Texas exige cinturones en autobuses escolares, ¿por qué muchos distritos aún no los implementan?

Texas exige cinturones de seguridad en autobuses escolares nuevos, pero muchos distritos enfrentan problemas de financiamiento. Una nueva ley busca soluciones más flexibles para garantizar la seguridad de los estudiantes. Descubre qué implica esta medida y qué pueden hacer los padres para proteger a sus hijos.

Por:
Univision
Después de 11 meses del accidente entre un autobús escolar y un camión de concreto en Bastrop, que ocasionó la muerte de un hombre de 33 años y un niño de 5 años, representantes de Texas están trabajando en la ley SB963. Esta ley buscaría garantizar el uso de cinturones de seguridad en transportes escolares. Te explicamos en qué consistiría su implementación.
Video Texas busca reforzar uso de cinturones en autobuses escolares tras mortal choque en Bastrop

AUSTIN, Texas.- Un nuevo proyecto de ley exige a los autobuses escolares de Texas, fabricados a partir del año 2028, el uso obligatorio de cinturones de seguridad. La iniciativa se da, luego del accidente ocurrido la mañana del 22 de marzo de 2024, cuando un autobús escolar en Bastrop, Texas, chocó contra un camión de concreto. Dos personas murieron: Ulises Rodríguez, de 5 años, y Ryan Wallace, de 33.

El accidente reavivó el debate sobre la seguridad en el transporte escolar en Texas. Legisladores buscan reforzar una ley que exige cinturones de seguridad en los autobuses escolares, una medida que podría cambiar la forma en que los niños viajan a la escuela.

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

PUBLICIDAD

¿Qué establece la ley?

El Proyecto de Ley del Senado 693 (SB 693), aprobado en 2017, exige que todos los autobuses escolares fabricados a partir del año modelo 2018 cuenten con cinturones de seguridad de tres puntos. Sin embargo, la falta de fondos ha impedido que muchos distritos escolares cumplan con la norma.

Algunos autobuses más antiguos aún circulan sin estas medidas de seguridad.

El senador José Menéndez presentó una nueva iniciativa para modificar la ley y dar flexibilidad a los distritos. La propuesta permitiría instalar cinturones de dos puntos en lugar de los de tres si los recursos económicos son insuficientes.

Además, abriría la puerta a recibir donaciones y financiamiento externo para acelerar la transición. “Los niños y los padres deben sentirse seguros cuando viajan en un autobús escolar, sin importar si el distrito tiene dinero o no”, afirmó Menéndez.

¿Por qué es importante esta medida?

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), Texas reporta alrededor de 1,000 accidentes de autobuses escolares al año. Aunque la mayoría de estos incidentes no resultan en fatalidades, el impacto de un solo accidente puede ser devastador.

Los expertos, según NHTSA, coinciden en que el uso de cinturones de seguridad reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de un choque.

¿Cómo afecta esto a los padres y estudiantes?

Para los padres, la implementación de esta ley significa mayor seguridad para sus hijos, pero también plantea preguntas sobre el costo y la viabilidad del plan. Algunos distritos podrían enfrentar desafíos financieros para cumplir con la norma, aunque la nueva legislación busca aliviar esa carga con opciones más asequibles.

PUBLICIDAD

Además, es crucial que los niños comprendan la importancia de usar el cinturón de seguridad en el autobús, así como lo hacen en los automóviles. Las escuelas y los padres pueden colaborar en la educación y concienciación sobre esta medida.

Consejos clave para los padres

Infórmese sobre la seguridad del autobús de su hijo. Pregunte al distrito escolar si los autobuses cuentan con cinturones de seguridad y qué medidas de seguridad se implementan.


  • Hable con su hijo sobre el uso del cinturón: Explíquele la importancia de abrocharse el cinturón en el autobús, igual que lo haría en un auto.
  • Participe en reuniones escolares: Asista a juntas escolares para conocer cómo su distrito está abordando esta ley y qué necesidades enfrenta.
  • Apoye iniciativas de financiamiento: Si su distrito necesita fondos para actualizar su flota, busque formas de apoyar a través de organizaciones locales o donaciones.
Buscando ayudar a los contribuyentes, el IRS lanzó la plataforma Direct File con la cual cualquier persona que califique para usarla podrá presentar su declaración de impuestos. Te contamos paso a paso cómo hacerlo y los documentos que debes tener a la mano.
<h2 class="cms-H2-H2">Estas son las dos opciones para presentar tus impuestos gratis:</h2>
<br>
<br>-Direct File
<br>-Free File 
<i>(dirígete a la diapositiva 14 si solo eres elegible para Free File)</i>
<br>
<br>Tienes que escoger la opción correcta para presentar tus impuestos, dependiendo dónde vivas.
<br>
<br>La opción de Direct File está disponible en estos estados. Si no viviste ni trabajaste todo 2024 en alguno de esta lista, no puedes usar Direct File:
<br>
<ul>
 <li style="box-sizing: border-box;">Alaska</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Arizona</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">California</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Connecticut</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Florida</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Idaho</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Illinois</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Kansas</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Maine</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Maryland</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Massachusetts</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Nevada</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">New Hampshire</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">New Jersey</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">New Mexico</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">New York</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">North Carolina</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Oregon</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Pennsylvania</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">South Dakota</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Tennessee</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Texas</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Washington state</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Wisconsin</li>
 <li style="box-sizing: border-box;">Wyoming</li>
</ul>
Si vas a usar Direct File, debes saber que tienes que calificar bajo uno de estos ingresos. Deberás usar el formulario que mejor te represente.
<br>
<br>Según el mismo IRS, no puedes usar Direct File si tus ingresos son no declarados, como propinas o pensión de esposo o esposa o ingresos como economía compartida. 
<b>Hay otras alternativas para presentar tus impuestos, como Free File, que te explicaremos más adelante, o por correo postal.</b>
Para verificar tu elegibilidad antes de comenzar con todo el proceso, dirígete a la página: https://directfile.irs.gov/. Puedes seleccionar la opción en español si es más fácil para ti.
<br>
<br>Lo primero que te pedirá es tu estado, dentro de los que califican para esta plataforma del IRS.
Selecciona el estado correspondiente. Direct File te estará recordando que debiste haber vivido ahí y tus ingresos deben haber sido obtenidos de este lugar.
Avanzando por el formulario, Free File te seguirá haciendo preguntas sobre tus ingresos, como los ahorros y la jubilación.
En cuanto a jubilaciones, Direct File tiene un anuncio de que a partir de marzo de 2025 ya podrás declarar los 401(k) que vengan patrocinados por tu empleador.
<br>
<br>Si no calificas aún, puedes usar Free File o usar correo postal.
Avanzando con el proceso de elegibilidad, puedes revisar las deducciones que aplican. El IRS especifica que la gran mayoría de personas usan la deducción estándar cuando presentan sus impuestos.
Esta es la lista de créditos que puedes canjear, pero afirman que si no viene en la lista, no puedes usar Direct File.
Al terminar tu cuestionario para saber si eres elegible, el sistema te va a pedir crear una cuenta con ID.me para poder usar Direct File.
<br>
<br>Este sitio te va a pedir tus datos para poder registrarte y crear una contraseña. 
<b>Debes tener alguna identificación como una licencia o pasaporte, una cámara y un teléfono de Estados Unidos que reciba mensajes. </b>ID.me te va a pedir también un número de seguridad social o un ITIN.
Avanza con el proceso y presiona el botón de crear cuenta nueva. Si ya la tienes, inicia tu sesión.
Llena la información que te pidan para poder crear tu cuenta de ID.me para poder usar Direct File.
<br>
<br>
<b>Cuando tengas tu cuenta con ID.me vas a poder llenar tu declaración de impuestos federales y vas a llenarla con tu información tributaria.</b>
<br>
<br>Si en tu estado te piden pagar impuestos, que no es el caso de todos, Direct File te va a ayudar conectándote con la herramienta donde debes presentar tus impuestos del estado.
Si tienes alguna pregunta o te atoras en el proceso, puedes usar el chat, que viene en una pequeña pestaña en la parte de abajo, a la derecha, en la página del IRS.
<h2 class="cms-H2-H2">Si no calificas para usar Direct File, también existe la herramienta Free File</h2>
<br>Dirígete a esta página del IRS: https://www.freefilefillableforms.com/home/default.php.
Una vez que estés en la página, podrás ver todo lo que necesitas o los formularios que puedes llenar aquí. 
<b>El Form 1040, Form W-2, Form W-2G, Form 1099-R, entre muchos otros, están disponibles para que los llenes electrónicamente.</b>
<br>
<br>Haz clic en la frase 
<i>Start Free File Fillable Forms</i> para comenzar a llenar tus impuestos.
Antes de comenzar con tu proceso de llenado de impuestos, debes crear una cuenta o iniciar sesión.
<br>
<br>
<b>Free File te va a servir si tu ingreso bruto es de $84,000 o menos. Si ganas más, te va a dar unos formularios interactivos, de acuerdo con el IRS.</b>
1 / 16
Buscando ayudar a los contribuyentes, el IRS lanzó la plataforma Direct File con la cual cualquier persona que califique para usarla podrá presentar su declaración de impuestos. Te contamos paso a paso cómo hacerlo y los documentos que debes tener a la mano.