DALLAS, Texas. Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, disparó al expresidente Donald Trump desde el techo de un edificio en Butler, Pensilvania, antes de ser abatido por un francotirador del Servicio Secreto. Christopher A. Wray, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), ha revelado que Crooks había investigado en Google el asesinato del expresidente John F. Kennedy en Dallas, ocurrido hace 60 años.
¿En qué se relaciona la ciudad de Dallas con el atentado contra Trump? Lo que revela el FBI
Atentado contra Trump en Pensilvania: Un eco de Dallas 60 años después: Thomas Matthew Crooks, de 20 años, disparó al expresidente Donald Trump desde un edificio en Butler, Pensilvania, antes de ser abatido por un francotirador del Servicio Secreto. El FBI, bajo la dirección de Christopher Wray, informó que Crooks había estado investigando en Internet el asesinato de John F. Kennedy en Dallas y había buscado detalles sobre el caso antes del ataque. La investigación continúa en curso.

En su testimonio ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Wray proporcionó detalles cruciales sobre la investigación en curso. Informó que en el auto de Crooks, que residía a poca distancia del lugar del ataque, se encontró un dron que había estado sobrevolando el área del mitin durante al menos 11 minutos, horas antes de la llegada de Trump.
“El tirador puede estar muerto, pero la investigación del FBI sigue siendo una prioridad”, afirmó Wray. Añadió que se encontraron ocho casquillos de bala alrededor del cuerpo de Crooks, indicando que disparó al menos esa cantidad de veces.
Además, reveló que un oficial de policía local había visto al joven armado desde el techo antes de que abriera fuego alrededor de las 5 de la tarde; el oficial se giró para observar al tirador, quien se agachó.

Re
lación entre atentados
Una semana antes del ataque, el 6 de julio, Crooks había buscado en Internet “¿a qué distancia estaba Oswald de Kennedy?”, en referencia al asesinato del expresidente en la calle Elm de Dallas el 22 de noviembre de 1963.
El análisis de la computadora de Crooks no solo identificó esta búsqueda, sino que también permitió al FBI elaborar un perfil más detallado del sospechoso.
Las búsquedas realizadas por Crooks incluían información histórica y táctica que podría haber influido en sus planes, según el FBI. Estos patrones sugieren " una mente obsesionada con antiguos asesinatos presidenciales".
Kennedy fue abatido mientras viajaba en un Ford Lincoln Continental Convertible durante una gira por Texas. Lee Harvey Oswald, el asesino, fue arrestado con vida aproximadamente una hora y media después del asesinato, tras matar a J.D. Tippit, un oficial de policía de Dallas, en Oak Cliff.
Oswald disparó al menos tres veces desde el sexto piso del Texas School Book Depository, que ahora es el Museo de la Sexta Planta en Dealey Plaza.
De acuerdo con los registros del Museo de la Sexta Planta, la distancia entre Oswald y Kennedy era de aproximadamente 266 pies (unos 81 metros). En comparación, la distancia entre Crooks y Trump era de aproximadamente 426 pies (unos 130 metros), desde una “posición de ventaja”, lo que implica disparar con un amplio campo de visión.
“Esa búsqueda es claramente significativa en términos de su estado mental”, comentó Wray sobre Crooks. “Fue el mismo día en que parece que se registró para el mitin de Trump”, añadió.

De Thomas Matthew Crooks aLee Harvey Oswald: Una mirada a sus destinos
Thomas Matthew Crooks fue declarado muerto en Butler, Pensilvania, el sábado 13 de julio de 2024, poco después de disparar desde el techo.
Lee Harvey Oswald, quien había viajado desde la Ciudad de México e intentó obtener documentos en la embajada de Cuba para la Unión Soviética antes de llegar a Dallas el 2 de octubre de 1963, murió el 24 de noviembre de 1963.
Fue asesinado por Jack Ruby mientras era trasladado a la cárcel del condado de Dallas, en presencia de periodistas, agentes y curiosos.
Los restos de Oswald descansan en el cementerio Rose Hill en Fort Worth.

El expresidente John F. Kennedy fue declarado muerto en Dallas la tarde del 22 de noviembre de 1963, media hora después de recibir un disparo en la cabeza.
Su cuerpo fue trasladado a Washington D.C., al Ala Este de la Casa Blanca, y luego fue enterrado en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia.
El expresidente Donald Trump sobrevivió al ataque con una herida en la oreja derecha. Según Christopher A. Wray, aún no se ha determinado si la herida fue causada por el roce de una bala o por metralla. Trump continúa su campaña presidencial como candidato del Partido Republicano con la intención de regresar a la oficina Oval.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.















