LOS ÁNGELES, California.- En depósitos directos, tarjetas de débitos y hasta cheque físico, millones de contribuyentes de California recibieron el cheque por la inflación. Ahora deben saber quién debe pagar impuestos por el dinero que recibieron de la ayuda económica estatal.
Cheque por la inflación de California: ¿Quién debe pagar impuestos al IRS por la ayuda económica del estado?
Millones de contribuyentes en el estado dorado recibieron la ayuda económica para enfrentar el aumento de la gasolina y la inflación. Sin embargo, ahora deben saber cómo les impactará en sus declaraciones de impuestos en 2023.
“No necesita detallar el pago como ingreso en su declaración de impuestos sobre la renta de California”. Pero si “ pueden necesitar declararlo como ingresos federales”, se lee en página web de la Junta de Impuestos de Franquicias en California.
¿Tengo que pagar impuesto del cheque por la inflación en California?
Univision34 Los Ángeles entrevistó a un experto en impuestos y solicitó información al IRS en la región.
Octavio Saez, vocero del IRS, respondió a nuestra solicitud, refiriéndose a un comunicado de la entidad.
La Publicación 525 emitida en 2021, especifica:
“En la mayoría de los casos, un monto incluido en sus ingresos está sujeto a impuestos a menos que esté específicamente exento por ley. Los ingresos sujetos a impuestos deben informarse en su declaración y están sujetos a impuestos”.
La comunicación agrega que: “Los ingresos que no están sujetos a impuestos pueden tener que detallarse en su declaración de impuestos, pero no están sujetos a impuestos”.
En el caso de los cheques por la inflación, a nivel estatal, los ingresos fueron eximidos de impuestos por la ley local, AB192. Sin embargo, no hay ley federal que los exima.
¿Quiénes deben pagar impuestos por el cheque por la inflación en California?
De acuerdo lo la Junta de Impuestos de Franquicia de California, quienes recibieron $600 o más deberán pagar impuestos. A menos que se emita una ley federal, ordenando lo contrario.
Carlos Guamán, asesor financiero, explicó que las familias en el estado, deben estar recolectando los documentos para la temporada de impuestos de 2023.
“No es un reembolso de los impuestos, como lo fue el estímulo dorado”, dijo Guamán. Enfatizando que el cheque por inflación de California, fue una “ayuda económica” que el estado dio a sus contribuyentes por el excedente de dinero que tenía en su presupuesto.
¿Dónde y cómo debo declarar los ingresos del cheque por inflación de California?
De acuerdo con Guamán, al inicio de la temporada, el Junta de Impuestos de Franquicias de California estará enviando la forma 1099 por Ingresos Misceláneos. Es un dinero que se recibe, adicional a los ingresos por salario.
¿Cuánto dinero tendré que pagar por el cheque por la inflación de California?
El experto indicó que se estima un pago de impuestos de entre el 10% al 20% del dinero que se recibió por la ayuda económica estatal.
¿Cuánto dinero se pagó por en los cheques por la inflación en California?
A continuación el detalle de pagos:
Solteros que ganan menos de $75,000 y familias que ganan menos de $150,000 al año.
Recibieron $350 por contribuyente, más $350 adicionales si tienen al menos un dependiente.
Solteros que ganan menos de $125,000 y familias que ganan menos de $250,000 al año.
Recibieron $250 cada uno, más $250 adicionales si tienen al menos un dependiente.
Solteros que ganan menos de $250,000 y familias que ganen menos de $500,000 al año.
Recibieron $200 cada uno, más $200 adicionales si tienen al menos un dependiente.
Te puede interesar










