Atención conductores en Texas: Guía fácil y completa para renovar el sticker obligatorio de tu auto

Para renovar el sticker de tu auto en Texas, asegúrate de pasar la inspección vehicular, tener el informe VIR y un seguro vigente. Puedes renovar en línea, por correo o en persona. Recuerda que el costo varía según el tipo de vehículo y a partir de 2025, solo se requerirán inspecciones de emisiones.

Por:
Univision
En Texas, renovar el sticker de tu auto es un trámite anual obligatorio. Primero, tu vehículo debe pasar una inspección vehicular en una estación certificada, obtener el Informe de Inspección del Vehículo (VIR) y contar con un seguro vigente. Puedes renovar en línea, por correo o en persona. La renovación en línea es rápida y recibe el sticker en 7-10 días. Recuerda que desde 2025 solo se exigirá inspección de emisiones. El costo varía según el vehículo y el trámite se debe hacer antes o dentro de los 12 meses de vencimiento.
Video Cómo renovar el sticker de tu auto en Texas sin complicaciones: Guía en tres pasos

DALLAS, Texas. Si eres propietario de un vehículo registrado en Texas, es importante saber cómo renovar tu sticker (calcomanía) de registro, un trámite obligatorio que debe realizarse cada año. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacer la renovación de manera sencilla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

PUBLICIDAD

Requisitos para renovar el registro de tu auto en Texas

Antes de renovar el sticker de tu auto, debes cumplir con los siguientes requisitos:


  • Inspección del vehículo: Tu vehículo debe pasar una inspección en una estación certificada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS). Durante esta inspección se verifica que el auto cumpla con las normativas de seguridad y emisiones: Haz clic aquí para encontrar una lista de lugares.
  • Informe de Inspección del Vehículo (VIR): Después de la inspección, recibirás un informe VIR, que deberás presentar al renovar el registro.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: Es obligatorio tener un seguro que cumpla con los requisitos mínimos del estado. Asegúrate de contar con cobertura de al menos $30,000 por persona lesionada, $60,000 por todas las personas lesionadas, y $25,000 por daños a la propiedad.

¿Cómo renovar el registro de tu auto en Texas?

Tienes tres opciones para renovar tu sticker de auto en Texas:


Plazo: Puedes renovar hasta 90 días antes de la fecha de vencimiento o hasta 12 meses después, siempre que no hayas recibido una citación por registro vencido.
Documentos necesarios: Necesitarás el número de placa, el Informe de Inspección del Vehículo (VIR) y el comprobante de seguro.
¿Cuánto tarda? Después de pagar en línea, tu sticker será enviado a tu domicilio en un plazo de 7 a 10 días hábiles. Recuerda que el mes de vencimiento no cambiará, aunque renueves antes.

PUBLICIDAD


  • Opción 2 - Renovación por Correo: Envía a la oficina del recaudador de impuestos de tu condado el aviso de renovación, una copia del Informe de Inspección del Vehículo (VIR), el comprobante de seguro y el pago correspondiente.

Tiempo: Asegúrate de enviar toda la documentación con suficiente tiempo para evitar retrasos.

  • Opción 3 - Renovación en Persona: Si prefieres hacer el trámite en persona, acude a la oficina de impuestos de tu condado o a una subestación aprobada con los siguientes documentos: El aviso de renovación, el Informe de Inspección del Vehículo (VIR) y el comprobante de seguro.

Costos de la renovación d

el registro de tu auto en Texas

Los costos de renovación varían dependiendo del tipo de vehículo y su peso. También hay tarifas especiales para vehículos eléctricos, motocicletas y tráileres. Aquí hay algunos detalles importantes:


  • Costo de la Inspección: El costo de la inspección es fijo ($7.50), pero a partir de 2025 se agregará una tarifa adicional de $7.50 al costo de la renovación para los autos no comerciales.
  • Vehículos Eléctricos y Especiales: Los vehículos eléctricos y otros tipos de vehículos pueden tener tarifas especiales, por lo que te recomendamos revisar las tarifas específicas en el sitio web de TxDMV.
  • Emisiones y Seguridad: A partir de 2025, los autos ya no necesitarán pasar una inspección de seguridad para renovar el registro, pero las inspecciones de emisiones seguirán siendo necesarias en ciertos condados. Estos condados son:
PUBLICIDAD

Área de Houston-Galveston: Condados de Brazoria, Fort Bend, Galveston, Harris y Montgomery.
Área de Dallas-Fort Worth: Condados de Collin, Dallas, Denton, Ellis, Johnson, Kaufman, Parker, Rockwall y Tarrant.
Área de Austin: Condados de Travis y Williamson.
Condado de El Paso.

Consejos para una renovación exitosa

d

el registro de tu auto en Texas

  • Renueva con tiempo: Para evitar inconvenientes, realiza la renovación con al menos tres semanas de anticipación.
  • Mantén tus documentos en orden: Asegúrate de tener a mano el Informe de Inspección del Vehículo (VIR), el comprobante de seguro y el aviso de renovación antes de iniciar el trámite.
  • Verifica el costo: Si decides esperar hasta el último momento, recuerda que el costo de la renovación puede ser más alto si el período de validez del sticker es más corto (por ejemplo, solo 9 meses en lugar de 12).

Con esta guía ahora sabes exactamente cómo renovar tu sticker de registro en Texas. No importa si prefieres hacerlo en línea, por correo o en persona, el proceso es sencillo siempre y cuando tengas toda la documentación lista y sigas los pasos correctos. ¡No dejes pasar la fecha de vencimiento y mantén tu auto al día con la ley!

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

🗓️ 
<b>Empieza a planificar con anticipación:</b> Las mejores ofertas no siempre llegan en diciembre. Comienza a hacer tus compras navideñas durante el año, aprovechando las rebajas del Black Friday, Cyber Monday, o incluso promociones de bancos. Comprar antes de la temporada alta te permitirá evitar los precios elevados y el estrés de última hora.
<b>💸 Crea un presupuesto realista:</b> Antes de hacer cualquier compra, haz un presupuesto para todos tus gastos navideños: regalos, decoraciones, viajes, comidas y más. Tener una cifra clara te ayudará a identificar las áreas donde puedes reducir gastos y evitar sorpresas. Asegúrate de dejar un “guardadito” para imprevistos.
🎨
<b> Haz regalos ¡hechos a mano!</b> Si buscas algo significativo sin gastar mucho, considera hacer los regalos tú mismo. Un regalo hecho a mano no solo es económico, sino que también demuestra mucho más cariño y dedicación que un regalo comprado.
<b>🛍️ Aprovecha las rebajas de temporada baja:</b> Si eres fan de la decoración navideña, compra tus adornos fuera de la temporada alta. Las rebajas post-navideñas (después) o en meses como marzo pueden ofrecer grandes descuentos en productos de invierno o decoraciones que podrás guardar para el siguiente año.
<b>🎁 Haz compras inteligentes para los niños:</b> Los juguetes pueden representar un gran gasto, especialmente si no tienes un plan claro. Investiga con tiempo los juguetes que tu hijo quiere, establece un límite de dinero y compara precios para encontrar la mejor oferta. Así evitarás compras impulsivas de última hora.
<b>🏠 Celebra en casa:</b> Las cenas en restaurantes pueden ser costosas. Si tu presupuesto es ajustado, organiza una reunión navideña en casa. Cocinar y decorar en tu propio hogar te permite disfrutar de un ambiente familiar y cálido sin los gastos extra de un restaurante.
<b>💡 Haz un reto familiar de ahorro: </b>Establece pequeños objetivos de ahorro para las semanas antes a las fiestas navideñas. Puedes empezar a reducir gastos en otras áreas, como compras innecesarias. Este tipo de desafíos te ayudará a ahorrar poco a poco y a estar mejor preparado para los gastos en Navidad.
<b>💳 Consejo extra:</b> No olvides llevar un control de todos tus gastos. Llevar un registro de tus compras te permitirá evitar deudas extras o grandes y manejar mejor tus finanzas a lo largo de la temporada.
<br>Siguiendo estos simples consejos, podrás disfrutar de unas fiestas sin estrés económico, sin dejar de ser generoso con tus seres queridos. 
<i>¡Feliz ahorro navideño!</i>
1 / 8
🗓️ Empieza a planificar con anticipación: Las mejores ofertas no siempre llegan en diciembre. Comienza a hacer tus compras navideñas durante el año, aprovechando las rebajas del Black Friday, Cyber Monday, o incluso promociones de bancos. Comprar antes de la temporada alta te permitirá evitar los precios elevados y el estrés de última hora.
Imagen Adobe Stock