Autopsia particular revela detalles de la muerte de Andrés Guardado, el joven baleado por oficiales en Los Ángeles

El análisis solicitado por la familia de Andrés Guardado mostró que el chico murió tras recibir cinco impactos de bala por la espalda. El día en que lo balearon, estaba trabajando como vigilante en un taller de carros, de acuerdo con declaraciones de sus seres queridos.

Por:
Univision
Según el abogado de los padres de Andrés Guardado, el médico forense ya finalizó el informe hace una semana, pero este no ha sido entregado a los seres queridos del joven. El progenitor del fallecido niega que su hijo haya estado armado durante el incidente y pide que el caso de esclarezca lo más pronto posible.
Video Familia de joven que murió a manos de un oficial del sheriff de Los Ángeles exige los resultados del autopsia

LOS ÁNGELES, California. - Una autopsia particular realizada al cuerpo de Andrés Guardado, el adolescente que murió tras ser baleado por un agente del sheriff de Los Ángeles a comienzos de junio, indica que este recibió cinco disparos en la espalda.

La familia de Guardado, de 18 años, habría solicitado al Departamento del Sheriff publicar el informe oficial de la autopsia del adolescente desde el momento de su muerte, pero su petición había sido denegada.

PUBLICIDAD

Ante la negativa de la fuerza pública de entregar detalles de la necropsia y del proceso de la investigación del caso, cuestionado por los abogados de la familia Guardado, se solicitó un análisis independiente para tratar de tener las respuestas que no recibieron de las autoridades.

Los abogados de la familia divulgaron este miércoles los resultados de una autopsia que el patólogo forense Bennet Omalu realizó el 26 de junio.

Los resultados de esta, que incluye respaldo gráfico, parece indicar que Guardado tenía cinco heridas de bala en la espalda. También tenía una abrasión en su antebrazo izquierdo.

El análisis también indicó que el chico no tenía drogas ni alcohol en su sistema.

"Han pasado 20 días desde que Andrés fue asesinado por un alguacil del condado de Los Ángeles", dijo Nicholas Yoka, el abogado de la familia, en un comunicado. "Una vez más estamos implorando al Departamento del Sheriff que dé un paso adelante, publique el informe de la autopsia del médico forense y haga lo correcto por esta familia".

La muerte a tiros de Guardado ocurrió la noche del 18 de junio, en la cuadra 400 de Redondo Beach Boulevard, cuando de acuerdo con su familia trabajaba como guardia de seguridad en un taller de carrocería de Gardena.

"Queremos saber dónde le dispararon y cuántas veces le dispararon", dijo Adam Shea, abogado de la familia Guardado, quien señaló que, al momento de su muerte, Guardado trabajaba como guardia de seguridad informal para el taller de carrocería de Freeway.

La hermética investigación de la muerte de Guardado

Según el reporte inicial de las autoridades, los agentes que patrullaban el área donde se encontraba Guardado lo vieron disparar un arma y luego correr hacia el sur entre dos negocios. Lo siguieron y, tras una corta persecución, se desató una balacera que dejó al joven muerto en la escena.

PUBLICIDAD

Según LASD, los agentes recuperaron un arma cargada y no registrada. También describen que la víctima no tenía licencia y que no llevaba uniforme de vigilante. Sin embargo, familiares de Guardado han desmentido varias veces que el adolescente estuviera armado.

"Le dispararon seis o siete veces y sabemos que corría de la policía", dijo el abogado Adam Shea este martes. Sin embargo, se desconoce si estos testigos ya fueron entrevistados por los investigadores.

Los representantes legales de la familia Guardado también señalaron que los investigadores del Sheriff desmontaron todas las cámaras de seguridad de la zona y no han querido compartir el contenido de esos videos.

"No me quieren dar a conocer...No tengo idea qué puede ser... La verdad en este momento yo estoy completamente destrozado", dijo Cristóbal Guardado, padre de Andrés. Señalando que a 13 días de la muerte de su hijo no tienen detalles de lo que pasó.

“Hace 13 días que mi hijo salió vivo (de casa) y yo no lo he visto…” declaró la madre de Andrés a Univision Los Ángeles, pidiendo transparencia sobre el caso de su hijo.

Por su parte, el jefe del sheriff de Los Ángeles, Alex Villanueva, indicó en una reunión virtual del Consejo de la Ciudad de Compton este lunes que sus investigadores aún siguen pistas de posibles testigos y no pueden publicar ningún informe hasta completar el proceso de la investigación en curso.

"No se puede hacer público hasta que todos los testigos hayan sido identificados y entrevistados. De lo contrario, vamos a contaminar su testimonio y tendremos un resultado comprometido", dijo Villanueva.

PUBLICIDAD

Ante esto, Shea asegura que LASD está “estancando el caso” y asegura que de no recibir respuestas a sus reclamos formales ante el condado de LA y a LASD para obtener la información, la familia presentará una demanda.

"Ellos (el Departamento del Sheriff) quieren que esto desaparezca, pero no va a suceder", dijo el defensor de la familia Guardado.

La familia de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/por-que-le-dispararon-por-la-espalda-siete-veces-reclama-familia-de-hispano-muerto-por-alguaciles-en-la">Andrés Guardado</a>, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
La familia Guardado insiste que Andrés estaba trabajando cuando recibió "seis disparos por la espalda" por parte de los alguaciles de Los Ángeles en el callejón detrás del local de autorespuestos que custodiaba.
<br>
Desde que se conoció de la muerte del adolescente, la familia y la comunidad han pedido al Departamento del Aguacil conocer en detalle las circunstacias del hecho, sin embargo, hasta el momento, el alguacil asegura que no tiene respuestas.
<br>
Durante el fin de semana, las autoridades describieron que oficiales de patrullaje de la estación del alguacil en la ciudad de Compton salieron en un recorrido de rutina, cuando al llegar al local donde presuntamente Guardado trabajaba, lo vieron hablando con una tercera persona que se encontraba dentro de un vehículo.
Según los oficiales, el adolescente corrió al ver a los oficiales y estos procedieron a perseguirlo. Además informaron que vieron al joven con un arma. Sin embargo, no está claro si Guardado en realidad tenía un arma y si amenazó a los oficiales con esta.
La familia del joven asegura que no tenía ninguna arma. Y que el joven tenía múltiples trabajos porque quería ahorrar dinero para retomar sus estudios y recibirse como enfermero y también para arreglar un auto que acababa de comprarse.
Para su padre, Cristobal Guardado asegura que hasta el momento no le han dicho exactamente por qué le dispararon a su hijo.
De acuerdo con el reporte de los investigadores en la zona del tiroteos se recuperó una pistola semiautomática calibre .40 modificada en la escena. No tenía marcas, ni número de serie y no había sido disparada.
También describieron que Guardado no tenía un uniforme de vigilante que lo identificara como tal. Además, la víctima no tenía edad para trabajar en dicha actividad, por no tener edad para portar armas.
La madre de Guardado pregunta por qué le dispararon a su hijo seis veces por la espalda. Sin embargo, Alex Villanueva asegura que hay que esperar el informe forense para determinar exactamente dónde la víctima recibió los disparos.
El jefe del alguacil también señala que hasta el momento, no hay imágenes de video que demuestren exactamente lo que pasó y por qué los oficiales no llevaban cámaras corporales al momento del incidente.
La familia pide una investigación idependiente por parte de la Fiscalía de California porque no confían en una investigación del departamento del alguacil.
Al mismo tiempo, las autoridades piden la ayuda de testigos y videos de seguridad en la zona que permitan determinar lo ocurrido.
Entre tanto, la familia Guardado, la comunidad de Gardena y activistas se han unido en protestas en los últimos tres días, demandando justicia por la muerte del joven hispano a manos de uniformados.
La comunidad y familia de Guardado crearon un altar en memoria del joven en el lugar en donde cayó abatido.
<br>
<br>La muerte de Guardado ocurre en medio de un clima de tensión social tras la muerte de George Floyd, un hombre afrodescendiente que murió a manos de los oficiales de policía en Minneapolis, Minnesota durante su arresto el 25 de mayo.
<br>
<br>
1 / 15
La familia de Andrés Guardado, un adolescente hispano de 18 años, jamás imaginó que el jueves 19 de junio sería el último día de su vida. La falta de explicaciones sobre el tiroteo que cobró su vida, mantienen las protestas de la comunidad demandando justicia.
Imagen AP Images

Resultados de la autopsia en pausa

"Dado a que LASD puso una suspensión de seguridad en el caso, el informe y la causa de la muerte no se pueden divulgar al público", dijo a CNN Sarah Ardalani, vocera de la Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles.

Esto puede implicar que el informe de la autopsia del cuerpo de Guardado tarde meses o años antes de ser publicado y dependerá de la investigación del Departamento del sheriff. La medida va en contra de los reclamos de la familia y la comunidad en relación con lo ocurrido la tarde que murió el adolescente.

Tras semanas de protestas contra la brutalidad policial y luego de conocerse de la muerte de Guardado, se mantiene la tensión entre la comunidad y las autoridades, lo cual ha llevado a nuevas movilizaciones en las calles en apoyo a la familia del joven hispano. La noche del pasado lunes, en la ciudad de Santa Ana debieron dictar un toque de queda para dispersar a los manifestantes que se mantuvieron frente al ayuntamiento de la ciudad.

Cualquier persona con información sobre este incidente debe comunicarse con la Oficina de Homicidios del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles al (323) 890-5500.

PUBLICIDAD

La muerte de Andrés Guardado a manos de uniformados ocurre en medio de una ola protestas contra la violencia policial tras la muerte de George Floyd que desató movimientos en todo Estados Unidos. En Los Ángeles, se han realizado manifestaciones durante el último mes pidiendo recortar el presupuesto de la Policía, así como una reforma policial.

Te puede interesar:

Cientos de personas se reunieron este sábado cerca del Ayuntamiento de Palmdale para exigir respuestas en la muerte 
<b>Robert Fuller, un afroamericano de 24 años,</b> que fue hallado colgado de un árbol en la madrugada de este miércoles en la Plaza Poncitlán cerca de la alcaldía.
Inicialmente las 
<b>autoridades determinaron que el hombre había cometido un suicidio</b>, sin embargo 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/investigan-la-muerte-de-robert-fuller-quien-fue-hallado-muerto-colgado-de-un-arbol-en-palmdale">miembros de la comunidad se han manifestado pidiendo que se realice una investigación exhaustiva</a> y que se revelen los datos de la autopsia, ya que consideran que su muerte 
<b>pudo haber sido un homicidio</b>.
Luego de una conferencia de prensa realizada este viernes en la cual decenas de personas manifestaron su rechazo ante la declaración de las autoridades, funcionarios de la ciudad pidieron una investigación independiente sobre la muerte de Fuller.
"Todos lamentamos la pérdida de este joven y nuestros corazones están con su familia y amigos durante este momento difícil", dijo el alcalde de Palmdale, Steve Hofbauer. "También 
<b>entendemos el llamado de la comunidad para una investigación completa de esta muerte, y estamos pidiendo lo mismo"</b>.
La 
<b>manifestación del sábado comenzó fuera del Ayuntamiento y el grupo se ha ido reuniendo cerca del árbol donde se encontró el cuerpo de Fuller con una soga alrededor del cuello</b> justo antes de las 4 a.m. del miércoles.
El Departamento del Alguacil del condado de Los Ángeles (LASD) informó este viernes que está investigando la muerte de Fuller. En un 
<a href="https://local.nixle.com/alert/8054246/?sub_id=0&fbclid=IwAR2gPo2QkgqqNOK5TyJZHxE67F-DYnOTbdx_jOyP1F9BYVCk0tOfJ5RwSp8" target="_blank">comunicado</a> oficial el LASD dijo que 
<b>a pesar de que "la investigación está en curso, al parecer el señor Fuller, trágicamente, se suicidó. Se anticipa una autopsia completa en el futuro inmediato".</b>
Varias personas que participaron en la conferencia de prensa de este viernes cuestionaron el reporte de las autoridades y aseguran que el hombre fue víctima de un linchamiento. Una de las personas preguntó durante la conferencia de prensa que fue transmitida en 
<a href="https://www.facebook.com/CityofPalmdale/videos/2626628357559412/" target="_blank">Facebook</a> 
<b>"¿cómo determinan que fue un homicidio o un suicidio si no tienen respuestas, sin investigación?". </b>
Cualquier persona con información sobre este caso puede comunicarse con Departamento del Sheriff al teléfono (323) 890-5500.
1 / 8
Cientos de personas se reunieron este sábado cerca del Ayuntamiento de Palmdale para exigir respuestas en la muerte Robert Fuller, un afroamericano de 24 años, que fue hallado colgado de un árbol en la madrugada de este miércoles en la Plaza Poncitlán cerca de la alcaldía.
Imagen Diamond Alexander/GoFundMe
Andrés Guardado, de 18 años de edad, falleció tras recibir varios impactos de bala por parte de policías de Gardena en medio de una persecución. Los agentes involucrados en el incidente justificaron su accionar diciendo que el joven portaba un arma, pero sus familiares niegan esa versión y exigen justicia. Más información aquí.
Video Muerte de un hispano a manos de oficiales en Los Ángeles vuelve a generar protestas en contra del abuso policiaco