Adiós a las placas temporales de papel: guía para conductores en Texas sobre el Proyecto de Ley 1902

El Proyecto de Ley 1902 en Texas propone eliminar las placas temporales de papel y permitir que los dueños conserven sus placas metálicas al vender un auto. Te explicamos qué cambia, cómo afecta a los conductores y qué hacer para cumplir con la nueva ley.

Por:
Univision
Estas placas temporales falsas son utilizadas para cometer delitos como robos, asaltos, conducir autos robados y participar en carreras ilegales, alertó Julio González, teniente de la Unidad de Autos Robados de la Policía de Dallas.
Video Placas de papel falsas: las usan para robar y en carreras ilegales, alerta la Policía de Dallas

DALLAS, Texas. Si tienes un carro en Texas o estás pensando en comprar uno, es importante que sepas que las reglas están por cambiar.

El Proyecto de Ley 1902, aprobado por el Senado estatal, busca transformar cómo se entregan, usan y transfieren las placas de los vehículos.

PUBLICIDAD

¿El objetivo? Hacer más seguro el proceso y reducir el uso indebido de placas temporales de papel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Qué es el Proyecto de Ley 1902 en Texas?

El Senate Bill 1902 es una propuesta legislativa que:


  • Elimina el uso de placas temporales de papel, muy utilizadas en fraudes.
  • Permite que los propietarios conserven sus placas metálicas cuando venden o cambian de vehículo.
  • Establece nuevas responsabilidades para concesionarios y vendedores particulares.

Si es aprobado completamente, entraría en vigor el 1 de julio de 2025.

¿Qué pasará con las placas temporales de papel?

Las placas temporales de papel, que hasta ahora se usaban mientras se completaba el registro, serán eliminadas. Estas placas han sido utilizadas de forma fraudulenta, incluso en crímenes o para, por ejemplo, evitar peajes.

En su lugar, los concesionarios deberán entregar placas temporales metálicas más seguras, emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV).

¿Qué pasará si vendo o cambio de carro en Texas?

Con esta nueva ley:


  • Te quedas con tus placas metálicas. Si vendes tu carro, ya no se las entregas al comprador.
  • Puedes transferir tus placas a tu nuevo vehículo, siempre que sea del mismo tipo (por ejemplo, de un auto a otro auto, no de un auto a una moto).
  • Debes notificar al TxDMV sobre la transferencia.
PUBLICIDAD

¿Y si compro un carro en un lote o a otra persona?

Si lo compras en un concesionario:


  • El vendedor te retira las placas del auto anterior.
  • Se te asignan nuevas placas (temporales metálicas o permanentes) y se reporta la transferencia al TxDMV.

Si haces una venta entre particulares:

  • El vendedor debe quitar sus placas antes de entregarte el auto.
  • Tú debes registrar el vehículo a tu nombre y solicitar nuevas placas o transferir las tuyas, si aplica.

Si las placas no se reutilizan, deben ser desechadas adecuadamente en menos de 10 días.

¿Por qué este cambio es importante?

En los últimos años, Texas ha tenido un serio problema con el uso ilegal de placas temporales de papel, muchas de ellas falsas.

Esto ha permitido que personas evadan la ley o circulen sin estar registradas correctamente. Con esta ley, se espera:


  • Reducir fraudes en ventas de autos.
  • Mejorar el control sobre vehículos que circulan en el estado.
  • Garantizar que todos los conductores paguen sus impuestos y peajes.

¿Cuándo entra en vigor?

Si el Proyecto de Ley 1902 es aprobado por la Cámara de Representantes de Texas y firmado por el gobernador, entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

Consejos futuros y útiles para dueños y conductores en Texas:


PUBLICIDAD
  • Guarda tus placas metálicas si vendes tu auto, podrías usarlas nuevamente.
  • No dejes que el comprador se lleve el carro con tus placas.
  • Si compras un carro, verifica que el concesionario siga las nuevas reglas.
  • Consulta el sitio oficial del TxDMV para actualizaciones.
  • Si no estás segura, pide ayuda en español en oficinas del DMV o en centros comunitarios.

Entender cómo funcionan las placas y los trámites del DMV te ayuda a ahorrar tiempo, dinero y estrés.

<i>Rómulo, Remo y Khaleesi </i>serían 
<b>los primeros animales desextinguidos del mundo</b>, según anunciaron científicos de la empresa Colossal Biosciences el lunes 7 de abril. Estos 
<b>lobos modificados genéticamente</b>, que podrían parecerse al extinto lobo terrible, 
<b>trotan, duermen y aúllan en un lugar seguro de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos</b>, según la empresa, cuyo objetivo es traer de vuelta especies desaparecidas.
Una empresa con sede en Dallas acaba de lograr algo que suena sacado de una serie de televisión:
<b> traer de vuelta a una especie extinta hace más de 12 mil años</b>. Sí, los lobos terribles, esos que muchos conocimos por la serie 
<i>Game of Thrones</i>, ya están de regreso. 
<b>Y no, no es un efecto especial. Es ciencia real.</b>
La compañía se llama 
<i>Colossal Biosciences</i> y presentó al mundo a 
<i>Romulus, Remus y Khaleesi</i>, 
<b>los primeros lobos terribles nacidos en tiempos modernos gracias a técnicas avanzadas de clonación y edición genética.</b> Pero este no es solo un logro histórico. También tiene un propósito muy actual: 
<b>proteger especies en peligro de desaparecer, como el lobo rojo, del que hoy quedan menos de 20 ejemplares en todo Estados Unidos.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Cómo los trajeron de vuelta? </h3>
<br>Todo empezó con dos fósiles: 
<b>un diente de 13,000 años encontrado en Ohio y un hueso de oído de hace 72,000 años en Idaho</b>. De ahí, los científicos extrajeron ADN, lo compararon con el de lobos actuales y usaron edición genética para recuperar los rasgos perdidos del lobo terrible: 
<b>su tamaño, su pelaje espeso y claro, y su forma de moverse. </b>Después de crear embriones modificados, los implantaron en madres sustitutas. Y el resultado: 
<b>tres cachorros vivos y saludables, con genes que no existían en este planeta desde la Edad de Hielo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Por qué importa esto? </h3>
<br>
<b>Porque no se trata solo de revivir el pasado.</b> La tecnología que se usó para traer de vuelta a los lobos terribles también sirve para ayudar a salvar especies que hoy están al borde de la extinción. Un ejemplo claro es el lobo rojo, un animal nativo del sureste de Estados Unidos que estuvo a punto de desaparecer. Usando un método similar, 
<b>la empresa logró que nacieran cuatro lobos rojos más, aumentando su diversidad genética y abriendo una puerta para su recuperación.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">¿Dónde están ahora? </h3>
<br>Los animales 
<b>viven en una reserva ecológica privada de más de 2,000 acres en Texas</b>. El lugar está certificado por la Sociedad Humanitaria de Estados Unidos y cuenta con 
<b>cámaras, drones, veterinarios y cuidadores que se encargan del bienestar físico y emocional de los lobos</b>. La idea, a largo plazo, es que estas especies 
<b>puedan regresar a la vida silvestre en zonas protegidas</b>, incluyendo tierras indígenas, y ayudar a restaurar el equilibrio de los ecosistemas.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Y esto qué tiene que ver conmigo? </h3>
<br>Mucho más de lo que parece. Proyectos como este 
<b>nos recuerdan que la ciencia puede ser una aliada para proteger la vida, no solo la del pasado, sino la del presente y el futuro</b>. Y que el norte de Texas no solo es hogar de industrias o carreteras, sino también de ideas que 
<b>pueden cambiar el rumbo del planeta.</b>
1 / 7
Rómulo, Remo y Khaleesi serían los primeros animales desextinguidos del mundo, según anunciaron científicos de la empresa Colossal Biosciences el lunes 7 de abril. Estos lobos modificados genéticamente, que podrían parecerse al extinto lobo terrible, trotan, duermen y aúllan en un lugar seguro de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos, según la empresa, cuyo objetivo es traer de vuelta especies desaparecidas.