Ford llama a revisión a 200,000 vehículos por falla en el pedal de freno

Según la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA), las altas temperaturas y la humedad pueden hacer que una parte del pedal de freno se desintegre y esto a la vez provoque que las luces de freno permanezcan encendidas.

Por:
Univision
Encuentra en este video todos los detalles sobre el Ford Mustang 2015.
Video A Bordo del Ford Mustang 2015

Ford recientemente emitió un recall o llamado a revisión para 200,000 vehículos vendidos en Estados Unidos con el propósito de solucionar una falla que podría dejar las luces de freno encendidas en todo momento.

En las unidades con transmisión automática, los conductores incluso podrían mover la palanca de cambios sin tener que presionar el pedal de freno, incrementando el riesgo de un accidente.

PUBLICIDAD

Según la documentación publicada por la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA), las altas temperaturas, la humedad y la sal en el aire pueden hacer que una parte del pedal de freno se desintegre y de lugar a esta falla.

Los modelos involucrados son: Ford Mustang (2015), Ford Fusion (2014-2015) y Lincoln MKZ (2014-2015). Estas unidades fueron vendidas en los estados de Texas, Luisiana, Mississippi, Alabama, Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia y Hawaii.

Honda recientemente confirmó la muerte de otro conductor en Estados Unidos como consecuencia de una bolsa de aire defectuosa fabricada por Takata. Si bien esta es la muerte número 17 en el país relacionada al desperfecto, a nivel mundial ya se han tabulado al menos 26 fallecidos y casi 300 lesionados desde 2009.
El hecho ocurrió el pasado 20 de agosto en Mesa, Arizona, luego de que el conductor sufriera un accidente a bordo de un Honda Civic 2002.
<br>
<br>En imagen: Honda Civic Sedan 2003.
Según la investigación, en la que también estuvo involucrada la Administración Nacional de Seguridad Vial en Estados Unidos (NHTSA por sus siglas en inglés), el conductor murió debido a las lesiones que le provocaron fragmentos metálicos que se desprendieron a gran velocidad tras desplegarse la bolsa de aire.
Takata usó nitrato de amonio para crear una pequeña explosión que inflara las bolsas de aire en caso de sufrir un accidente. Sin embargo, esta sustancia volátil al estar expuesta a la humedad del aire o a altas temperaturas puede degradarse rápidamente, provocando que los infladores exploten con mucha más fuerza de lo previsto y rocíen partes metálicas por el habitáculo del carro.
La falla provocó el llamado a revisión más grande en la historia de la industria automotriz, con más de 100 millones de infladores involucrados a nivel mundial, incluyendo unos 63 millones en Estados Unidos. Estas unidades fueron instaladas en vehículos de 17 fabricantes diferentes.
Según Honda, el Civic fue llamado a revisión en diciembre de 2011 por el inflador del lado del conductor y luego en noviembre de 2014 para el inflador del lado del pasajero. La compañía también dijo que durante ocho años envió más de 15 avisos por correo, hizo numerosas llamadas telefónicas e incluso visitó a los propietarios del auto, pero que nunca se realizaron las reparaciones que no suponían ningún costo adicional para ellos.
De acuerdo con la información compartida, el conductor que murió no era la persona que estaba registrada como propietaria del vehículo.
El gobierno estadounidense afirmó que hasta septiembre del presente año, más de 11.1 millones de infladores aún no habían sido reparados.
Takata Corp. se declaró en bancarrota tras recibir una multa de mil millones de dólares por parte de Estados Unidos y múltiples demandas.
Si tienes un carro de la marca Honda o Acura y quieres saber si ha sido llamado a revisión, puedes encontrar esta información a través de los sitios webs 
<a href="http://www.recalls.honda.com"><u>www.recalls.honda.com</u></a> o 
<a href="http://www.recalls.acura.com"><u>www.recalls.acura.com</u></a>.
Así también, puedes visitar la página de la NHTSA en 
<a href="https://www.nhtsa.gov/recalls"><u>https://www.nhtsa.gov/recalls</u></a> y verificar con el número VIN de tu vehículo si hay algún llamado a revisión en el que esté involucrado.
<b>Relacionado: </b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/ranking-de-autos/estos-son-los-carros-con-mas-y-con-menos-recalls-no-son-los-que-crees-fotos"><u>Estos son los carros con más y con menos recalls (no son los que crees)</u></a>
1 / 12
Honda recientemente confirmó la muerte de otro conductor en Estados Unidos como consecuencia de una bolsa de aire defectuosa fabricada por Takata. Si bien esta es la muerte número 17 en el país relacionada al desperfecto, a nivel mundial ya se han tabulado al menos 26 fallecidos y casi 300 lesionados desde 2009.
Imagen Joe Raedle/Getty Images


A partir del 3 de marzo, Ford empezará a notificar directamente a los propietarios para que acudan a su concesionario más cercano donde darán solución a la falla sin cargo alguno.

Es oficial, tras años de muchos rumores y adelantos, la nueva SUV eléctrica de Ford ya está aquí. Y no se trata de cualquier SUV, sino una que pertenece a la emblemática gama del Mustang que por primera vez, tras 55 años de historia, va más allá del tradicional cupé a gasolina de dos puertas y tracción trasera.
El Mustang Mach-E es el primer eléctrico creado desde cero con el sello de Ford y llega en cinco versiones con diferentes precios, acabados y autonomía.
<br>
La variante más básica es la Select que garantiza una autonomía de al menos 210 millas y una aceleración de 0 a 60 mph de aproximadamente 5.5 segundos.
En el siguiente escalón se encuentra la versión Premium que eleva el rango hasta las 300 millas, mantiene el mismo rendimiento de aceleración y reemplaza los rines de 18 pulgadas por unos de 19 pulgadas.
<br>
Dos configuraciones intermedia le acompañan: la First Edition y la California Route 1.
Y, por último, en lo más alto de la gama, se encuentra la variante GT con prestaciones de deportivo y la capacidad de producir 459 caballos de fuerza y 612 lb-pie de torque.
Según el fabricante, con el acabado Performance, el GT es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en aproximadamente 3.5 segundos.
<br>
Todas las versiones de esta nueva SUV cuentan con la segunda generación del sistema de asistencia de conducción avanzado de Ford, el CoPilot 360.
Todas las variantes incluyen un cargador doméstico que se puede enchufar a los tomacorrientes, aunque Ford también planea vender uno de carga rápida en asociación con Amazon Home Services, quienes además son los encargados de hacer las instalaciones requeridas.
<br>
Al Mach-E le toma entre 38 y 45 minutos cargar la batería del 10% al 80%, aunque también cuenta con una opción que le permite hasta 47 millas de autonomía con 10 minutos de carga.
Lo más destacado del interior es su diseño minimalista y la enorme pantalla táctil vertical de 15.5 pulgadas con tecnología SYNC para su sistema de información y entretenimiento.
Ésta incluye una interfaz que utiliza ‘machine learning’ para aprender rápidamente sobre las preferencias de los conductores y a la vez hacer sugerencias personalizadas.
Por ejemplo, el sistema puede sugerirte ir al gimnasio si aprende que los lunes es día de ejercicios o puede sugerirte llamar a casa si es algo que haces siempre después del trabajo.
El Mach-E aprovecha la red de carga FordPass, la cual agrupa algunas marcas populares en una sola aplicación para brindar a los dueños acceso a más de 12,500 estaciones de carga.
El Mustang Mach-E también es compatible con las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
Para quienes prefieren conectar sus dispositivos de una manera más tradicional, el vehículo incluye puertos USB-A y USB-C tanto para los ocupantes delanteros, como para los traseros. 
<br>
Y aunque cada vehículo viene con asientos de cuero sintético, los compradores respetuosos con el medio ambiente están encantados de saber que todo el interior es 100% vegano.
Entre sus elementos opcionales están el sistema de audio premium de la marca Bang & Olufsen
<i>...</i>
... y el techo panorámico.
Con los asientos plegados, el Mach-E ofrece 59.6 pies cúbicos de espacio.
Mientras que bajo el capó, se puede almacenar hasta 4.8 pies cúbicos de carga. Según el fabricante, este espacio también puede ser utilizado como hielera, por lo que además ha agregado un pequeño tapón de drenaje en la parte inferior y no se encuentra forrado con ningún tipo de tela.
El precio inicial del Mach-E es de $43,895, mientras que la variante GT Performance incrementa su etiqueta a los $60,500.
Las variantes de entrada están programadas para ser entregadas a finales de 2020 y las de alto rendimiento en la primavera de 2021.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
El Mustang Mach-E simboliza el comienzo de una nueva era para el fabricante estadounidense.
1 / 33
Es oficial, tras años de muchos rumores y adelantos, la nueva SUV eléctrica de Ford ya está aquí. Y no se trata de cualquier SUV, sino una que pertenece a la emblemática gama del Mustang que por primera vez, tras 55 años de historia, va más allá del tradicional cupé a gasolina de dos puertas y tracción trasera.
Imagen Ford