Cierre parcial de la Línea Roja de Metro en lo que resta de diciembre: te decimos dónde y por qué

Comienza una etapa de reparaciones en la Línea Roja de Metro de acá y por lo que resta de diciembre. Te decimos lo que puedes esperar y qué alternativas está ofreciendo la autoridad.

Por:
Univision
Un déficit de 750 millones de dólares tiene en riesgo el funcionamiento normal del sistema metro. De no llegar a un acuerdo, la agencia recortaría más de 2,000 empleos, se eliminarían 67 rutas y el servicio de trenes finalizaría a las 10:00 pm, entre otros cambios.
Video Déficit presupuestario pone al sistema metro en una lucha contrarreloj

WASHINGTON DC – Parte de la Línea Roja de Metro comenzará con una etapa de reparaciones y mejoras, que traerá algunos inconvenientes para quienes deben utilizarla estos días y hasta el sábado 30 de diciembre.

Mientras Metro informó que el número de pasajeros se encuentra un 40% por debajo de una semana laboral típica, se realizarán en la Línea Roja desde mejoras hasta reparaciones críticas.

PUBLICIDAD

Por ello, habrá autobuses que brindarán traslados gratuitos, así como rutas alternativas.

Del 18 al 21, y del 25 al 30 de diciembre, se cerrará el servicio de la Línea Roja entre Dupont Circle y Gallery Place, que incluye Farragut West y el nivel superior de Metro Center.

Estarán brindando servicio las Líneas Azul, Naranja y Plata en Metro Center, así como las Líneas Verde y Amarilla a través de Gallery Place.

Entre Shady Grove y Dupont Circle habrá trenes circulando cada 8 a 10 minutos, y cada 10 a 12 entre Gallery Place y Glenmont.

Los autobuses shuttle que sustituyen a los trenes estarán disponibles en:

1 – Exprés: Dupont Circle y Gallery Place.

2 – Exprés: Dupont Circle y Farragut West.

3 – Local: Dupont Circle, Farragut North, Metro Center y Gallery Place.

Del 22 al 24 de diciembre, el servicio de la Línea Roja entre Dupont Circle y Union Station cerrará por obras prolongadas; y Farragut North y Judiciary Square.

A través de Gallery Place habrá servicio de las Líneas Verde y Amarilla; en Metro Center, las Líneas Azul, Naranja y Plata.

Entre Shady Grove y Dupont Circle circularán trenes cada 8 a 10 minutos, mismo rango para Union Station y Glenmont.

Los usuarios podrán encontrar autobuses shuttle en:

1 – Exprés: Circulando cada 6 a 8 minutos entre Dupont Circle y Union Station.

2 – Exprés: Dupont Circle y Farragut West.

3 – Local : Dupont Circle, Farragut North, Metro Center, Gallery Place, Judiciary Square y Union Station.

PUBLICIDAD

Se están ofreciendo alternativas de viaje como Commuter Buses, DC Circulator, Metrobuses, MARC y VRE.

También te interesa

La época de Navidad viste los hogares de luces, colores y deliciosos aromas.
Y los hispanos no son la excepción, pues muchas de nuestras tradiciones llegaron, junto con nosotros, al DMV y otros puntos de Estados Unidos.
Así es comonuestra cultura y la que hemos adquirido en este país, tienen muestras que se han llegado a fusionar.
En un hogar boliviano, las tradicionales llamas no pueden faltar en el nacimiento.
El niño Dios viste ropa típica del país.
También vemos en él velas, un elemento clave en esta temporada.
Pero para la fiesta y la Navidad, los mexicanos se pintan solos.
Las tradicionales piñatas no pueden faltar, desde la celebración de las tradicionales posadas hasta darle la bienvenida al año nuevo.
Y el pozole también se hace presente, con ese sabor inconfundible.
Pero si de sabores hablamos, no podemos dejar de visitar a una familia salvadoreña.
Las tradicionales pupusas son también infaltables en estas fechas. Por estas y muchas razones más es que la Navidad en una casa latina es única.
A pesar de no estar en sus países natales, muchos 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/fotos-tradiciones-navidenas-latinoamerica-dmv-fotos" target="_blank">hispanos conservan sus tradiciones navideñas</a></b> y las adaptan a la cultura norteamericana. Países como Bolivia, El Salvador y México tienen platos tradicionales y costumbres que buscan mantener para sentirse cerca de su hogar.
1 / 12
La época de Navidad viste los hogares de luces, colores y deliciosos aromas.
Imagen Jackeline Quijano/Univision Washington DC.
Con una inversión de 4 millones de dólares, el condado Prince George’s buscará ayudar económicamente a 175 habitantes que recibirán 800 dólares mensuales durante dos años. Para aplicar, no será tomada en cuenta la situación migratoria. Aquí te contamos más sobre este programa.
Video $800 al mes para algunos en Prince George's: mira quiénes pueden aplicar y desde cuándo