Bomberos y equipos especiales de California van a Maui a combatir los incendios que arrasan ciudades en Hawái

Tres bomberos especializados en búsqueda y rescate de Sacramento, Oakland y Riverside viajan a Maui para sumarse a la lucha contra los incendios.

Por:
Univision
La falta de bomberos que hablen español en Sacramento es grave, pues solo uno de cada 10 bomberos en el condado es hispanohablante; mientras que el 25% de la población no habla inglés. Es por eso que los bomberos de Sacramento están buscando a reclutas que se sumen a las filas de la corporación: te mostramos cómo se entrenan antes de salir a combatir incendios. Mira más información para bomberos que hablen español.
Video Buscan a bomberos que hablen español en Sacramento

SACRAMENTO, California. – Un equipo de 11 bomberos especializados en búsqueda y rescate de tres ciudades de California viajan a Maui para ayudar a combatir los incendios y la emergencia en esta isla en Hawái.

Hasta ahora los incendios en la isla de Maui han arrasado ciudades enteras y la cifra de muertos hasta este jueves era de 53.

PUBLICIDAD

Ante la emergencia, 11 bomberos expertos en búsqueda y rescate de los departamentos de bomberos de Sacramento, Oakland y Riverside se sumarán en las próximas horas a las labores en medio de los voraces incendios.

Los 11 integrantes de la brigada especial también son parte de la Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES).

Además de estas brigadas, otros cuatro integrantes de la Región Gold Country de la Cruz Roja de California también viajan a Maui para sumarse a las labores humanitarias en los albergues para las víctimas y sobrevivientes.

“Los incendios forestales y la devastación que está experimentando Maui son demasiado familiares y horribles. Estamos listos para ayudar a Hawái en su momento de necesidad.”, publicó el gobernador de California, Gavin Newsom, en su cuenta de X (antes Twitter).

Los vientos alisios han alimentado en los últimos días las llamas que ya han arrasado la ciudad de Lahaina, en la isla de Maui, y se pronostica que la baja humedad y la vegetación seca continuarán avivando los incendios.

Mira también:

Datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios revelan que 
<b>cocinar es la principal causa de incendios domésticos </b>y lesiones, siendo la noche buena y la Navidad dos de los días donde más incidentes se presentan, por ello te dejamos unos consejos para disfrutar las fiestas con seguridad.
Nunca utilices la estufa si tienes sueño o has consumido alcohol o alguna sustancia que limite tu capacidad de reacción o nivel de alerta. 
<b>Permanece siempre en la cocina </b>cuando fríes, asas a la parrilla, hierves o asas alimentos.
Si estás cocinando a fuego lento, horneando o asando alimentos, 
<b>verifícalos regularmente y usa un temporizador </b>para recordar que estás cocinando. Si debes salir de la cocina, aunque sea por un período breve, apaga la estufa y el horno.
Mantén todo lo que pueda incendiarse (guantes para el horno, utensilios de madera, envases de alimentos, toallas o cortinas) lejos de la estufa.
<b> Evita utilizar mangas largas o telas colgantes</b> que puedan entrar en contacto con una fuente de calor.
Ten 
<b>siempre una tapa cerca cuando estés cocinando</b> para sofocar pequeños incendios de grasa. Sofoca el fuego deslizando la tapa sobre la sartén y apaga la estufa. Deja la sartén tapada hasta que se enfríe por completo.
Nunca arrojes agua al fuego. Si el fuego no se apaga o no te sientes cómodo colocando una tapa sobre la sartén, saca a todos de la casa y llama inmediatamente al departamento de bomberos. Asegúrate de tener siempre cerca un extintor de incendios.
Gira los mangos de las ollas hacia la parte trasera de la estufa, es menos probable que alguien que pase caminando lo golpee o lo empuje. 
<b>Mantén a los niños a tres pies de distancia</b> de la estufa caliente y lejos de alimentos y líquidos calientes.
Para más consejos de prevención contra incendios
<b> llama al Departamento de Bomberos </b>local o visita la página de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios.
1 / 8
Datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios revelan que cocinar es la principal causa de incendios domésticos y lesiones, siendo la noche buena y la Navidad dos de los días donde más incidentes se presentan, por ello te dejamos unos consejos para disfrutar las fiestas con seguridad.