"Mi marido fue brutalmente asesinado por cárteles", revela madre mexicana tras recibir asilo en Chicago

Dos de las tres madres mexicanas que llegaron a Chicago con sus 10 hijos tras reunir los requisitos para recibir asilo luego de que aportaron toda la documentación pertinente, dijeron que fueron víctimas de cárteles del narcotráfico en México.

Por:
Univision
Dos de las tres madres mexicanas que arribaron a Chicago junto a sus 10 hijos revelaron que fueron víctimas de cárteles del narcotráfico en México. Incluso contaron la pesadilla que vivieron ante los grupos criminales que aseguran mataron a sus esposos. Aquí más detalles.
Video "Seremos asesinados porque no hay protección en México"; Madre mexicana y sus hijos refugiados en Chicago tras amenazas del narco

Dos de las tres madres mexicanas que llegaron a Chicago con sus 10 hijos tras reunir los requisitos para recibir asilo luego de que aportaron toda la documentación pertinente, revelaron que fueron víctimas de cárteles del narcotráfico en México.

Una de ellas narró la forma en que su marido fue asesinado por grupos del narcotráfico y la razón por la que pidió asilo a Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Mi marido fue brutalmente asesinado por los cárteles de la droga. Murió quemado. Como estoy buscando justicia para él, ahora mis cuatro hijos y yo somos objetivos. Seremos asesinados porque no hay protección en México", dijo Elizabeth, una de las madres mexicanas que huyen de México.

Madres mexicanas fueron víctimas de cárteles del narcotráfico

La otra madre mexicana también habló del infierno que vivió a manos del crimen organizado.

"Hemos estado escondidos. Alabamos a Dios por haber encontrado el Programa de Refugiados de United Giving Hope, que nos ha dado esperanza y nos ha salvado la vida. Ahora estamos a salvo aquí en los Estados Unidos", reveló Guadalupe, cuyo marido fue asesinado a tiros por los cárteles.

Todas las mujeres y los niños llegaron el 1 de abril por la noche al aeropuerto Midway de Chicago después de haber estado escondidos en refugios mexicanos.


Piden terminar con restricciones para mexicanos víctimas de cárteles que buscan asilo

Los legisladores y los defensores de los derechos de los inmigrantes han estado pidiendo a la administración Biden que cancele el Título 42, argumentando que ya no hay un riesgo para la salud pública para esta política, luego que la pandemia por coronavirus provocara dichas restricciones.

" Sabemos que la Casa Blanca quiere evitar una afluencia masiva de migrantes y solicitantes de asilo", dijo Julie Contreras, presidenta de United Giving Hope, quien trabaja con refugiados en la frontera entre Estados Unidos y México.

PUBLICIDAD

"El sufrimiento de las madres refugiadas mexicanas no es diferente del sufrimiento de las madres refugiadas ucranianas. Todas las vidas de los refugiados importan", dijo la defensora quien también señaló que la Administración Biden “prefiere” acoger a ciertos refugiados como los de Afganistán y Ucrania.

Te podría interesar:

Se requiere que los distritos escolares informen de los incidentes de violencia ocurridos en el recinto o durante actividades relacionadas con la escuela y que hayan dado lugar a una suspensión fuera de la escuela, a una expulsión o a un traslado a un entorno alternativo en su sitio web de informes del distrito escolar.
Se crea la Ley de Sustitución y Notificación de Líneas de Servicio de Plomo para establecer plazos y requisitos para la eliminación y sustitución de todas las líneas de servicio de plomo en Illinois.
Se requiere que el Departamento de Servicios Humanos lleve a cabo una campaña de información pública para educar a los inmigrantes, los refugiados, los solicitantes de asilo y otros no ciudadanos que residen en Illinois de sus derechos bajo la Constitución de los EE.UU. y las leyes de Illinois que se aplican independientemente de su estatus migratorio.
Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria y del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños pueden utilizar sus beneficios para comprar productos de higiene menstrual.
<br>
Se exige que los restaurantes sirvan agua, leche o alguna alternativa de la leche o zumo, con la comida de los niños como bebida de manera obligatoria.
1 / 5
Se requiere que los distritos escolares informen de los incidentes de violencia ocurridos en el recinto o durante actividades relacionadas con la escuela y que hayan dado lugar a una suspensión fuera de la escuela, a una expulsión o a un traslado a un entorno alternativo en su sitio web de informes del distrito escolar.
Imagen Tim Boyle/Getty Images