Autobús escolar deja a niño de 4 años con autismo en la parada equivocada y su madre teme lo peor

Ana Ponce relata la pesadilla que vivió en días recientes, luego de que el autobús escolar que dejaría en su casa a su hijo de 4 años, quien tiene autismo, lo bajara en una parada equivocada. Tras una hora de búsqueda, encontró a su pequeño Abel, caminando por el vecindario, a casi 1 milla de distancia de su hogar. ¿Qué respondió el distrito escolar?

Por:
Univision
Ana Ponce dice que vivió momentos de angustia tras llegar a la escuela para recoger a sus hijos, pero descubrió que el pequeño de 4 años no estaba allí y había sido enviado por error en un autobús escolar. La madre encontró la mochila y lonchera del niño abandonadas cerca de su hogar, para encontrarlo después de una hora de intensa búsqueda. "Gracias a Dios él estaba bien, pero se notaba asustado, desorientado y me decía que tenía mucho miedo", afirma Ana.
Video Madre latina denuncia que su hijo de 4 años fue dejado en una parada de autobús incorrecta

KYLE, Texas.- Una madre latina sufre la peor de las pesadillas luego de que el autobús escolar que dejaría en su casa a su hijo de 4 años, quien tiene autismo, lo bajara en una parada de camión equivocada.

Ana Ponce recuerda que pensó lo peor cuando acudió a la Uhland Elementary School a recoger a Abel, su hijo de 4 años, y a su hermano mayor. Sin embargo, Abel no estaba en la escuela.

PUBLICIDAD

Autoridades escolares le dijeron que el niño ya había sido entregado a su papá, pero no podía ser posible porque su esposo estaba trabajando. Además, justo antes de llegar a la escuela, la madre hispana había hablado con su marido y sabía que no tenía al niño.

“Todavía me vuelven a corroborar que se lo habían entregado a su papá, le digo yo ‘no’. En ese momento digo yo “¿quién agarró a mi hijo? ¿Quién tiene a mi hijo? O sea, ¿dónde está? ¿A quién se lo entregaron?”.

Una hora de búsqueda que pareció una eternidad

Desesperada y pensando lo peor, Ana Ponce comenzó a buscar a su hijo en su vecindario, pues al ser un niño con necesidades especiales y de tan corta edad, sabía que estaba expuesto a demasiados riesgos.

Cerca de su casa encontró la mochila de Abel y a unos metros su lonchera, pero no había señales del pequeño.

“Mi mundo se me vino abajo, me pasaron mil cosas por la cabeza. Yo dije, tal vez la persona que dijeron que recibió a mi hijo en el autobús se lo llevó, ¿Por qué está su mochila aquí? ¿Por qué está su lonchera acá tirada?”, recordó en entrevista a Univision 62.

Una hora después, tras una intensa búsqueda, esta madre hispana encontró a su hijo Abel caminando solo, bajo el calor extremo de una carretera.

“Gracias a Dios el niño estaba bien. Sí se notaba asustado, desorientado, se agarraba sus manos bien preocupado. Cuando le hablo, le pregunto ‘¿estás bien?’. Y me dijo ‘mami, tengo mucho, mucho miedo’, eso fue lo primero que me dijo”, recordó intentando combatir las lágrimas.

PUBLICIDAD

La carretera en la cual encontró a su hijo es una vía bastante transitada, en la que pasa transporte pesado.

Abel había caminado 0.7 millas desde donde lo dejó el autobús, desesperado por encontrar a su mamá.

Cómo respondió el distrito escolar

Sin mencionar específicamente el caso de Abel, Tim Savoy, jefe de la Oficina de Comunicación de Hays CISD, expresó a través de un comunicado que los errores al inicio del ciclo escolar pueden deberse a nuevos procedimientos y tecnologías.

Agregó que usan la app Smart Tag para mantener a los padres informados en tiempo real sobre sus hijos y las rutas de autobuses. Aseguró que no dejan a estudiantes varados.

Según Ana Ponce, el distrito escolar le dijo que el conductor del autobús era un mecánico, que quizá no estaba familiarizado con la entrega de los menores y le pidió disculpas.

“Me dijo 'lo siento mucho, estamos cortos de 'staff'. Lamentablamente, la persona que llevaba el autobús donde iba su hijo no era un chofer, era uno de los mecánicos’”, agregó Ponce.

La madre hispana sostuvo que Tim Savoy le explicó que un mecánico condujo el autobús, ya que todos los mecánicos con licencias comerciales están capacitados para transportar niños y cubrir rutas en escasez de choferes.

La duda de Ana Ponce es si estos mecánicos están preparados para situaciones específicas como el transporte de un niño con autismo.

Te podría interesar:

Este es el momento, captado en video, en el que una voz se escucha en la cámara de Ring que estaba en el cuarto de un niño, la madrugada del 21 de julio en Killeen, Texas.
El niño pequeño estaba despierto en su cama y el video de la cámara, que es sensible a los movimientos, comenzó a grabar. Él estaba observando a la cámara y se levantó de la cama un momento.
El pequeño después se comenzó a alejar de la toma. No está claro si iba a salir de su habitación.
Pero cuando se empezó a alejar de la cámara de Ring, se escucha una voz que le dice "hey". El niño miró fijamente al aparato luego de escuchar el sonido y se asustó. Después, comenzó a alejarse hacia su puerta y seguía viendo a la toma.
"Papi, ven por mí", dijo el niño una vez que salió de su cuarto. La madre, Ausharee McLeod, estaba viendo la toma y le preguntó a su esposo si estaba hablando a través de la cámara, pero él respondió que no.
Estas son las palabras de la madre del niño, que ahora dice que la privacidad de su hijo fue violada. También siente que le fallaron a su hijo luego del incidente.
Juan Guevara, experto en tecnología, dice que cualquier aparato que se pueda conectar al internet se puede hackear. Por ello, recomienda que estas cámaras no se instalen en áreas sensibles de la casa.
Univision Austin logró hablar con la compañía Ring y ellos respondieron que no hay evidencia de un hackeo. 
<br>
<br>“Ring toma muy en serio la privacidad y seguridad de nuestros clientes. Investigamos exhaustivamente este informe y no hay evidencia de que nuestros sistemas o red hayan estado comprometidos”, dice su respuesta.
<br>
<br>La familia sostiene que las autoridades siguen investigando este incidente.
1 / 8
Este es el momento, captado en video, en el que una voz se escucha en la cámara de Ring que estaba en el cuarto de un niño, la madrugada del 21 de julio en Killeen, Texas.