Californianos tendrán 6 meses adicionales de pruebas gratuitas de covid-19

A diferencia de la mayoría de los demás estados, donde las personas tendrán que pagar por las pruebas a partir del 12 de mayo, los californianos podrán obtener pruebas gratuitas del gobierno federal.

Por:
Univision
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que el comportamiento del virus y la disminución de sus efectos durante un año han permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida normal, a pesar de que el coronavirus sigue existiendo. En Estados Unidos la declaratoria de emergencia de salud pública termina este 11 de mayo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Termina la emergencia sanitaria mundial por covid-19, ¿qué significa este anuncio?

SAN FRANCISCO, California.- La emergencia federal por covid-19 está llegando a su fin, pero los californianos tendrán 6 meses adicionales de pruebas gratuitas y rembolsos por la enfermedad.

La mayoría de los demás estados ya no tienen el derecho de ser reembolsados por las pruebas de covid-19, y la gente tendrá que pagar por las pruebas a partir del viernes 12 de mayo.

PUBLICIDAD

Sin embargo, si tu botiquín necesita pruebas de covid-19, solo quedan pocos días para obtenerlas gratis del gobierno federal.

A medida que la emergencia nacional de salud pública de covid-19 del gobierno federal finaliza el 11 de mayo, se acaba la protección de los pacientes de co-pagos o facturas por sus pruebas.

Los residentes de California, sin embargo, tendrán una prórroga adicional de seis meses de cobertura garantizada para las pruebas y los reembolsos de covid-19 por decisión del congreso del estado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio por terminada esta semana la fase pandémica de la enfermedad, después de más de tres años de su irrupción en el mundo.

Aunque este anuncio es en gran medida simbólico, marca un momento importante en la pandemia devastadora que ha desencadenado cierres de emergencia impensables anteriormente, ha trastornado las economías y ha matado a millones de personas en todo el mundo.

El fin simbólico de la pandemia

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el fin de la emergencia sanitaria mundial por el covid-19. Sin embargo, esto no significa que la pandemia haya terminado, y Tedros advirtió que el virus sigue siendo una amenaza para la salud mundial.

Según estimaciones del jefe de la OMS, la pandemia ha dejado al menos 20 millones de muertes, casi tres veces más que el balance oficial de la organización, que hasta el 3 de mayo registraba poco menos de 7 millones de muertes.

Tedros destacó la habilidad y dedicación desinteresada del personal sanitario y asistencial, la innovación de los investigadores y desarrolladores de vacunas, y las duras decisiones que los gobiernos han tenido que tomar como factores clave en la lucha contra la pandemia.

PUBLICIDAD

Sin embargo, enfatizó que la experiencia debe servir como recordatorio permanente de la posibilidad de que surjan nuevos virus con consecuencias devastadoras, y que como comunidad mundial, se deben preparar mejor para enfrentar futuras crisis sanitarias.

El llamado a la reflexión del director de la OMS incluyó una autocrítica sobre la falta de coordinación, equidad y solidaridad que impidió el uso eficaz de las herramientas y tecnologías disponibles, lo que resultó en la pérdida de vidas que podrían haberse salvado.

Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la OMS para el covid-19, también insistió en que aunque el virus ya no constituye una emergencia sanitaria mundial, la enfermedad no ha desaparecido, y es importante no bajar la guardia.

Te puede interesar:

<b>¿Qué es Medi-Cal?</b> 
<br>Medi-Cal es la versión de California del programa de Medicaid. Este, proporciona cobertura de cuidado de salud gratuito o de bajo costo a cerca de 12 millones de californianos, 3 millones viven en el Condado de Los Ángeles.
Es importante saber que 
<b>este 31 de marzo del 2023 acaban las protecciones de emergencia de salud pública por la pandemia para beneficiarios de Medi-Cal.</b>
El Departamento de Servicios Sociales Públicos del condado de Los Ángeles le recuerda a todos los clientes a actualizar su información para determinar si aún calificarás para esta cobertura médica. Tienes 12 meses para hacerlo.
<b>¿Me quedaré sin cobertura de Medi-Cal a partir del 31 de marzo? </b>
<br>La respuesta es no. La cobertura continuará hasta los próximos 12 meses. Sin embargo, se pide que todos los beneficiarios de Medi-Cal actualicen su información personal.
<b>¿Por qué tengo que actualizar mi información personal?</b>
<br>“En la pandemia no podíamos acabar los beneficios de Medi-Cal a las personas, ya que estaban protegidas. Ahora que terminan dichas protecciones, procesaremos las renovaciones bajo los requisitos que existían antes”, explicó Javier Corral de Servicios Públicos del Condado de Los Ángeles a Univision 34.
<b>¿Cómo sé si calificaré para aún recibir Medi-Cal? </b>
<br>Tú elegibilidad será basada en los requisitos que existían antes de la pandemia, es decir, en tus ingresos y otros factores.
<br>
<br>Por ejemplo, para 
<b>una persona, el individuo debe ganar un estimado de $20,000</b>. 
<b>Una familia de 4, deberá tener un ingreso aproximado de 41,000.</b>
<br>
<br>
<a href="https://www.dhcs.ca.gov/services/medi-cal/Pages/DoYouQualifyForMedi-Cal.aspx" target="_blank">Aquí podrás encontrar una tabla completa con el límite de ingresos</a> basado en el número de miembros en tu hogar. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>¿Cómo puedo actualizar mi información?</b></h3>
<br>Hay tres opciones disponibles.
<br>
<br>
<b>Por correo postal:</b>
<br>El Departamento de Salud Pública empezará a enviar sobres amarillos con los formularios que deberás llenar y enviar de regreso por correo postal en un sobre prepagado que estará incluído.
<br>
<br>
<b>El línea:</b>
<br>También tienes la opción de 
<a href="https://www.dhcs.ca.gov/pages/keep-your-medi-cal.aspx" target="_blank">actualizar tu información en línea</a>. Deberás crear una cuenta y llenar el formulario. Puede tomar unos 10 minutos. 
<br>
<br>
<b>Por teléfono:</b>
<br>Si aún tienes dudas y prefieres hablar con un representante se servicios públicos, en español. 
<b>Puedes llamar al 866-613-3777.</b>
<b>¿Puedo actualizar mi información en persona?</b>
<br>La respuesta es sí. Oficinas de atención al público están disponibles para ayudarte a llenar los formularios en español. Puedes 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/beneficiarios-medi-cal-los-angeles-31-marzo-salud" target="_blank">encontrar las oficinas aquí.</a>
<br>
También, 
<a href="https://benefitscal.com/Help/HCCOL" target="_blank">aquí podrás encontrar la oficina más cercana a tu residencia</a> junto a sus horarios de atención.
1 / 9
¿Qué es Medi-Cal?
Medi-Cal es la versión de California del programa de Medicaid. Este, proporciona cobertura de cuidado de salud gratuito o de bajo costo a cerca de 12 millones de californianos, 3 millones viven en el Condado de Los Ángeles.
Imagen gpointstudio/Getty Images/iStockphoto
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD