¿Cuántas personas en Georgia han solicitado ayuda de FEMA para gastos funerarios por covid-19?

Las autoridades federales informaron que la población aún puede solicitar el reembolso de los gastos funerarios de seres queridos que murieron por covid-19. Te decimos cómo hacerlo y qué requisitos debes presentar.

Por:
Univision
Un representante de FEMA nos explica quién puede solicitar el reembolso del dinero gastado en los servicios funerarios de personas que murieron a causa del covid-19 y hasta cuándo puede hacerlo.
Video ¿Cómo solicitar la asistencia de FEMA para recibir el reembolso por servicios funerarios por covid-19?

De las 14,791 solicitudes que se presentaron ante FEMA para recibir el reembolso de gastos funerarios de víctimas del covid-19, solo han sido aprobadas 8,653. Sin embargo, ambas cifras están muy por debajo de las 25,940 muertes registradas por el Departamento de Salud Pública de Georgia.

Ante esto, representantes de FEMA recuerdan a la comunidad que aún puede aplicar para recibir el reembolso de sus gastos si pagó el funeral de una persona que murió por covid-19.

PUBLICIDAD

¿Quién puede solicitar la ayuda?

Es elegible si cumple los siguientes requisitos:


  • Es ciudadano estadounidense, residente no ciudadano o extranjero calificado que incurrió gastos fúnebres a partir del 20 de enero de 2020.
  • Los gastos fúnebres eran para una persona cuyo fallecimiento en los Estados Unidos, sus territorios o el Distrito de Columbia podría haber sido causado por, o probablemente fue resultado de covid-19

¿Quién no puede solicitar la asistencia?

· Los estados, las tribus, los territorios, los negocios, las organizaciones y otras entidades.
· Un hijo menor que solicita la asistencia en nombre de un adulto que no sea ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano o extranjero calificado. Sin embargo, un hijo menor que es ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano o extranjero calificado puede solicitar la asistencia si incurrió directamente en gastos fúnebres por un fallecimiento relacionado con COVID-19 y la documentación lo justifica.
· Los ciudadanos de los Estados Federados de Micronesia, Palaos y la República de las Islas Marshall
· Portadores de visas de turista temporarias
· Estudiantes extranjeros
· Portadores de visas de trabajo temporarias

¿Cómo solicitar el pago?

Comuníquese con la línea gratuita para llenar su solicitud de Asistencia para gastos fúnebres por COVID-19 con la ayuda de representantes de FEMA.

Período para solicitar a partir del 12 de abril de 2021
844-684-6333 | TTY: 800-462-7585

PUBLICIDAD

Horario:
De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. (EST)

Vea también:

Este viernes se llevó a cabo 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/asi-sera-el-funeral-de-alexandra-morales">el funeral de Alexandra Morales</a>, una joven maestra del condado Gwinnett que fue asesinada durante un viaje a México.
El funeral se llevó a cabo en la funeraria Wages & Sons en Lawrenceville. Fue en dicha localidad en donde nació Morales el 23 de junio de 1997. La maestra trabajó como maestra en una escuela de esa misma localidad.
La comunidad pudo participar en un servicio en la capilla de la funeraria. Se presentó una gran cantidad de personas.
La familia comentó a Jensser Morales, de Univision Atlanta. el dolor que representa 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/restos-oseos-hallados-en-jalisco-son-los-de-la-maestra-alexandra-morales">la muerte de Alexandra</a>, especialmente ante la forma en la que ocurrió su muerte.
El principal sospechoso del asesinato de Morales es su novio, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/arrestan-al-novio-de-alexandra-morales">Fidel Barragán</a>, quien permanece bajo la custodia de las autoridades en México. Ahora enfrentará cargos de feminicidio.
1 / 5
Este viernes se llevó a cabo el funeral de Alexandra Morales, una joven maestra del condado Gwinnett que fue asesinada durante un viaje a México.
Imagen Jensser Morales/Univision 34 Atlanta