Aumentan las estafas relacionadas con la renta o alquiler de casas en Arizona

Según el Buró de Mejores Negocios, Arizona es el cuarto estado en el país con más denuncias relacionadas con estas estafas. Te decimos cómo evitar ser víctima de este fraude.

Héctor Lagunas
Por:
Héctor Lagunas.
Es más común de lo que se imagina: cada año, al menos 11,500 estadounidenses son víctimas de estafas relacionadas con la renta o alquiler de casas y según el Buro de Mejores Negocios, Arizona conforma el cuarto lugar a través de la nación con la cantidad más alta de denuncias.
Video Se hacen pasar por dueños de casa de alquiler para robarles su dinero

PHOENIX, Arizona. - Cada año, al menos 11,500 estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con la renta o alquiler de casas, y según el Buró de Mejores Negocios, Arizona es el cuarto lugar en el país con más denuncias.

“Se trata de estafas de renta. Las personas las anuncian a través del internet y cuando la gente les envía el dinero, resulta que ellos ni son dueños de la propiedad y la casa ni estaba de renta”, señaló Omar Hernández, oficial de la policía de Prescott.

PUBLICIDAD

Las autoridades locales encendieron las alarmas el año pasado, cuando una residente de Prescott perdió $1,900 dólares al realizar una transferencia bancaria a una cuenta fraudulenta; la casa que supuestamente habría rentado ya estaba habitada.

¿Cómo evitar ser víctima?

Preste atención a los precios que podrían estar muy por debajo del mercado en ese vecindario, y evite establecer una conversación con una compañía cuyo personal supuestamente está fuera del estado o fuera del país, recomiendan expertos.

Siempre hay que hacer preguntas: ¿Quién es el dueño de la casa? ¿Me puedes mostrar documentos? En el caso de comprar casa, que la transacción se haga a través de una compañía de título”, comenta Irma Gámez, agente de bienes raíces.

Las ofertas engañosas de alquiler, por lo general, se publican a través de las redes sociales, revistas, o volantes; e incluso en ocasiones, estos delincuentes logran acordar una cita con la persona interesa para una demostración.

“Las casas están solas, pero ellos cambian la chapa de la puerta de la casa o cambiar las llaves para meter a las familias que quieren ver la casa”, agregó Irma Gámez.

Solicite la identificación del representante; jamás pague el depósito o dinero por adelantado antes de firmar un contrato. Si usted cree o sospechosa de esta fechoría, la oficina de la procuradora general le recomienda emitir una queja al consumidor llenando el formulario en azag.gov/complaints o llamando al 602-542-5763.

Te puede interesar:

<b>Daños al techo</b>
<br>El techo es la parte de la vivienda más expuesta al sol directamente, por lo que puede sufrir severos daños. El calor puede hacer que sufra 
<b>deformaciones y con esto se hagan grietas</b>, que a su vez pueden causar filtraciones. También puede secar componentes estructurales y debilitarlo.
<br>
<br>Instale barreras de vapor y cubra y selle el techo contra los rayos UV. Realice controles de mantenimiento regulares.
<b>Daños a la estructura</b>
<br>Las altas temperaturas pueden causar 
<b>daños a puertas, ventanas y pisos de su vivienda</b>, provocando deformaciones e incluso fracturas. Además, puede poner en riesgo los cimientos, ya que a medida que el suelo se calienta, el suelo alrededor se encoge, haciendo que se separe de la base.
<br>
<br>Revisa periódicamente cada punto de tu hogar para encontrar posibles daños y atender a tiempo los puntos críticos.
<b>Daño a la madera</b>
<br>El calor y el sol excesivos secan las estructuras de madera y pueden causar importantes daños a estructuras, muebles y demás carpintería, especialmente cuando se combinan con la humedad, esto puede provocar que la madera se 
<b>deforme, agriete e incluso pueda incendiarse</b> en caso extremos.
<br>
<br>Utiliza un producto de recubrimiento protector, pero asegúrate de quitar la capa actual completamente antes de volver a aplicarla.
<b>Daño a la plomería</b>
<br>Cuando la temperatura exterior supera los 90 grados, el agua puede comenzar a hervir dentro de la tubería, provocando que 
<b>se expandan y rompan</b>, sobre todo si son de metal. Mientras que en el caso de tuberías de gas, el calor puede provocar deformaciones que lleven a posibles fugas.
<br>
<br>Debes asegurarte de que todos sus sistemas de plomería y drenaje estén correctamente instalados y mantenidos.
<b>Daño a la pintura</b>
<br>El calor excesivo puede provocar daños en la pintura del exterior de tu hogar.
<b> Busca pintura burbujeante, astillada o descascarada </b>después de un período de temperaturas extremas. Este daño puede causar aberturas que conducen a la humedad y, potencialmente, a problemas de moho dentro de tu hogar.
<br>
<br>Retira la pintura seca o dañada y aplica una nueva capa que no absorba tanto el calor y pueda mantenerse por más tiempo.
Las altas temperaturas que se registran en buena parte de Arizona obligan a los residentes a hacer uso de aires acondicionados, lo que incremente la factura; estos consejos te ayudaran a ahorrar energía durante el verano.
1 / 6
Daños al techo
El techo es la parte de la vivienda más expuesta al sol directamente, por lo que puede sufrir severos daños. El calor puede hacer que sufra deformaciones y con esto se hagan grietas, que a su vez pueden causar filtraciones. También puede secar componentes estructurales y debilitarlo.

Instale barreras de vapor y cubra y selle el techo contra los rayos UV. Realice controles de mantenimiento regulares.