TAMPA, Florida.- A medida que se acerca el 1 de octubre, fecha en que entrará en vigor la Ley HB 549 en Florida, los casos de robos en tiendas minoristas continúan afectando a los comerciantes del condado Polk. La nueva ley endurecerá las sanciones contra los ladrones, pero los hurtos no han cesado, generando preocupación en la comunidad local.
Comerciantes enfrentan ola de robos antes de la implementación de la Ley HB 549
Comerciantes de Polk, incluidos negocios hispanos, han incrementado la seguridad tras ser víctimas de una reciente ola de robos en la zona; la Ley HB 549 también contempla hasta 15 años de prisión para quienes utilicen redes sociales para incitar a otros a cometer robos.
Un ejemplo reciente captado en video muestra a una mujer robando una gran cantidad de boletos de lotería de una tienda de conveniencia, para luego cobrar el dinero en otro establecimiento. En otro caso en Lakeland, un hombre ingresó a un local, tomó 12 cervezas y salió sin pagar.
Comerciantes hispanos también han sido afectados, como relata Analía Abreu, encargada de un negocio hispano en la zona. “Sí, ha aumentado demasiado, diría yo que el mes pasado y los últimos dos meses”, comenta, aludiendo al incremento de estos incidentes.
Abreu explicó que su tienda fue víctima de un robo reciente, donde el ladrón se dirigió directamente al área de medicina. Gracias a la vigilancia en cámaras, el personal pudo detectar el hurto, pero el incidente obligó a aumentar la seguridad en el negocio.
Notas Relacionadas

Florida implementará 33 nuevas leyes en octubre: Impacto y cambios claves
¿Qué dice la Ley HB 549 que entrará en vigor el 1 de octubre?
La entrada en vigor de la Ley HB 549 busca frenar este tipo de delitos con medidas más estrictas. Entre sus disposiciones, se incluye que los hurtos cometidos por grupos de cinco o más personas se considerarán un delito grave de tercer grado, con penas de hasta cinco años de prisión.
Además, los robos que involucren armas de fuego o reincidencia criminal podrían conllevar sentencias de hasta 30 años.
Otra novedad es que quienes utilicen redes sociales para incitar a otros a cometer robos podrían enfrentar hasta 15 años de prisión. Los comerciantes de Polk esperan que la ley disuada a los delincuentes y disminuya la incidencia de estos actos que han afectado la economía local y la seguridad de los negocios.
A pocos días de su implementación, la comunidad está atenta a cómo estas medidas influirán en la reducción de los robos y en la protección de los negocios.








