AUSTIN, Texas.- Tras culminar el pago mensual del crédito tributario por hijos, son muchas las familias que se quedan bajo necesidad económica y no cuentan con el dinero necesario para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, de acuerdo con la profesora de Desarrollo Humano y Política Social, Dolores Acevedo García, existen otras ayudas.
Ayuda para comida y un pago de hasta $6,000: lo que puedes solicitar adicional al crédito tributario por hijos
Una profesora explica qué otras ayudas existen para familias que necesiten un impulso económico adicional. Los pagos mensuales del crédito tributario por hijos culminaron a principios de este año.
El crédito tributario por hijos se modificó debido a la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, aumentando el monto por hijo a $3,600 y se otorgó un pago mensual a familias que calificaban. Sin embargo, estos pagos mensuales culminaron a principios de este año, haciendo que cientos de familias empezaran el año con un ingreso reducido.
“Las familias pueden pedir otros programas, por ejemplo, tienen el programa de asistencia de nutrición SNAP. También muchas familias pueden pedir en sus declaraciones de impuestos otro crédito llamado Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo”, indicó Acevedo García.
Para poder reclamar el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) tienes que tener lo que califica como ingreso del trabajo y cumplir con ciertos límites de ingreso bruto ajustado, además de límites en el crédito para los años tributarios actual, anteriores y futuros. De acuerdo con la portavoz del IRS, Irma Treviño, las personas que califiquen pueden obtener hasta $6,000 de este crédito al reclamarlo en sus impuestos.
Mientras, que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ayuda a familias de bajos ingresos a comprar comida. Los beneficios de comida del SNAP se entregan en una tarjeta que puede utilizarse en cualquier tienda que acepte el programa.
Impacto del crédito tributario por hijos
Aunque existen las ayudas, Acevedo García explica que el crédito tributario por hijos ha tenido un efecto positivo en familias y en la tasa de pobreza en el país.
Según un estudio publicado por la Universidad de Columbia el segundo pago del crédito por hijos sacó a 3.5 millones de niños de la pobreza en agosto del año pasado. Disminuyendo así la tasa de pobreza infantil un 29% en comparación con lo que hubiera sido sin el crédito.
“Las familias están dedicando el 90% de los recursos a través de este crédito para cubrir necesidades básicas como renta, como electricidad como transportación como pagos de salud y obviamente esto ha sido muy importante en el contexto de la pandemia, de la crisis económica, de la inflación que tenemos en este momento”, explicó Acevedo.
La profesora resaltó que extender el crédito ayudaría a millones de familias en Estados Unidos. Sin embargo, al momento el Congreso no aprobó una extensión del beneficio tampoco una extensión de los pagos mensuales.