Bebidas de jugos para niños no contendrían frutas aunque las promocionen en sus etiquetas

Un estudio encontró que al menos 36 marcas de estas bebidas contienen 0% de frutas y un alto contenido de azúcar agregada. Los padres deben estar atentos, pues podrían estar haciéndole un daño a la salud de sus hijos.

Por:
Univision
La investigación fue realizada por el Centro Rudd de Política Alimentaria y Obesidad de la Universidad de Connecticut y concluyó que estos refrescos no son hechos a base del fruto que muestran en sus etiquetas y pueden ser perjudiciales para la salud infantil.
Video Estudio muestra que al menos 36 marcas de bebidas de frutas para niños no contienen jugo

Un nuevo informe del centro Rudd de política alimentaria y obesidad de la Universidad de Connecticut, demostró que al menos 36 marcas de bebidas que dicen contener jugos frutales, contienen 0% de jugos, pero se promocionan como tales. Además, muestran imágenes de frutas en la parte frontal de sus envases.

Dos de las marcas más populares son Kool Aid y Capri, las cuales anuncian sus bebidas en programas de televisión para niños.

PUBLICIDAD

“Es cierto lo que salió en el estudio, esos jugos no tienen una nutrición adecuada. Además, siempre es mejor tomar de la fruta directamente, pues en los jugos pierden muchas propiedades”, comentó Lucette Talamas, dietista del Baptist Health.


Talamas también recomienda que se reduzca el consumo de bebidas azucaradas, tomar mucha agua y que tanto niños como adolescentes consuman al menos dos medidas de fruta al día.

Una medida puede ser una fruta de tamaño regular, como una manzana, o una taza de frutas más pequeñas como las uvas.

Los padres deben estar atentos, pues las imágenes de las etiquetas de las bebidas y su publicidad puede ser muy engañosa, y terminar ganando sobre las decisiones saludables.

Estas bebidas se deben sustituir, según la doctora Talamas, porque proporcionan muchas calorias que pueden generar aumento de peso.

Además, los azucares agregados incrementan el riesgo de enfermedades que no son comunes en los niños, como la diabetes, el hígado graso, problemas cardiacos y obesidad infantil.

Según la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU, desde el próximo 1 de enero entrará en vigencia una nueva ley, que obligará a todos los productores de jugo incluir en su tabla nutricional los azucares agregados.

Se estima que unos 265,000 estudiantes comen diariamente en las instituciones, lo que equivale a un costo de 6,000,000 de dólares en fondos federales. Para esta temporada se espera comida más saludable y vegetariana.
Video Presentan el menú de las cafeterías de las escuelas públicas de Miami-Dade para el nuevo curso escolar
MeetMe: es una aplicación de citas que anima a los usuarios a reunirse en persona. La aplicación utiliza la ubicación geográfica del usuario para permitirles conectarse con personas cercanas.
Skout: es otra aplicación de citas basada en la ubicación y refiere que e "todo sobre la preservación de la magia de las reuniones inesperadas que conducen a descubrir gente nueva".
<br>
<br>
WhatsApp: es una aplicación de mensajería que permite a los usuarios realizar llamadas a través de voz y vídeo, así como intercambiar medios. Los usuarios no necesitan una línea telefónica para utilizar la aplicación, solo internet.
Ask.Fm: permite a los usuarios hacer preguntas o hacer comentarios de forma anónima en los perfiles de otros. Está abierto a usuarios menores de 18 años.
Bumble: es una aplicación de redes sociales y citas que se basa en la ubicación. Lo que la diferencia de otras es que solo la mujer puede hacer el primer contacto con el hombre. Esto no se aplica a las conexiones homosexuales.
<br>
TikTok: es una aplicación para compartir videos más comúnmente utilizada para la sincronización de labios de otros talentos. La aplicación está hecha para usuarios que tienen 16 años en o más.
<br>
Snapchat: permite a los usuarios enviar y recibir imágenes y vídeos que desaparecen después de ser abiertos. Si los usuarios la guardan, hacen captura de pantalla o la graban, se notifica a los usuarios. Sin embargo, hay aplicaciones que han logrado eludir las restricciones de este red social y han permitido a los usuarios guardar instantáneas en secreto.
<br>
Grindr: es una aplicación de citas en línea adaptada a aquellos que se identifican con la comunidad LGBTQ. Se basa en la geografía y organiza los perfiles de los usuarios desde el más cercano hasta el más lejano.
LiveMe: es una aplicación de transmisión en vivo que permite a los creadores llegar a una audiencia abierta y amplia. La aplicación está destinada a mayores de 18 años y permite a los usuarios informar a los usuarios menores de edad.
<br>
Kik: es una aplicación de mensajes instantáneos a través del uso de internet. Los usuarios se conectan con nombres de usuario en lugar de números. 
<br>
Hot or Not: se basa en permitir a los usuarios calificar a los usuarios, como su título sugiere, de actractivo o no. Una vez emparejado, los usuarios pueden chatear entre sí.
Calculator%: es una de las muchas aplicaciones que actúa como una bóveda de fotos. Permite a los usuarios subir fotos y bloquearlas mientras las tiene escondidas detrás de una aplicación discreta que parece una calculadora.
<br>
Badoo: es una aplicación de redes sociales que dice ser "la red de descubrimiento social más grande del mundo". Tiene casi 450 millones de usuarios, con cerca de 300 mil nuevos usuarios cada día.
<br>
MeetMe: es una aplicación de citas que anima a los usuarios a reunirse en persona. La aplicación utiliza la ubicación geográfica del usuario para permitirles conectarse con personas cercanas.
<br>
Whisper es una red social anónima en la que los usuarios pueden compartir fotos y mensajes de vídeo. En 2014 la compañía redefinió sus términos de servicio después de que se informó que comparte información con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
1 / 15
MeetMe: es una aplicación de citas que anima a los usuarios a reunirse en persona. La aplicación utiliza la ubicación geográfica del usuario para permitirles conectarse con personas cercanas.