"Mystery of the Mayan Medallion", una experiencia interactiva llega al Centro de Ciencias de Greensboro

"Mystery of the Mayan Medallion" te hará pensar para resolver el misterio del medallón maya. Desde el 1 de junio, los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia en el Centro de Ciencias de Greensboro.

Por:
Univision
Para los amantes de la cultura maya, el próximo 1 de junio, el Centro de Ciencias de Greensboro tendrá la exposición "Mystery of the Mayan Medallion".
Los asistentes vivirán una experiencia interactiva donde aprenderán sobre la cultura mesoamericana de una forma divertida.
Tendrán que resolver la misteriosa desaparición de un grupo de arqueólogos en Palenque, México, quienes estaban investigando y buscando un medallón de jade de valor incalculable. Afortunadamente, en su prisa por escapar, el equipo logró dejar un video con pistas y una advertencia para todos los que llegaban a buscarlos.
En la exhibición, los visitantes tendrán que: Traducir glifos, descubrir qué animales de la selva tropical son venenosos, aprender cómo los mayas registraron las fechas, tomar calcos de un sarcófago, interpretar un mural de “batalla”.
Los componentes de la exhibición incluyen estaciones de campo de arqueología, biología y astromatemáticas, un observatorio y un área de tumbas que arrojan pistas sobre el paradero del medallón.
La exhibición abrirá al público el 1 de junio a partir de las 12 pm. Esta exhibición ha sido desarrollada en colaboración con Discovery Network y forma parte de un programa del Museo del Descubrimiento en Little Rock, Arkansas.
1 / 6
Para los amantes de la cultura maya, el próximo 1 de junio, el Centro de Ciencias de Greensboro tendrá la exposición "Mystery of the Mayan Medallion".
Imagen thediscoverynetwork

Raleigh, Carolina del Norte.- Para los amantes de la cultura maya, el próximo 1 de junio, el Centro de Ciencias de Greensboro tendrá la exposición "Mystery of the Mayan Medallion".

PUBLICIDAD

Los asistentes vivirán una experiencia interactiva donde aprenderán sobre la cultura mesoamericana de una forma divertida.

Tendrán que resolver la misteriosa desaparición de un grupo de arqueólogos en Palenque, México, quienes estaban investigando y buscando un medallón de jade de valor incalculable.

"Mystery of the Mayan Medallion" llega a Greensboro
"Mystery of the Mayan Medallion" llega a Greensboro
Imagen Discovery Network

Afortunadamente, en su prisa por escapar, el equipo logró dejar un video con pistas y una advertencia para todos los que llegaban a buscarlos.

En la exhibición, los visitantes tendrán que:

  • Traducir glifos
  • Descubrir qué animales de la selva tropical son venenosos
  • Aprender cómo los mayas registraron las fechas
  • Tomar calcos de un sarcófago
  • Interpretar un mural de “batalla”.

Los componentes de la exhibición incluyen estaciones de campo de arqueología, biología y astromatemáticas, un observatorio y un área de tumbas que arrojan pistas sobre el paradero del medallón.

La exhibición abrirá al público el 1 de junio a partir de las 12 pm.

Esta exhibición ha sido desarrollada en colaboración con Discovery Network y forma parte de un programa del Museo del Descubrimiento en Little Rock, Arkansas.

Centro de Ciencias de Greensboro
Dirección: 4301 Lawndale Dr, Greensboro, NC 27455, Estados Unidos
Horario: Lunes a Domingo de 09:00-17:00
Teléfono: 336-288-3769

Te puede interesar

¡Tristes noticias! Murió Yona, una osa negra de 14 años que formaba parte del Museo de la Vida y la Ciencia desde 2010.
Los veterinarios de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte decidieron sacrificar a Yona el viernes.
El museo dijo que Yona comenzó a mostrar signos de incomodidad hace varias semanas. Un veterinario descubrió que tenía problemas con sus vías urinarias y reproductivas que requerían cirugía.
<br>
Yona fue llevada a NC State la semana pasada, donde un equipo de más de 50 personas (veterinarios, técnicos y estudiantes) trabajó para ayudar a Yona.
<br>
A pesar de los numerosos intentos de abordar los problemas médicos de Yona, se hizo evidente que no había manera de solucionar su problema. Fue sacrificada el 19 de mayo.
Yona nació en febrero de 2009, y en el 2010 llegó al museo procedente de Appalachian Bear Rescue (ABR), una organización dedicada a la rehabilitación y liberación de oseznos negros heridos.
Encontrar a Yona en un árbol o dormida era algo común en sus primeros años en el Museo.
Desde el principio, fue una oso activa (sus problemas con los brazos nunca le impidieron hacer nada) y algo tonta. Encontrarla acostada boca arriba jugando con ramas de árboles o juguetes de enriquecimiento , y aparentemente disfrutando de su tiempo en nuestro hábitat eran vistas regulares.
1 / 8
¡Tristes noticias! Murió Yona, una osa negra de 14 años que formaba parte del Museo de la Vida y la Ciencia desde 2010.
Imagen lifeandscience