PHOENIX, Arizona – Bomberos de Phoenix recibieron la visita de un niño de apenas 1 año a quien recientemente salvaron de morir ahogado en el jacuzzi de su casa.
Bebé de un año visita a los bomberos que lo salvaron de morir ahogado en su casa en Phoenix
Un niño de apenas 1 año estuvo muy cerca de la muerte a principios de marzo, cuando debió ser rescatado de un jacuzzi. Llegó al hospital en condición extremadamente crítica; ahora, ha podido reencontrarse con quienes le dieron una nueva oportunidad de vivir.
En sus propias palabras, los bomberos dijeron que este tipo de momentos hacen que valga la pena su trabajo: “Somos bomberos por momentos así, por momentos como estos”, expresó Crispín Chavira, del Departamento de Bomberos de Phoenix.
Fue cerca del mediodía del domingo 2 de marzo, cuando un llamado de emergencia rompió la calma en la estación.
Al llegar a la casa del menor, cerca de la Avenida 19 y Greenway Parkway, el pequeño no tenía pulso, por lo que recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) y fue trasladado de inmediato al Centro Médico Banner Health Thunderbird, en condición extremadamente crítica.
Uno de los médicos que lo recibió allí declaró que el menor llegó todavía sin pulso. Pasó 13 días en el centro médico antes de ser dado de alta.
La calma de los padres fue clave en la emergencia
La operadora que recibió la llamada ese día destacó la calma que mantuvieron sus padres para salvar al niño, así como la claridad para dar indicaciones para que los rescatistas pudieran llegar rápidamente.
Cuatro niños han muerto ahogados en lo que va del año en los condados Maricopa y Pinal, una cifra que, desafortunadamente, podría aumentar si no se toman los cuidados necesarios ante la llegada de la temporada de calor.
Por ello, se pide a las familias que coloquen cercas alrededor de las albercas, además de que es recomendable tomar cursos de preparación para saber cómo actuar ante una emergencia de este tipo.
“Es muy importante acordarse de que en un ahogamiento no hay gritos. Adultos piensan que van a escuchar si ocurre algo, pero no es así”, enfatiza Chavira.
Con información de Sebastián Carrillo.
Te recomendamos






