Chicago, Illinois.- Cerrarán albergue del hotel 'Inn of Chicago' en el centro de Chicago que alojaba a familias migrantes, así lo denunciaron refugiados en el lugar.
"No nos han dicho dónde nos van a mandar": Cerrarán albergue en centro de Chicago y decenas de familias migrantes serán reubicadas
Decenas de familia migrantes serán reubicadas tras el anuncio que cerrarán un albergue en el centro de Chicago que alojaba a los recién llegados. Los refugiados dicen que aún no saben dónde serán reubicados y manifiestan su preocupación por tener que cambiar a sus hijos de colegio.

Los migrantes dijeron que habrían recibido notificaciones de reubicación y de desalojo del lugar.
Se estima que actualmente el albergue aloja a 1500 familias de migrantes.
De acuerdo con las propias denuncias de los refugiados en el hotel, este fin de semana del 9 de noviembre se llevarán a cabo "más mudanzas".
También fueron informados que el próximo viernes 15 de noviembre , tendrán que presentarse a entregar las llaves de los espacios que ocupaban.
Por lo que se prevé que esta sea la fecha en la que el albergue en el hotel ‘Inn of Chicago’ sea cerrado en su totalidad.
Migrantes denuncian que no saben dónde pararán
Varios refugiados de este lugar fueron cuestionados por nuestro equipo de Univisión sobre dónde serán reubicados.
Estos manifestaron que no han sido informados al respecto, y expresaron su preocupación ya que el desalojo supondría una reubicación escolar para sus hijos.
Así lo expresó Leydi Castillo, una migrante refugiada en el hotel del centro de Chicago:
“Nos van a reubicar… no nos han dicho exactamente para qué sitio, pues nos toca esperar para el día que nos toque para que nos reubiquen", dijo Castillo.
“¿Qué va a pasar con la escuela?”, pregunta el reportero de Univisión, Jorge Muñoz, a Castillo.
“Pues me toca mirar si dependiendo de la ubicación donde me manden, me envíen pues trasladarlo dejarlo ahí mismo, no sé”, dijo Castillo.
Alcalde de Chicago quiere que refugios se congreguen en un solo sistema
Durante su propuesta de presupuesto anual de la ciudad de Chicago, el alcalde Brandon Johnson presentó la iniciativa denominada ‘One System Initiative’ (OSI) , con la cual busca que los servicios que dan a los migrantes sean también ofrecidas a las personas sin hogar o ‘homeless’.
Su visión, explicó Johnson, es que las personas sin hogar también tengan asistencia para mudarse a “viviendas estables”.
Para esto el alcalde de Chicago está pidiendo 40 millones de dólares de inversión con los cuales redoblará el número de camas en los refugios de tres mil a 6 mil 800.
Más 30 millones de dólares, aseguró que los invertirá en un “programa para reubicar de manera rápida” a las personas sin hogar, bien sea migrantes, o cualquiera otra persona que lo necesite.
Cabe destacar que Johnson piensa conseguir este dinero a través de un aumento al impuesto a la propiedad en la ciudad de Chicago.