Casi la mitad de casos de nueva cepa del coronavirus en EEUU se encuentran en Florida

De acuerdo con el mapa de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en Florida hay un 42% de los contagios detectados en EEUU de la nueva cepa del coronavirus. Actualmente el estado está rompiendo los récords de casos de Covid-19 registrados diaramente.

Por:
Univision
Los CDC informaron que casi la mitad de los casos de la nueva cepa del coronavirus en EEUU se encuentran en Florida. El estado es el segundo con más casos de esta variante del covid-19, después de California.
Video El 42% de casos de la nueva cepa de coronavirus en EEUU se encuentran en Florida

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, informaron que casi la mitad de los casos de la nueva cepa del coronavirus que se tienen noticias en EEUU, se encuentran en Florida.

De acuerdo con el mapa dispuesto por los CDC para informar sobre los contagios de esta nueva cepa conocida como B.1.1.7, en Florida se han detectado 22 contagios del total de 52 que se tienen conocimiento en toda la nación.

PUBLICIDAD

De esta forma, Florida tiene el 42% de los casos de la nueva cepa, que fue detectada por primera vez en el estado a un residente del condado Martin.


Actualmente, Florida está rompiendo el récord de casos reportados diariamente, el jueves se registraron 19,816 nuevos contagios, y los expertos temen que con la nueva cepa, que es más contagiosa y se propaga a mayor velocidad según los primeros estudios, la situación empeore.

El primer estado con más contagios de la nueva variante del covid-19, según el mapa de los CDC, es California, con 26 casos; le sigue Florida con 22 casos; Colorado con 2; y Nueva York y Georgia con 1 cada uno.

La nueva cepa B.1.1.7 se detectó por primera vez en Inglaterra, aunque no es claro sí se originó allí.

Experto reacciona al caso del médico de Miami Beach que murió luego de ponerse la vacuna del coronavirus

La Oficina del Médico Forense de Miami-Dade y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades están investigando la muerte del doctor Gregory Michael, un obstetra y ginecólogo del hospital Monte Sinaí, quien murió de una trombosis a los 56 años, dos semanas después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

“Ahora el médico forense puede examinar bien qué fue lo que pasó y determinar si el causante fue o no la vacuna. No sería el único caso a nivel mundial, hay varios casos reportados en países como Portugal, donde personas han muerto entre los dos y quince días después de ponérsela y también están en investigación”, dijo el epidemiólogo Jorge Martínez.

Martínez señaló que en las investigaciones se busca determinar si la causa de la muerte de estas personas fue una respuesta inmunológica excesiva por la vacuna.

PUBLICIDAD

El epidemiólogo agregó que, aunque considera que las vacunas han ayudado a la humanidad, sobre esta vacuna contra el covid-19 tiene todavía algunas dudas y preguntas, pues no se sabe a largo plazo qué consecuencias se pueden tener a nivel del cuerpo y a nivel inmunológico.

Ante la alta demanda de pacientes y luego de que la herramienta habilitada por el condado llegara a su límite de citas, las autoridades estatales y locales han anunciado que trabajan arduamente para cumplir con la demanda. Por su parte, el senador Rick Scott pidió que se investigara el manejo y la distribución que se le está dando a los antídotos en toda Florida.
Video Miami-Dade lidia con un complicado y demorado proceso de distribución de la vacuna del coronavirus
Los supermercados Publix colocarán las vacunas contra el coronavirus en Florida.
“Lo haremos desde mañana en dos o tres condados del estado, en unos 22 supermercados”, dijo el gobernador Ron DeSantis.
Las personas pueden solicitar la vacuna en la página web de las sucursales seleccionadas para la vacunación.
Al principio será en 22 Publix de tres condados de Florida y luego se va a expandir el servicio a otras áreas, dijo el gobernador.
El condado Marion, Hernando y Citrus comienzan este jueves 7 de enero. 
<a href="https://www.publix.com/covid-vaccine/?utm_source=vanity&utm_medium=direct&utm_term=covidvaccine&utm_campaign=PCN19449" target="_blank">Revise aquí los Publix que tienen la vacuna. </a>
1 / 5
Los supermercados Publix colocarán las vacunas contra el coronavirus en Florida.
Imagen Erik S. Lesser/Getty Images