Cuatro cosas que debes saber sobre tus impuestos si te separas o te divorcias en California

Si estás en un proceso de separación debes tener en cuenta que habrá cambios en tu situación de impuestos ante el IRS: te damos las claves para que evites problemas.

Por:
Univision
Este 18 de abril es el último día para la mayoría de las personas que tienen que declarar impuestos al IRS; sin embargo, si vives en California, lo más seguro es que tengas seis meses más para hacerlo. Sin embargo, lo mejor es que no te confíes, pues hay algunos condados en el estado dorado en donde el último día sí es el 18 de abril. Mira cuál es tu caso y sal de dudas para evitar problemas con el IRS y que termines pagando multas e intereses. Encuentra aquí los condados que tienen hasta octubre para hacer la declaración de impuestos.
Video ¿Cuándo es el último día para declarar impuestos en California?

SACRAMENTO, California. – Las parejas que están en un proceso de divorcio en California deben saber que tendrán cambios en su situación de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Estos cambios van a ocurrir cuando tu proceso de separación haya finalizado legalmente.

PUBLICIDAD

¿Cuándo el IRS considera a una pareja divorciada?

De acuerdo con las autoridades tributarias federales, una pareja está casada hasta que ambas partes tengan:

  • Un decreto final de divorcio
  • Una declaración de manutención por separación

Cuando esto ocurre, empiezan las modificaciones en tu situación tributaria. Mira cuatro cambios clave que debes tener en cuenta.

1.- Tendrás que actualizar tu retención de impuestos

Una de las primeras cosas que deberás atender sobre tus impuestos con un divorcio es la actualización de tus retenciones.

Para hacerlo, si eres empleado, deberás acudir con el área de recursos humanos, o la que corresponda a tu empresa, para entregar un nuevo Formulario W-4, también conocido como Certificado de Retenciones del Empleado.

En el caso de las o de los empleados que reciban de sus exparejas una pensión alimentaria, también tendrán que considerar que es posible que tenga que pagar impuestos por esos ingresos.

2.- Deducciones y declaraciones por pensiones de divorcio

Cuando una sentencia de divorcio establece una cantidad de dinero para pensión alimentaria o por manutención separada, debes tener en cuenta que tendrás que incluirlos en tu declaración como ingresos.

Estos “montos pagados” a la ex pareja deben estar detallados en la sentencia de divorcio, en la sentencia de manutención separada o en el acuerdo de separación escrito.

También debes tener en cuenta que algunos pagos de pensiones alimentarias son deducibles para la parte que los hace.

PUBLICIDAD

3. – Pagos de manutención para los hijos y reclamo de dependientes

El reclamo de dependientes es muy importante porque de este dependen las solicitudes de créditos tributarios, para fijar las bases gravables para los contribuyentes y para el reclamo de otro tipo de beneficios fiscales.

Por regla general, la madre o el padre que se queda con la custodia del hijo puede reclamar a ese menor en su declaración de impuestos.

Sin embargo, en el caso de custodias compartidas al 50%, solo uno de los dos padres podrá reclamarlo en su declaración de impuestos, a menos que presenten una declaración conjunta.

En caso de que los padres no lleguen a un acuerdo, existen reglas de desempate en la Publicación 504, conocida como Personas separadas o divorciadas.

¿Tengo que pagar impuestos por la pensión alimenticia de mi hijo?

No, el dinero que se reciba por pensión alimentaria de un hijo menor no son considerados como ingresos para el padre o madre que lo reciba, por lo que no están sujetos al pago de impuestos.

De la misma forma, este dinero tampoco puede ser deducible para la madre o el padre que lo paga.

¿Qué no se considera pensión alimenticia o manutención separada?

  • Manutención de los hijos
  • Acuerdos de propiedad que no sean en efectivo
  • Pagos que son parte de los ingresos de propiedad comunitaria de la ex pareja
  • Pagos para mantener la propiedad del pagador
  • Uso de la propiedad del pagador
  • Pagos voluntarios
PUBLICIDAD

4.- Impuestos sobre propiedades transferidas

Es también importante que sepas que si tu expareja te transfiere una propiedad como parte del divorcio, esta no se considera como una ganancia.

Sin embargo, el IRS tampoco tendrá en cuenta esto como una pérdida para el transmisor de propiedad.

Lo que sí debes de tener en cuenta es que, en algunos casos, es necesario de esta transferencia, la especifiques en una declaración de impuestos sobre donaciones.

Mira también:

Si aún no has presentado tu declaración de impuestos del 2021 tienes hasta el 17 de noviembre para realizarla de forma electrónica y así poder reclamar estos créditos lo antes posible.
SACRAMENTO, California. – La fecha límite para reclamar el cheque del Crédito Tributario por Hijos está en su último día este 17 de noviembre; sin embargo, esto es solo si quieres hacer el proceso de forma más fácil y gratuita con la herramienta Free File.
<br>
<br>Tambié puedes consultar aquí, 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/credito-tributario-por-hijos-como-pedirlo-irs-elegibles" target="_blank">quiénes son elegibles en California</a> para pedir el Crédito Tributario por Hijos.
Pero antes de que corras a la computadora debes saber que esta fecha también aplica no solo para el pago anticipado del Crédito Tributario por Hijos, si es que no lo recibiste; sino para otros cheques de estímulo que todavía están disponibles.
Según el IRS hay al menos 9 millones de personas en Estados Unidos que son elegibles para reclamar:- Pagos adelantados del Crédito Tributario por Hijos: hasta $3,600 según elegibilidad- Crédito de Recuperación de Reembolso: hasta $5,600 según elegibilidad- Crédito Tributario por ingreso del Trabajo
De acuerdo con el IRS, las personas que hayan recibido una carta en las últimas semanas pueden ser elegibles para pedir estos créditos. Pero también aquellas que no recibieron la carta, pero que cumplen con los requisitos de elegibilidad y que no han recibido estos beneficios fiscales.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Qué debo hacer para pedir los créditos disponibles? </h2>
<br>
<br>De acuerdo con el IRS, muchas de las personas elegibles para el Crédito Tributario por Hijos y otros solo deben presentar su declaración de impuestos de 2021. Pero debes apresurarte, ya que este jueves 17 de noviembre es la fecha límite para reclamar estos créditos, pero a través de la herramienta Free File.
El IRS indicó que muchas personas que son elegibles para reclamar el Crédito Tributario por Hijos, incluso aquellas que tuvieron ingresos muy bajos o ninguno, y que no tienen obligación de presentar una declaración de impuestos.
<h2 class="cms-H2-H2">Quiénes pueden usar Free File hasta este 17 de noviembre </h2>
<br>
<br>El IRS resaltó que la forma más rápida y sencilla para reclamar el dinero de los créditos fiscales disponibles es a través de una declaración electrónica y un depósito directo.
Las personas que tienen ingresos de hasta $73,000 anuales o menos pueden hacerlo a través de Free File de manera gratuita. Ahora si no tuviste tiempo para aprovechar el uso de la herramienta gratuita, el IRS dio un plazo de tres años para presentar las declaraciones de impuestos correspondientes a los años en los que se dieron estos crédito y beneficios fiscales.
<br> 
<br>Aquí puedes consultar la herramienta 
<a href="https://www.irs.gov/es/filing/free-file-do-your-federal-taxes-for-free" target="_blank">Free File del IRS</a> en español.
1 / 9
Si aún no has presentado tu declaración de impuestos del 2021 tienes hasta el 17 de noviembre para realizarla de forma electrónica y así poder reclamar estos créditos lo antes posible.