California es uno de los estados con la esperanza de vida más alta de Estados Unidos

La expectativa de vida al nacer es más alta en mujeres que en hombres, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Por:
Univision
La expectativa de vida en California es la cuarta más alta del país, en promedio, una persona puede vivir hasta los 79.0 años. Las mujeres son las más longevas llegando hasta los 81.4 años, mientras que los hombres llegan hasta los 76.8 años de vida.
Video California es uno de los estados con la mayor esperanza de vida

Sacramento, CA.California es uno de los estados que cuenta con una mayor esperanza de vida dentro Estados Unidos, según los más recientes datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

En “El Estado Dorado” la expectativa de vida es de 79.0 años, la cuarta más alta del país, sólo por debajo de Hawái donde la esperanza es de 80.7, Washington con 79.2 y Minnesota donde sus habitantes llegan hasta los 79.1 años.

PUBLICIDAD

En California la mujeres son más longevas pues en promedio llegan hasta los 81.4 años de vida, la segunda más alta del país. Mientras que los hombres en promedio alcanzan los 76.8 años, que se ubica como el octavo a nivel nacional.

Los estados del sur como Alabama, Arkansas y Kentucky tienen la esperanza de vida más baja al nacer. Mississippi ocupó el último lugar de la lista entre los 50 estados y el Distrito de Columbia con una expectativa de 71,9 años.

De 2019 a 2020, la esperanza de vida al nacer disminuyó para todos los estados y D.C. entre 0,2 y 3,0 años. La diferencia en la expectativa entre sexos fue de 5,7 años en 2020, con un máximo de 7,0 años en D.C. a un mínimo de 3.9 años en Utah.

Principales causas de muerte

En California, las enfermedades del corazón ocupan el primer lugar entre las principales causas de muerte. En 2020 se registraron 66,538 fallecimientos relacionados a problemas del corazón, un promedio de 144 por cada 100 mil habitantes.

El cáncer se ha convertido en la segunda causa con 59,778 defunciones en 2020, seguido por derrame cerebral con 17,916 muertes, enfermedad de Alzheimer con 18,775 decesos y enfermedades en las vías respiratorias con 12,907 casos.

Las muertes ocasionadas por armas de fuego ascendieron en 2020 a 3,449; se registraron 2,368 homicidios y las defunciones por sobredosis de drogas fueron 8,908.

Más información

Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de 
<a href="https://www.realtor.com/research/july-2022-rent/" target="_blank">Realtor.com</a>, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, 
<b>el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.</b>
Ese alquiler medio cotizado de $1,879 en todo el país 
<b>muestra un aumento de solo $3 del mes anterior (junio).</b>
Mira también: cada vez más estadounidenses se mudan a México
Por décimo mes consecutivo en el estudio de Realtor.com, 
<b>Miami lidera el crecimiento del monto de alquiler año tras año. </b>
<br>
<br>Miami 
<b>alcanzó su punto máximo en abril, cuando los alquileres fueron un 51,6 % más altos que el año anterior, pero se ha reducido lentamente al 26,2 % en julio. </b>
<br>
Otras ciudades que mostraron aumentos significativos son 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank">Nueva York</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/dinero/inflacion-julio-ciudades-eeuu-con-la-rentas-alquileres-mas-caros-2022-eeuu-fotos" target="_blank"> (+25,4%) y Boston (+24,8%).</a> 
<br>
Las otras ciudades en las que las rentas registraron más rápido
<b> crecimiento en julio de 2022 son Chicago, Illinois (+20,6%) y Orlando, Florida (+20,4%). </b>(En la foto, el perfil de la ciudad de Chicago).
En el otro extremo, el alquiler crece más lentamente en 
<b>Minneapolis, Minnesota (+3,3 %); Sacramento, California (+3,4 %); Riverside, California (4,2 %); Phoenix, Arizona (4,8 %) y Buffalo, NY (6,3 %).</b> (En la foto, el perfil de la ciudad de Minneapolis)
Si se compara con el valor promedio del alquiler en julio de 2022 con el mismo mes en 2021, creció un 12,3 %. 
<b>Una buena noticias para los inquilinos: es la tasa de crecimiento interanual más baja desde agosto del año pasado.</b>
<b>El alquiler está creciendo más rápido en las áreas urbanas (+12,8 %) que en las suburbanas (+11,7 %). </b>
<br>
<br>Esa tendencia muestra un cambio drástico: cuando la pandemia estalló, las rentas (y ventas) en zonas suburbanas, es decir áreas de casas y 
<i>town houses, </i>fueron el furor porque la gente buscaba tener más espacio para trabajar desde casa y pasar prácticamente todo el día allí.
Otro dato curioso: 
<b>las rentas de apartamentos tipo estudio continúan creciendo a un ritmo más rápido que los alquileres de unidades de 1 y 2 dormitorios,</b> especialmente en las áreas urbanas de las principales ciudades.
La encuesta publicada por Realtor.com 
<b>encuentra que el aumento del costo de la vivienda es la causa principal de la tensión financiera entre los inquilinos,</b> incluso más que el costo de la comida o el transporte.
Pese a que de junio a julio solo aumentó $3 el alquiler promedio nacional, este nuevo precio establece otro nuevo máximo para el alquiler nacional, 
<b>rompiendo el récord por 17º mes consecutivo.</b>
La buena noticia para los inquilinos es que también indica una desaceleración significativa en el crecimiento del alquiler. 
<b>Este fue el crecimiento mes a mes más pequeño en 2022 hasta el momento,</b> y 
<b>el crecimiento de alquiler año tras año más bajo desde agosto del año pasado.</b>
A pesar de los indicadores alentadores que parecen mostrar un inicio de estabilización en los precios, el desafío para las clases medias y 
<b>trabajadoras sigue siendo grande en medio de una inflación del 8,5 % y un crecimiento salarial de solo el 5,2 %.</b>
<br>
<br>En la imagen. una manifestación en protesta por los aumentos de alquiler en City Hall Park en la ciudad de Nueva York.
1 / 14
Según el reporte sobre el mes de julio de 2022 de Realtor.com, página especializada en ventas y rentas de propiedades en Estados Unidos, el alquiler medio cotizado fue de $1,879 en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.
Imagen Brandon Bell/Getty Images