TAMPA, Florida.- Timoteo Son González, un ciudadano guatemalteco de 40 años, se declaró culpable ante una corte federal en Florida por cargos relacionados con el tráfico de personas y violaciones a las leyes migratorias de Estados Unidos.
Transportaba migrantes por dinero y ya había sido deportado: así cayó presunto traficante en Florida
Timoteo Son González transportaba a seis migrantes de forma ilegal con fines de lucro en un vehículo detenido por la Patrulla Fronteriza. El acusado ya había sido deportado en 2024, pero reingresó ilegalmente a Estados Unidos, lo que agravó sus cargos federales.

La información fue dada a conocer por el fiscal federal Gregory W. Kehoe, quien detalló que el acusado enfrenta una posible condena de hasta 12 años en prisión.
Son González fue imputado por el transporte ilegal de personas con fines de lucro y por reingresar ilegalmente al país después de haber sido deportado. De acuerdo con los documentos judiciales, el caso se originó a partir de un operativo realizado en febrero de 2025 por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., quienes detuvieron el vehículo que conducía el guatemalteco.
Durante la inspección, los agentes descubrieron a seis pasajeros en el interior del automóvil, todos en situación migratoria irregular. Tras entrevistas con los ocupantes, las autoridades determinaron que Son González los estaba trasladando con el objetivo de obtener beneficios económicos.
Además del delito de tráfico de personas, se confirmó que el propio Son González se encontraba ilegalmente en el país, luego de haber sido deportado en junio de 2024. Su reingreso no autorizado constituye un delito federal adicional, agravando su situación legal.
La investigación fue llevada a cabo por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), específicamente por agentes de la Patrulla Fronteriza. El caso está siendo procesado por la fiscal federal adjunta Kelli Swaney.
Operación “Take Back América”, un esfuerzo por combatir la inmigración ilegal
Este caso forma parte de la operación nacional “Take Back America”, una iniciativa del Departamento de Justicia que tiene como objetivo enfrentar la inmigración ilegal, desmantelar redes criminales transnacionales y mejorar la seguridad en las comunidades.
Como parte de esta estrategia, se combinan recursos de programas federales como las Fuerzas Especiales Contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico (OCDETF, por sus siglas en inglés) y el Proyecto Vecindarios Seguros (PSN).
La iniciativa busca no solo castigar el tráfico de personas, sino también debilitar las estructuras criminales que se benefician de la migración irregular, muchas veces vinculadas con carteles de la droga y organizaciones delictivas transnacionales.
Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para la audiencia de sentencia de Son González, pero las autoridades han señalado que el caso es un ejemplo de su compromiso con la aplicación estricta de las leyes migratorias y penales de Estados Unidos.
Te podría interesar:












