a los nadadores y surfistas a evitar ataques. Algunas recomendaciones incluyen:
- Nadar siempre en grupos, ya que los tiburones son más propensos a atacar a individuos solitarios.
- No alejarse demasiado de la orilla para evitar quedar aislado y lejos de asistencia.
- No entrar al agua si se está sangrando por una herida abierta o menstruando, debido a la alta sensibilidad olfativa de los tiburones.
- Evitar el uso de joyas brillantes, ya que la luz reflejada puede parecerse al brillo de las escamas de los peces.
- Tener precaución en aguas turbias y evitar el uso de ropa de colores brillantes, ya que los tiburones detectan bien el contraste.
- Evitar los chapoteos excesivos y no permitir que las mascotas entren al agua debido a sus movimientos erráticos.
- Recordar que la presencia de delfines no indica la ausencia de tiburones, ya que ambos se alimentan de la misma comida.











Con estos datos, construyó una escala de 1 a 10 para señalar cuáles eran las costas con más riesgos. Estos son los resultados.