Hispana en California descubre nueva estafa por Facebook: “Pide $18,000 de ayuda al gobierno”

Silvia Sánchez recibió un mensaje, supuestamente de una prima, en el que la invitaban a solicitar un programa de ayuda del gobierno, con el que obtendría $18,000: a cambio le pedían todos sus datos personales.

Por:
Univision
Una televidente denunció que recibió un mensaje en Facebook de una supuesta ayuda del gobierno por hasta $18,000, algo que consideró sospechoso. Un experto en ciberseguridad confirmó que se trata de un fraude muy común y ofrece algunos consejos para no caer en las manos de estos delincuentes.
Video ¿Cómo puedes evitar ser víctima de una estafa por Facebook?

SACRAMENTO, California. – Un mensaje está llegando a los celulares de los residentes en California, con una supuesta ayuda que ofrece $18,000 del gobierno; si lo recibes debes tener mucho cuidado, porque se trata de una nueva estafa.

“Haga clic en el enlace como la página (sic) y envíeles un mensaje diciendo Hola (sic), me gustaría solicitar el programa de soporte”, fue el mensaje que Silvia Sánchez recibió, supuestamente de su prima.

PUBLICIDAD

Junto con ese mensaje venía un link a una página de Facebook a nombre de un “Agent William Steven” y la fotografía del ex secretario de Estado, Mike Pompeo.

Lo que algunos no saben, es que Pompeo fue secretario durante el gobierno de Donald Trump, y no forma parte del actual gobierno del presidente Joe Biden, por lo que no tendría ninguna facultad para ofrecer ayudas del gobierno federal.

“Yo dije… $18,000 dólares gratis… No lo creo. Pero me entró la espinita de saber si es o no cierto y averiguar si es un fraude o si es real”, compartió Silvia en entrevista con Univision 19.

Este mensaje le llegó una segunda ocasión, pero ahora de un conocido, por lo que las alertas por una posible estafa se encendieron aún más para esta residente de Stockton.

Un nuevo fraude llega por mensaje en California

Univision 19 investigó y encontró que este mensaje es parte de una nueva modalidad de fraude que está llegando por mensajes de texto a los celulares de los californianos.

En una búsqueda en Facebook se encontró el perfil que acompaña el link de la estafa.

Se trata de una página de Facebook con varias fotografías del ex secretario de Estado, Mike Pompeo, y otras con las siglas del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El sitio fue creado el 26 de noviembre de 2022 y se designó como una “Organización gubernamental”; aunque no lo sea.

De acuerdo con expertos en ciberseguridad, este tipo de mensajes buscan robar información personal o engañar a sus víctimas para pedirles pagos a cambio de beneficios inexistentes.

PUBLICIDAD

Estafa busca engañar con una ayuda de $18,000

Silvia decidió responder al mensaje y recibió una nueva contestación en la que le pedían varios de sus datos personales.

Nombre completo, dirección, fecha de nacimiento, sexo, teléfono personal, correo electrónico, ingreso mensual y una fotografía suya, fueron los documentos que le solicitaron a cambio de la supuesta ayuda de $18,000.

De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio, con estos datos, un hacker puede:

  • Pueden robar los números de tu cuenta de banco, tu Número de Seguridad Social y de tu cuenta de seguro médico
  • Emitir facturas a su nombre por productos que no compraste
  • Hacer llamadas para cobrar deudas de cuentas que no abriste
  • Abrir cuentas que luego se sumarán a tu historial de crédito
  • Reclamar tu reembolso de impuestos federales
  • Usar tu seguro de salud para obtener atención médica
  • Hacerse pasar por ti si es arrestado por un delito

Expertos dan consejos para evitar caer en estafas por Facebook

Univision 19 contactó a Diego Cárdenas, experto en ciberseguridad e informática, para conocer consejos para evitar caer en estafas de este tipo.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que, si se recibe una oferta que está fuera de lo común o que parece demasiado buena o atractiva, lo más seguro es que sea una estafa.

“Cualquier cosa que me gané un premio de $5,000 dólares o este tipo de ofertas y noticias, hay que tomar las como una mentira y evitar hacer clic antes de cualquier cosa”, apuntó.

PUBLICIDAD

Cárdenas afirma que se trata de estafas comunes; sin embargo, las personas que las hacen las actualizan constantemente y cada vez las hacen parecer como ofertas reales y seguras.

El experto recomendó:

  • Buscar a la persona que supuestamente nos envía el mensaje
  • No hacer clic en los enlaces que se envían
  • Si la oferta parece muy buena, es muy seguro que sea una estafa

¿Cómo saber si le están robando su identidad?


Estos son algunos de los signos que le podrían ayudar a identificar si usted es víctima de abuso de identidad en internet:


  • Cuentas que no reconoce
  • Aparecen transacciones que no autorizó
  • Impuestos sometidos a su nombre

Recomendaciones para evitar el robo de identidad

  • Utilice contraseñas seguras, mezclando números y signos, procurando que arrojen el máximo de protección en color verde.
  • Jamás se fíe de correos electrónicos ni sitios web que soliciten informaciones sensibles: números de cuenta, claves de banco ni contraseñas.
  • No descargue archivos en páginas web que no sean confiables, ya que pueden contener malware.
  • Evite conectarse a redes de WiFi libres que sean sospechosas
PUBLICIDAD

Si usted desea acudir a la Concientización sobre el Robo de Identidad 2023 puede obtener más información en este enlace.

Y en caso de haber sido víctima del robo de su identidad en internet, la Comisión Federal de Comercio pone a su disposición el siguiente enlace para formalizar sus denuncias.

Mira también:

La portavoz del Buró de Mejores Negocios da algunos consejos para prevenir ser víctima del robo de identidad, un delito que va en aumento.
Video Expertos dan recomendaciones para prevenir ser víctima de robo de identidad
De abril a octubre se registra un mayor avistamiento de serpientes en California, lo que aumenta el riesgo de ser víctimas de una mordida, por lo que un experto comparte algunas medidas de seguridad para evitar ser atacados por estos animales.
De acuerdo con el Servicio Forestal, las 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/serpientes-mas-venenosas-en-california-fotos">serpientes de cascabel</a> generalmente no son agresivas y evitan a los humanos, aún así, alrededor de
<b> 8,000 personas son mordidas</b> por serpientes venenosas en los Estados Unidos cada año.
<b>Usa botas apropiadas</b> para caminar que cubran los tobillos, calcetines gruesos y pantalones largos holgados. Nunca camines descalzo o en sandalias cuando pasas por áreas silvestres. Utiliza los senderos marcados.
<b>Evita la hierba alta y la maleza </b>densa donde las serpientes pueden esconderse durante el día. Mira por dónde pisas y no pongas su pie en o cerca de una grieta donde no puedas ver. Evita deambular en la oscuridad.
Si hay un árbol caído o una roca grande en el camino, súbete a él en lugar de pasar por encima, ya que podría haber una serpiente. Ten especial 
<b>cuidado al escalar rocas o recoger leña</b>. No voltear rocas o troncos.
Nunca agarres “palos” o “ramas” mientras nadas en lagos y ríos. Las 
<b>serpientes de cascabel pueden nadar.</b> Evita acercarte a cualquier serpiente que no pueda identificar positivamente como una especie segura.
Revisa los troncos antes de sentarte y sacude los sacos de dormir antes de usarlos. Si escuchas el traqueteo de advertencia del cascabel, 
<b>aléjate del área y no hagas movimientos repentinos</b> o amenazantes. No manipules una serpiente recién muerta, aún puede inyectar veneno.
Si eres mordido por una serpiente, mantén la calma y 
<b>llama a emergencias de inmediato</b>. Lava el área de la picadura suavemente con agua y jabón si está disponible. Inmoviliza la zona afectada. Mantén la mordida por debajo del corazón si es posible.
1 / 8
De abril a octubre se registra un mayor avistamiento de serpientes en California, lo que aumenta el riesgo de ser víctimas de una mordida, por lo que un experto comparte algunas medidas de seguridad para evitar ser atacados por estos animales.