La historia de Carlos Salazar, el mexicano que ICE arrestó tras confundirlo con otra persona

Casi un mes después de ser detenido por agentes de ICE, a pesar de sostener que él no era la persona que estaban buscando, Carlos Salazar volvió a la libertad. Junto a su familia, el hombre de origen mexicano cuenta los días de angustia que vivió tras las rejas.

Héctor Lagunas
Por:
Héctor Lagunas.
Sandra Salazar habló con Univision Arizona el 2 de febrero, después de que el 31 de enero su esposo fuera detenido por agentes de inmigración que lo habían identificado como Carlos Vargas, un hombre hondureño presuntamente con antecedentes penales. Sin embargo, el esposo de Sandra, se identifica como Carlos Salazar Rivera, originario de Zacatecas, México.
Video El hombre que ICE arrestó bajo otra identidad salió de prisión

PHOENIX, Arizona – Sandra y Carlos Salazar relatan los días de angustia que vivieron luego de que él fuera arrestado por agentes de ICE.

Fue la mañana del 31 de enero cuando los oficiales de inmigración detuvieron a Carlos Salazar Rivera en la intersección de las avenidas 19 y Dunlap. Aseguraron que se trataba de Carlos Vargas, un hombre hondureño presuntamente con antecedentes penales.

PUBLICIDAD

“Ellos como muy seguros de que esa persona era”, recuerda Sandra, esposa de Carlos.

A pesar de que se presumía que estaban arrestando a la persona equivocada, los agentes se llevaron al padre de cuatro niñas. Lo llevaron primero a un centro de inmigración y luego lo ingresaron a la cárcel de Florence, Arizona.

Cuando fue detenido, “nada más me gritó que me quería mucho y que nos íbamos a mirar pronto”, recuerda con llanto Sandra Salazar, quien ha estado casada con él por más de 19 años.

Carlos Salazar fue arrestado frente a sus niños

Cuenta que dos vehículos particulares interrumpieron su camino al trabajo. Varios uniformados descendieron de ellos y, s in hacer caso a que había niños llorando en el vehículo, se llevaron a Carlos.

“Más allá de todo, lo que más me dolió fue que no me dejaron despedirme de mi niña. Aunque se bajó ella del carro y me quería abrazar, no le permitieron ni siquiera eso, darme un abrazo”, subraya Carlos.

Sandra Salazar grabó parte de la conversación entre los oficiales de inmigración y su esposo, Carlos Salazar. Los uniformados supuestamente identificaron a Carlos como Carlos Vargas, un hombre con antecedentes penales nacido en Honduras. Salazar sigue encarcelado en Florence, Arizona.
Video Captado en video: agentes de inmigración detienen a la persona equivocada durante un operativo migratorio


“Cuando estuve allá adentro, la verdad que yo sí lloraba”.

Según Carlos, la detención se debió a su parecido con la persona que los agentes estaban buscando. Univision Arizona ha tratado de corroborar esta información; sin embargo, no ha obtenido respuesta.

Fue el 26 de febrero, casi un mes después del arresto, cuando la familia pudo volver a estar unida. Al salir “a la primera que miré fue a una de mis hijas”, dice con emoción el hombre.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

PUBLICIDAD

Te recomendamos

Los 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/deportaciones-tucson-aviones-militares-guatemala" target="_blank">vuelos de deportación de inmigrantes</a></b> se están concretando desde diversos puntos del país.
En días recientes salieron al menos 
<b>dos aviones militares con decenas de inmigrantes indocumentados</b>.
Partieron 
<b>desde Tucson, en la zona sur de Arizona, con destino a la ciudad de Guatemala</b>.
<b>Decenas de personas </b>sin papeles fueron llevadas al país centroamericano.
Fueron embarcados en un 
<b>C-17 Globemaster III</b> en el Aeropuerto Internacional de Tucson.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió algunas imágenes de estos vuelos.
"El presidente
<b> Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero</b>: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", sentenció.
Los inmigrantes que fueron deportados a Guatemala
<b> llevaban consigo una botella de agua y unas cuantas pertenencias</b>.
Tenían en sus manos algún
<b> suéter o abrigo</b>. Muchos llevaban también algunos 
<b>documentos dentro de bolsas plásticas</b>.
Las autoridades adelantaron que 
<b>estas acciones seguirán adelante</b>, parte del compromiso de Donald Trump de endurecer las políticas migratorias una vez volviera a la Presidencia.
Medios de comunicación documentaron que la 
<b>movilización de personas, autobuses y agentes del orden se mantiene en Tucson</b>.
Cada jueves, agentes migratorios llevan desde el Centro de Detención de Eloy a un grupo de inmigrantes a la Iglesia Cristiana El Buen Pastor en Mesa, Arizona, en donde desde hace 7 años se encargan de darles refugio, comida e internet, pero ahora temen poder seguir con su misión y así se están preparando
1 / 12
Los vuelos de deportación de inmigrantes se están concretando desde diversos puntos del país.
Imagen AP Photos.
Autoridades revelaron videos de cámaras corporales que muestran el momento en que turistas son arrestados por las autoridades de Glendale debido a que se movilizaban en un auto con reporte de robo. “Es un gran malentendido”, mencionan los visitantes, quienes habían llegado desde Washington DC para una fiesta. Esto debes tener en cuenta antes de rentar un vehículo.
Video Se vuelve viral el video de dos turistas arrestados por error en un auto rentado