TAMPA, Florida.- Después de casi 30 años de incertidumbre, la Oficina del Alguacil del Condado de Hillsborough anunció la detención del responsable del asesinato de Stephen Edenfield, un caso que había permanecido sin resolver desde 1997. El sospechoso, Brandon Gliha, de 47 años, confesó haber cometido el crimen, poniendo fin a décadas de angustia para la familia de la víctima.
Asesinato sin resolver por 28 años: la pista de ADN que atrapó al culpable
El ADN del sospechoso, ligado a crímenes en Illinois, permitió resolver el asesinato de Stephen Edenfield tras casi 30 años. La confesión de Brandon Gliha cierra el caso de 1997, brindando alivio a la familia Edenfield, que nunca perdió la esperanza.
El homicidio de Stephen Edenfield ocurrió en su apartamento en Hillsborough. Su hermano, James Edenfield, fue quien encontró el cuerpo sin vida al día siguiente del asesinato. La escena del crimen conmocionó a las autoridades: la víctima había sido apuñalada múltiples veces y en una de las paredes del departamento estaba escrita con su sangre la palabra "greed" (codicia).
Durante años, la familia de Edenfield mantuvo viva la esperanza de obtener justicia, aunque en varias ocasiones llegaron a creer que el caso nunca se resolvería. “Hace dos años les dije que probablemente nunca atraparían a la persona que lo hizo. Tal vez Dios ya se había encargado de ello”, expresó James Edenfield a WFLA, visiblemente conmovido por la noticia del arresto.
Una pista clave en Illinois
Las autoridades revelaron que fue gracias a pruebas de ADN que pudieron identificar al asesino. Gliha había cometido otros delitos en Illinois, lo que permitió a los investigadores establecer una conexión entre su perfil genético y la escena del crimen en Florida. La evidencia científica, junto con la cooperación entre agencias policiales, resultó crucial para cerrar el caso.
“Este fue un asesinato extremadamente violento, uno que dejó a los investigadores con muchas preguntas sobre el motivo y el responsable”, explicó Amanda Granit, portavoz de la Oficina del Alguacil de Hillsborough. La captura de Gliha representa un importante logro en la resolución de casos archivados y refuerza la importancia de las técnicas forenses modernas en la administración de justicia.
A lo largo de los años, James mantuvo una comunicación constante con las autoridades, insistiendo en la importancia de no dejar el caso en el olvido. Su persistencia, junto con los avances tecnológicos en la investigación criminal, finalmente rindieron frutos.
Gliha enfrenta ahora cargos por homicidio y deberá comparecer ante la justicia en los próximos meses. Con su confesión, el caso de Stephen Edenfield finalmente se cierra, brindando a su familia un respiro tras casi tres décadas de dolor e incertidumbre.
Te podría interesar:







