Comerciantes enfrentan ola de robos antes de la implementación de la Ley HB 549

Comerciantes de Polk, incluidos negocios hispanos, han incrementado la seguridad tras ser víctimas de una reciente ola de robos en la zona; la Ley HB 549 también contempla hasta 15 años de prisión para quienes utilicen redes sociales para incitar a otros a cometer robos.

Por:
Univision
Una nueva legislación en Florida endurecerá las sanciones para quienes cometen robos en tiendas, hurtos de paquetes en domicilios y participan en bandas organizadas de robo, buscando frenar el aumento de estos delitos.
Video Nueva ley en Florida aumenta las penas para ladrones de tiendas, hurto de paquetería y bandas de robo

TAMPA, Florida.- A medida que se acerca el 1 de octubre, fecha en que entrará en vigor la Ley HB 549 en Florida, los casos de robos en tiendas minoristas continúan afectando a los comerciantes del condado Polk. La nueva ley endurecerá las sanciones contra los ladrones, pero los hurtos no han cesado, generando preocupación en la comunidad local.

Un ejemplo reciente captado en video muestra a una mujer robando una gran cantidad de boletos de lotería de una tienda de conveniencia, para luego cobrar el dinero en otro establecimiento. En otro caso en Lakeland, un hombre ingresó a un local, tomó 12 cervezas y salió sin pagar.

PUBLICIDAD

Comerciantes hispanos también han sido afectados, como relata Analía Abreu, encargada de un negocio hispano en la zona. “Sí, ha aumentado demasiado, diría yo que el mes pasado y los últimos dos meses”, comenta, aludiendo al incremento de estos incidentes.

Abreu explicó que su tienda fue víctima de un robo reciente, donde el ladrón se dirigió directamente al área de medicina. Gracias a la vigilancia en cámaras, el personal pudo detectar el hurto, pero el incidente obligó a aumentar la seguridad en el negocio.

¿Qué dice la Ley HB 549 que entrará en vigor el 1 de octubre?

La entrada en vigor de la Ley HB 549 busca frenar este tipo de delitos con medidas más estrictas. Entre sus disposiciones, se incluye que los hurtos cometidos por grupos de cinco o más personas se considerarán un delito grave de tercer grado, con penas de hasta cinco años de prisión.

Además, los robos que involucren armas de fuego o reincidencia criminal podrían conllevar sentencias de hasta 30 años.

Otra novedad es que quienes utilicen redes sociales para incitar a otros a cometer robos podrían enfrentar hasta 15 años de prisión. Los comerciantes de Polk esperan que la ley disuada a los delincuentes y disminuya la incidencia de estos actos que han afectado la economía local y la seguridad de los negocios.

A pocos días de su implementación, la comunidad está atenta a cómo estas medidas influirán en la reducción de los robos y en la protección de los negocios.

Una disputa familiar entre hermanos por la venta de una casa que les heredó su mamá 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/pelea-entre-hermanos-por-casa-heredo-mama-termina-5-muertes-long-island" target="_blank">terminó con el asesinato de cuatro personas por uno de los hermanos</a></b> que después se quitó la vida.
<br>
La tragedia sacudió al pueblo de Syosset ubicado en el condado de Nassau, en Long Island, a unos 50 kilómetros de la Ciudad de Nueva York.
<br>
<br>Los hechos fueron reportados 
<b>la tarde del domingo en el vecindario de Wyoming Court</b>.
<br>
Según informaron las autoridades, todo comenzó con la muerte de la madre de la familia, una mujer de 95 años, la semana pasada.
<br>
<br>El funeral fue el sábado pasado. Luego, 
<b>la familia se reunió en la casa con la intención de dialogar con un especialista de bienes raíces para discutir la venta de la propiedad.</b>
<br>
<b>Joseph De Lucía, presunto atacante, vivía en esa casa junto a su madre</b>, hasta que ella falleció. El hombre de 59 años, se oponía a la venta.
<br>
<br>La investigación de las autoridades refleja que De Lucía 
<b>ingresó con una escopeta y disparó desde la cocina a un cuarto trasero en 12 ocasiones,</b> provocando la muerte de sus dos hermanas, un hermano y una sobrina.
<br>
<b>Randy vecina hispana y amiga de la familia, indicó que el agresor tenía problemas mentales</b> y tomaba medicamento, mismo que habría suspendido luego del fallecimiento de su madre.
<br>
<br>
<b>El que sus hermanos quisieran vender la casa habría detonado la tragedia</b>.
<br>
<br>“Todo eso entró en su cabeza, ¿qué voy a hacer?¿dónde voy a vivir?”, comentó.
<br>
Añadió que ella 
<b>se encontraba conviviendo con la familia ese día y salió por comida</b> cuando ocurrió la tragedia, lo que dice, la salvó de ser una víctima más.
<br>
<br>“
<b>Nunca pensé que el balazo (que se escuchó) había acabado con toda la familia</b>. (Si yo estuviera) hubiera entrado (y me hubiera disparado) y ya lo tenía planeado, una persona ya mental, no les importa quién está ya adentro”.
<br>
Las víctimas fueron identificadas como 
<b>Tina y Victoria Hammond de 64 y 30 años</b> respectivamente; 
<b>Frank De Lucía, de 64 años, residente en Carolina del Norte y Joane Kearns, de 69 años y quien vivía en Tampa, Florida</b>.
<br>
Tras dispararles, Joseph De Lucía 
<b>salió a la parte delantera de la casa y se quitó la vida con la misma escopeta que habría comprado de forma legal</b>.
<br>
“
<b>En 41 años, es una de las escenas más horrendas que he visto</b>, entrar al cuarto trasero de esa casa donde se encontraban las 4 víctimas a las que 
<b>les dispararon en múltiples ocasiones</b>”, dijo el comisionado de policía del condado de Nassau, Patrick Ryder.
Para personas con algún problema mental o que necesite ayude inmediata, 
<b>puede marcar al 988 para recibir ayuda</b>.
Una "escena horrorosa" encontró la policía de Nassau County en un vecindario de Syosset, Nueva York, donde un hombre disparó con un rifle a todos sus hermanos y a una sobrina. La familia se había reunido para celebrar un cumpleaños, pero el festejo acabó en tragedia.
1 / 11
Una disputa familiar entre hermanos por la venta de una casa que les heredó su mamá terminó con el asesinato de cuatro personas por uno de los hermanos que después se quitó la vida.