¿En qué se relaciona la ciudad de Dallas con el atentado contra Trump? Lo que revela el FBI

Atentado contra Trump en Pensilvania: Un eco de Dallas 60 años después: Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó al expresidente Donald Trump desde un edificio en Butler, Pensilvania, antes de ser abatido por un francotirador del Servicio Secreto. El FBI, bajo la dirección de Christopher Wray, informó que Crooks había estado investigando en Internet el asesinato de John F. Kennedy en Dallas y había buscado detalles sobre el caso antes del ataque. La investigación continúa en curso.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
Thomas Matthew Crooks, el joven que disparó al expresidente Donald Trump en Butler, Pensilvania, había investigado intensamente el asesinato de John F. Kennedy en Dallas hace 60 años antes del ataque. Según el FBI, bajo la dirección de Christopher Wray, Crooks buscó detalles sobre el caso en Google. Esta conexión histórica resalta un inquietante eco en la violencia política actual. La investigación continúa, con la esperanza de comprender mejor las motivaciones detrás del ataque y sus posibles vínculos con eventos históricos.
Video Conoce la relación entre el atentado contra Trump y una ciudad de Texas

DALLAS, Texas. Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, disparó al expresidente Donald Trump desde el techo de un edificio en Butler, Pensilvania, antes de ser abatido por un francotirador del Servicio Secreto. Christopher A. Wray, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ha revelado que Crooks había investigado en Google el asesinato del expresidente John F. Kennedy en Dallas, ocurrido hace 60 años.

En su testimonio ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Wray proporcionó detalles cruciales sobre la investigación en curso. Informó que en el auto de Crooks, que residía a poca distancia del lugar del ataque, se encontró un dron que había estado sobrevolando el área del mitin durante al menos 11 minutos, horas antes de la llegada de Trump.


“El tirador puede estar muerto, pero la investigación del FBI sigue siendo una prioridad”, afirmó Wray. Añadió que se encontraron ocho casquillos de bala alrededor del cuerpo de Crooks, indicando que disparó al menos esa cantidad de veces.

PUBLICIDAD

Además, reveló que un oficial de policía local había visto al joven armado desde el techo antes de que abriera fuego alrededor de las 5 de la tarde; el oficial se giró para observar al tirador, quien se agachó.

El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, es escoltado hacia una caravana tras un intento de asesinato en un acto de campaña en Butler, Pensilvania, el sábado 13 de julio de 2024.
El candidato presidencial republicano, el expresidente Donald Trump, es escoltado hacia una caravana tras un intento de asesinato en un acto de campaña en Butler, Pensilvania, el sábado 13 de julio de 2024.
Imagen AP Photo/Gene J. Puskar

Re

lación entre atentados

Una semana antes del ataque, el 6 de julio, Crooks había buscado en Internet “¿a qué distancia estaba Oswald de Kennedy?”, en referencia al asesinato del expresidente en la calle Elm de Dallas el 22 de noviembre de 1963.

El análisis de la computadora de Crooks no solo identificó esta búsqueda, sino que también permitió al FBI elaborar un perfil más detallado del sospechoso.

Las búsquedas realizadas por Crooks incluían información histórica y táctica que podría haber influido en sus planes, según el FBI. Estos patrones sugieren " una mente obsesionada con antiguos asesinatos presidenciales".

Kennedy fue abatido mientras viajaba en un Ford Lincoln Continental Convertible durante una gira por Texas. Lee Harvey Oswald, el asesino, fue arrestado con vida aproximadamente una hora y media después del asesinato, tras matar a J.D. Tippit, un oficial de policía de Dallas, en Oak Cliff.


Oswald disparó al menos tres veces desde el sexto piso del Texas School Book Depository, que ahora es el Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza.

De acuerdo con los registros del Museo de la Sexta Planta, la distancia entre Oswald y Kennedy era de aproximadamente 266 pies (unos 81 metros). En comparación, la distancia entre Crooks y Trump era de aproximadamente 426 pies (unos 130 metros), desde una “posición de ventaja”, lo que implica disparar con un amplio campo de visión.

PUBLICIDAD

“Esa búsqueda es claramente significativa en términos de su estado mental”, comentó Wray sobre Crooks. “Fue el mismo día en que parece que se registró para el mitin de Trump”, añadió.

La primera dama, Jacqueline Kennedy, se inclinó para ayudar a su esposo, John F. Kennedy, justo después de que le dispararan mientras la caravana presidencial pasaba por Dealey Plaza, en Elm Street, Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963.
La primera dama, Jacqueline Kennedy, se inclinó para ayudar a su esposo, John F. Kennedy, justo después de que le dispararan mientras la caravana presidencial pasaba por Dealey Plaza, en Elm Street, Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963.
Imagen Getty Images

De Thomas Matthew Crooks aLee Harvey Oswald: Una mirada a sus destinos

Thomas Matthew Crooks fue declarado muerto en Butler, Pensilvania, el sábado 13 de julio de 2024, poco después de disparar desde el techo.

Lee Harvey Oswald, quien había viajado desde la Ciudad de México e intentó obtener documentos en la embajada de Cuba para la Unión Soviética antes de llegar a Dallas el 2 de octubre de 1963, murió el 24 de noviembre de 1963.

Fue asesinado por Jack Ruby mientras era trasladado a la cárcel del condado de Dallas, en presencia de periodistas, agentes y curiosos.

Los restos de Oswald descansan en el cementerio Rose Hill en Fort Worth.

Thomas Matthew Crooks en una imagen sin fecha de su etapa en Bethel Park High School. Se graduó en el 2022.
Thomas Matthew Crooks en una imagen sin fecha de su etapa en Bethel Park High School. Se graduó en el 2022.
Imagen Bethel Park High School


El expresidente John F. Kennedy fue declarado muerto en Dallas la tarde del 22 de noviembre de 1963, media hora después de recibir un disparo en la cabeza.

Su cuerpo fue trasladado a Washington D.C., al Ala Este de la Casa Blanca, y luego fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia.


El expresidente Donald Trump sobrevivió al ataque con una herida en la oreja derecha. Según Christopher A. Wray, aún no se ha determinado si la herida fue causada por el roce de una bala o por metralla. Trump continúa su campaña presidencial como candidato del Partido Republicano con la intención de regresar a la oficina Oval.

PUBLICIDAD

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

El candidato presidencial Donald Trump sufrió un atentado cuando dirigía un discurso en Butler, Pensilvania. Una bala rozó la oreja del expresidente, quien al sentir el impacto, se tiró al piso.
Al menos 
<b>dos personas murieron</b>, incluido el presunto atacante. La otra vícitma es 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/intento-de-asesinato-contra-trump-identifican-a-las-victimas-en-pensilvania">Corey Comperatore, un bombero de 50 años</a> que había asisitido al mitin.
Donald Trump realizaba este sábado 13 de julio 
<b>un evento de campaña en la ciudad rural de Butler</b>, cuando de pronto se escucharon varias detonaciones.
De inmediato, 
<b>agentes del Servicio Secreto saltaron a la tarima para cubrir al expresidente</b>.
Había 
<b>sangre en su oreja derecha cuando Trump estaba siendo sacado del escenario</b>.
En esta imagen se puede observar a Trump con sangre en la oreja derecha mientras es escoltado para abandonar el lugar.
Después de que sacaron a Donald Trump del escenario, 
<b>personal de seguridad fuertemente armado subió a la tarima</b>.
El presidente se giró a la derecha y se tocó el oído, 
<b>mientras la multitud gritaba "agáchense"</b>.
<br>
Mientras Trump era evacuado, levantó su brazo derecho con la mano en forma de puño, una acción que fue ovacionada por los asistentes.
Este es el momento en que el exmandatario levanta el puño.
El portavoz del Servicio Secreto dijo que 
<b>el presidente está a salvo y que el incidente es </b>investigado como un atentado.
Tras el incidente, varios políticos y funcionarios condenaron los hechos. Uno de ellos fue el expresidente Barack Obama, quien dijo: “
<b>No hay absolutamente ningún lugar para la violencia política en nuestra democracia</b>. Aunque todavía no sabemos exactamente qué pasó, todos deberíamos sentirnos aliviados de que el expresidente Trump no haya resultado gravemente herido y 
<b>aprovechar este momento para volver a comprometernos con el civismo</b> y el respeto en nuestra política", dijo.
Así fue cómo quedó el lugar donde se realizó el mitin, luego de que todas las personas que asisitieron al evento fueron evacuadas precipitadamente.
El sábado por la noche, las uatoridades identificaron al presunto atacante como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años afiliado al partido republicano. El domingo, fuerzas del orden bloquean una calle en Bethel Park, mientras registraban la residencia del hombre.
En una conferencia de prensa, El FBI dijo que está analizando el teléfono celular del atacante, para conocer más detalles sobre lo que hizo en los últimos días y horas.
También este domingo por la tarde, el presidente Joe Biden dio un mensaje en el que informó que el Servicio Secreto asignó mayor seguridad al presidente Donald Trump y al evento de la Convención Nacional Republicana que se llevará a cabo a partir de este lunes en Milwuaukee.
Afuera de la Torre Trump, en Nueva York, han llegado decenas de simpatizantes para mostrar su apoyo al expresidente. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/seguidores-donald-trump-caravana-nueva-york-fotos">Mira aquí las imágenes. </a>
1 / 17
El candidato presidencial Donald Trump sufrió un atentado cuando dirigía un discurso en Butler, Pensilvania. Una bala rozó la oreja del expresidente, quien al sentir el impacto, se tiró al piso.