Alcalde de Chicago veta toque de queda para menores de edad

El alcalde Brandon Johnson vetó la ordenanza de toque de queda para menores de edad que había sido aprobada por el Concilio Municipal, desatando una fuerte respuesta del concejal Brian Hopkins, promotor de la medida.

Por:
Univision
Este miércoles, el Concilio Municipal de Chicago se reunió en el piso quinto del Ayuntamiento para intentar anular el veto que el alcalde Brandon Johnson le puso a la controvertida ordenanza sobre el toque de queda. Dicha medida habría permitido a la policía declarar un toque de queda de tres horas con tan solo 30 minutos de preaviso para frenar el caos juvenil en el centro de la ciudad.
Video Alcalde de Chicago veta el toque de queda repentino previamente aprobado por el concilio municipal

CHICAGO, Illinois- El alcalde Brandon Johnson vetó oficialmente la ordenanza aprobada por el Concilio Municipal el 16 de julio, que impondría un toque de queda a menores de edad en zonas clave del centro de la ciudad.

La propuesta, impulsada por el concejal del Distrito 2, Brian Hopkins, fue aprobada a mediados de junio, con 27 votos a favor y 22 en contra.

PUBLICIDAD

Establecía que los menores de 18 años no podrían estar en el centro de Chicago después de las 10 de la noche sin la compañía de un adulto, permitiendo además al superintendente de la Policía, Larry Snelling, declarar toques de queda en áreas como Streeterville, River North, South Loop y West Loop, con 30 minutos de antelación.

El alcalde Johnson reiteró este jueves que r echaza firmemente la medida.

"Decidí vetar esta medida porque sería contraproducente para el avance en la reducción del crimen y la violencia en nuestra querida ciudad. [...] Lo fácil sería caer en el juego político de la seguridad. Pero sabemos, tras años de aplicar las mismas políticas viejas y desgastadas, que eso no da los resultados que la gente ha anhelado", expresó Johnson durante una conferencia de prensa.

El alcalde señaló que las estadísticas del crimen han mejorado significativamente. De acuerdo con datos oficiales, la violencia armada en Chicago ha disminuido en seis de los últimos ocho años. Hasta mediados de julio de este año, los tiroteos —mortales y no mortales— habrían bajado 41%, mientras que los homicidios se redujeron en 31%.

Hopkins: "Esto es inadmisible"

Pese a reconocer las cifras positivas, el concejal Brian Hopkins reaccionó con molestia al veto.

"El alcalde está usando eso como excusa para no hacer nada más para abordar el problema de las reuniones de adolescentes que se tornan violentas, [...] ¡Esto es inadmisible! Chicago necesita saber que la próxima reunión donde se derrame sangre será responsabilidad del alcalde y quienes lo apoyan", declaró.

PUBLICIDAD

Hopkins afirmó que el superintendente de policía respaldaba la ordenanza y que el veto contradice directamente esa recomendación.

Por su parte, Reynia Jackson, activista de la organización GoodKids MadCity y quien perdió a su hermano por la violencia armada, expresó su apoyo a la decisión del alcalde, destacando la necesidad de soluciones comunitarias en lugar de castigos generalizados.

Hopkins ya anticipó que no se quedará de brazos cruzados. Para revertir el veto, necesitaría el respaldo de al menos 34 concejales en una nueva votación.

Te puede interesar:

La noche del sábado 12 de julio, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/banda-la-picosa-hernandez-accidente-illinois-9-integrantes-heridos" target="_blank">la banda mexicana 'La Picosa Hernández'</a> </b> vivió momentos de angustia tras sufrir
<b> un accidente automovilístico en McHenry, Illinois,</b> cuando se dirigían a una presentación en Milwaukee. El siniestro dejó nueve de sus integrantes heridos, 
<b>dos de ellos con lesiones graves que requirieron de cirugías.</b>
De los nueve lesionados, 
<b>siete ya fueron dados de alta</b> y regresaron a México en la mañana del 15 de julio. Daniel Hernández, vocalista de la banda, dijo a Univision que algunos integrantes seguían recuperándose.
<br>
<br>"Edmundo Hernández permaneció en Chicago para acompañar a 
<b>Jesús Ortega y Carlos Cruz</b> mientras continúan su recuperación en el hospital", expresó.
Además, Hernández declaró que 
<b>se sentía muy agradecido</b> por esta segunda oportunidad que le dio la vida. 
<br>
<br>“Gracias a Dios, los 11 integrantes que volamos de regreso a México estamos bien. Algunos con moretones y raspones, pero nada grave. Solo nos queda procesar el susto y la mala experiencia que pasamos”, comentó el vocalista.
Mientras tanto, la banda informó que están 
<b>recaudando fondos para cubrir los gastos médicos</b> de sus compañeros heridos, así como los 
<b>daños materiales al equipo de trabajo. </b>
<br>
<br>“
<b>El dinero es para los gastos médicos y rehabilitación de Jesús y Carlos</b>, y también para el equipo que resultó dañado”, explicó Hernández.
<br>
<br>La meta de la recaudación de fondos en la página de
<b> GoFundMe son 10 mil dólares. </b>
El integrante de la banda Carlos Eduardo Cruz, uno de los más afectados por el accidente, tuvo que ser intervenido
<b> tras sufrir una fractura de fémur.</b> Cruz es el encargado de las armonías y la conga. Actualmente 
<b>se encuentra fuera de peligro y bajo observación médica;</b> su esposa lo espera en Oaxaca, México.
Jesús Ortega, percusionista y conductor de la camioneta, fue quien 
<b>recibió el impacto más fuerte</b>. El vehículo chocó contra un poste de electricidad, provocando 
<b>un apagón que afectó a más de 2,000 clientes de la compañía ComEd</b>. Ortega fue trasladado en helicóptero a un hospital en Libertyville, donde fue operado de inmediato.
Horas después del accidente, la escena seguía mostrando 
<b>la magnitud del impacto:</b> objetos personales esparcidos, cables caídos y restos del vehículo sobre el asfalto revelaban 
<b>la fuerza del choque. </b>De acuerdo con un relato de uno de los integrantes de la banda, la camioneta quedó completamente destruida, al grado de ser considerada 
<b>pérdida total</b>.
De acuerdo con el Departamento de Policía de McHenry, los equipos de emergencia llegaron pocos minutos después del accidente. Encontraron a los 
<b>ocupantes fuera de la camioneta, algunos tirados en el suelo, mientras otros ya recibían atención.</b>
Pese a las circunstancias, Hernández destacó la solidaridad entre los integrantes. “Nos ayudábamos unos a otros hasta que sacamos a todos”, aseguró.
En su regreso al estado de Oaxaca, Daniel Hernández comparte que la prioridad es 
<b>reunir los fondos necesarios para apoyar a sus compañeros heridos </b>y, más adelante, continuar con su labor artística. 
<br>
<br>“Por el momento solo
<b> queremos descansar y estar con nuestras familias</b> para después retomar actividades y 
<b>cumplir con todas las presentaciones</b> que tenemos programadas en México, USA y Canadá”, expresó el vocalista. 
<br>
<br>El grupo tiene previsto retomar sus actividades a finales de 
<b>agosto y principios de septiembre.</b>
1 / 10
La noche del sábado 12 de julio, la banda mexicana 'La Picosa Hernández' vivió momentos de angustia tras sufrir un accidente automovilístico en McHenry, Illinois, cuando se dirigían a una presentación en Milwaukee. El siniestro dejó nueve de sus integrantes heridos, dos de ellos con lesiones graves que requirieron de cirugías.
Imagen Edmundo Hernández Maldonado : Fundador y líder de la banda 'La Picosa'