Padre pide ayuda desesperado a policías de Tampa para ayudar a niño que se ahogaba con un tomate

Un niño pequeño se atragantó con un tomate y fue salvado por policías de Tampa que respondieron a la emergencia. Todo quedó captado en video.

Por:
Univision
Un niño pequeño se atragantó con un tomate en Tampa, Florida, y fue salvado por policías que respondieron de inmediato a la emergencia. El menor no podía respirar ni hablar, y su padre, desesperado, pidió ayuda a gritos. El niño logró expulsar el alimento y ahora se encuentra fuera de peligro.
Video Policías en Tampa salvan a niño que se ahogaba con un tomate frente a su padre

Tampa, Florida.- Policías de Tampa pudieron ayudar a un desesperado padre que les imploraba ayuda para salvar a su niño pequeño que se había atragantado con un tomate y no podía respirar.

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de abril, pero fueron dados a conocer por la policía de Tampa este lunes cuando compartió el video de la cámara corporal en su página de Facebook.

PUBLICIDAD

En el video se observa como el padre llega llorando y les grita “Se está ahogando, se está ahogando”.

Uno de los policías toma al niño en brazos y comienza a golpearlo por la espalda.

El policía lo coloca boca abajo sobre sus rodillas y lo golpea con mayor intensidad.

Tras una serie de golpes, se escucha al menor llorar.

Mientras realizaban las maniobras, el padre del menor les informa que el niño se estaba comiendo un tomate cuando sus vías respiratorias quedaron obstruidas.

El niño logró expulsar el alimento y ahora se encuentra fuera de peligro.

¿Qué hacer si alguien se está ahogando o tiene obstruidas las vías respiratorias?

Según la Cruz Roja Internacional, si una persona se está atragantando tiene una expresión de pánico en su rostro o se lleva las manos a la garganta.


  • La persona puede toser o no respirar en lo absoluto si la vía está obstruída.
  • Lo primero es llamar al 911 y pedir ayuda.
  • Colóquese a un lado y detrás de la persona que se está ahogando.
  • Da 5 golpes en la espalda.
  • Utilice el talón de la mano para golpear.
  • Si es un adulto, haga que se ponga de pie, colóquese detrás de la persona y doble ligeramente las rodillas realice 5 compresiones abdominales tirando hacia adentro y hacia arriba.
  • Continúe hasta que la persona pueda toser, llorar o hablar.
PUBLICIDAD
  • En caso de que no responda bájela a una superficie plana y comience el RCP.

Te puede interesar:

Desayunábamos en casa, cuando, de pronto, mi hija de 3 años comenzó a ahogarse. Salté de la silla e intenté ayudarla: le golpeé la espalda y apreté el estómago. Y lo vi: el miedo en sus ojos mientras intentaba respirar. Su carita había pasado de roja a blanca: no quedaba tiempo. En un impulso que aún me sorprende, introduje mis dedos en su boca y, de la garganta, extraje dos bolitas de cereal.
Por mucho que los cuidemos, hay accidentes que no podemos evitar. Por eso, lo mejor es estar preparadas y conocer los primeros auxilios que pueden marcar una diferencia vital, hasta que llegue el médico.
‘Chocking’. Apenas notes que se está ahogando, pide a quien esté contigo que llame al 911. Entre tanto, intenta extraer el objeto, que en general será comida, del fondo de su garganta explicó Ashanti W. Woods, médico pediatra del Centro Médico Mercy (Baltimore).
¿Qué debes hacer? Coloca a tu niño sobre tu muslo boca abajo, mirando hacia tu rodilla. Usando la palma de tu mano, dale golpes ascendentes en la espalda.
Otra alternativa es lo que se conoce como Maniobra de Heimlich. Tómalo desde atrás y aplícale repetidamente una fuerza ascendente con el puño, presionando contra su ombligo.
Caídas. Frecuentes entre los niños, especialmente cuando empiezan a deambular, pueden resultar en fracturas cerca de la muñeca o en el codo.
Son signos de un ‘broken bone’ el dolor severo, inflamación y cierta deformación en la zona señaló Daniel W. Green, cirujano ortopédico pediátrico del Hospital para Cirugías Especiales (NY).
¿Qué puedes hacer? Si se ha lastimado un brazo, colócale un cabestrillo y, en caso de que el problema sea la pierna, evita que la apoye. Mientras esperan al médico, aplícale hielo y/o dale algún analgésico no esteroideo.
Quemaduras. Desde lastimarse la piel por exceso de sol, hasta derramarse un líquido caliente encima, este tipo de accidentes son usuales en la infancia. Pero, incluso si son leves, requieren atención, enfatizó Woods.
¿Cómo tratarlas? En caso de una quemadura leve, límpiala primero con agua y jabón. Aplica luego compresas frías (pero no demasiado). El médico podrá indicarte algún gel con aloe vera y antibiótico tópico.
Si tu niño ha sufrido una quemadura de moderada (ampollas y dolor) a grave (con ampollas pero sin dolor), acude a una sala de emergencia o centro especializado.
Cortes. Si es una lastimadura superficial, asegúrate de limpiarla con agua y jabón, cubrirla con una banda adhesiva.
Si te deja más tranquila, aplícale algún antibiótico local (de venta libre o prescripto por el pediatra), para prevenir infecciones, especificó Woods. Un ‘deep cut’, sin embargo, requerirá mayores cuidados.
¿Qué debes hacer? Comienza por lavar la zona afectada con agua y jabón, y cúbrela con gasa estéril. Como los músculos debajo de la piel podrían haberse lastimado, la consulta médica es fundamental.
Cuando sea posible, lleva a la sala de emergencias el objeto cortante, para su inspección. Si estuviera oxidado, podría requerirse un refuerzo de la vacuna antitetánica.
RCP, un infaltable. La reanimación cardiopulmonar es un procedimiento de primeros auxilios que toda mamá debería conocer. Podrías necesitarlo si, tras un accidente, tu hijo dejara de respirar o su corazón se detuviera, detalla el sitio MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
¿Quieres aprender la técnica? Checa estas opciones. Cruz Roja Americana (American Red Cross), donde podrás buscar cursos de acuerdo a tu lugar de residencia
Fundación Nacional de RCP (National CPR Foundation). Aquí podrás inscribirte para realizar un curso vía ‘online’.
1 / 18
Desayunábamos en casa, cuando, de pronto, mi hija de 3 años comenzó a ahogarse. Salté de la silla e intenté ayudarla: le golpeé la espalda y apreté el estómago. Y lo vi: el miedo en sus ojos mientras intentaba respirar. Su carita había pasado de roja a blanca: no quedaba tiempo. En un impulso que aún me sorprende, introduje mis dedos en su boca y, de la garganta, extraje dos bolitas de cereal.
Imagen Getty Images