LOS ÁNGELES, CA. - Llegó el momento de ajustar el reloj. Otra vez. Este 13 de marzo a las 2:00 de la mañana comienza el horario de verano –“Daylight Saving”– así que recuerda adelantar tu reloj una hora.
California no es el único estado que quiere eliminar el cambio de hora por “Daylight Saving”
¿Harto de estar ajustando el reloj? No estás solo. En los siguientes estados se ha promulgado legislación para eliminar el cambio de hora.
¿Tedioso? Si lo consideras así, no estás solo. A nivel individual, se ha comprobado que la mayoría de los estadounidenses, un 70%, preferirían que sus relojes permanecieran en el mismo horario durante todo el año. Según una encuesta de 2019 del AP-NORC Center for Public Affairs Research, 4 de cada 10 estadounidenses optarían por el tiempo estándar, mientras que aproximadamente 3 de cada 10 preferirían el horario de verano.
El disgusto también ha trascendido colectivamente. Según la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL), desde 2015, se han presentado al menos 350 proyectos de ley y resoluciones en prácticamente todos los estados, pero ninguno de importancia se aprobó hasta 2018, cuando Florida se convirtió en el primer estado en promulgar legislación para observar de forma permanente el horario de verano, aunque en espera de una enmienda a la ley federal que así lo permita.
Según NCSL, 18 estados han aprobado leyes o resoluciones para establecer el horario de verano durante todo el año, sujeto a que Congreso permita el cambio y, en algunos casos, si los estados vecinos favorecieran legislación de la misma naturalez. Sucede que la ley federal no permite el horario de verano a tiempo completo, así que el Congreso tendría que actuar antes de que los estados pudieran adoptar cambios.
Los 18 estados son Alabama, Georgia, Minnesota, Mississippi, Montana, Idaho, Luisiana, Ohio, Carolina del Sur, Utah, Wyoming, Delaware, Maine, Oregón, Tennessee, Washington, Florida y California, aunque en este caso fueron los votantes quienes apoyaron el cambio, pero la legislación está pendiente.











