AUSTIN, Texas- El misterio de un fósil que fue descubierto en la Antártida en 2011 por científicos chilenos y que durante casi una década permaneció sin etiquetar ya está resuelto luego de una investigación de la Universidad de Texas en Austin.
Científicos descubren misterioso fósil que podría pertenecer a un lagartijo marino extinto
Un análisis dirigido por investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrió que el fósil es un huevo gigante y que fue puesto por un reptil marino extinto.
Según se informó, el espécimen permaneció sin etiquetar y sin estudiar en las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural de Chile, y los científicos lo identificaron solo por su apodo inspirado en la película de ciencia ficción: "The Thing".
Un análisis dirigido por investigadores de la Universidad de Texas en Austin descubrió que el fósil es un huevo gigante de cáscara blanda de hace aproximadamente 66 millones de años. Con una medida de más de 11 por 7 pulgadas, el fósil es el huevo de cáscara blanda más grande jamás descubierto y el segundo huevo más grande de cualquier animal conocido.
El espécimen es el primer huevo fósil encontrado en la Antártida y supera los límites de cómo los grandes científicos pensaban que los huevos de cáscara blanda podían crecer.
Además de su tamaño asombroso, el fósil es significativo porque los científicos creen que fue puesto por un reptil marino gigante extinto, como un mosasaurio, un descubrimiento que desafía el pensamiento predominante de que tales criaturas no pusieron huevos.


































