Clientes de SMUD: Así pueden pedir una indemnización por los apagones de enero

Mira si eres elegible a una indemnización de hasta $500 si eres cliente de SMUD y tuviste pérdidas por los apagones en el área de Sacramento.

Por:
Univision
Las tormentas en Sacramento han provocado apagones, afectando a cientos de miles de residentes como Judith, cliente de Smud y quien depende de la electricidad para mantener su salud. Ante esto, te decimos las ayudas disponibles para clientes con necesidades especiales.
Video Ayudas para residentes de Sacramento cuya salud depende de la energía eléctrica

SACRAMENTO, California. – Los clientes de SMUD que fueron afectados por apagones durante las tormentas de enero pasado todavía están a tiempo de pedir dinero como indemnización por los daños que sufrieron.

En enero pasado, miles de clientes de SMUD se quedaron sin energía eléctrica por las tormentas y ríos atmosféricos que afectaron el norte de California.

PUBLICIDAD

¿Quiénes son elegibles a la indemnización de SMUD?

Todos los clientes que reciben el servicio de energía eléctrica del Distrito Municipal de Servicios Públicos de Sacramento (SMUD) son elegibles para reclamar una indemnización.

Pero para hacerlo, debieron ser afectados por estos apagones durante las tormentas de inicio de año.

De acuerdo con SMUD, hay dos tipos de daños que cubren las indemnizaciones por apagones:

  • Personas que perdieron alimentos por los apagones
  • Personas que pagaron noches de hotel por los apagones

Los clientes elegibles se encuentran en el condado de Sacramento y en partes del condado de Placer.

Autoridades alertaron de más apagones en Sacramento durante el miércoles cuando se esperan más tormentas y comparten algunas medidas de prevención en casa y dónde reportar un corte de energía si eres cliente de PG&E o SMUD.
Video ¿Cómo prepararte en casa para un apagón?

¿De cuánto es la indemnización para los clientes de SMUD?

SMUD detalló que sus clientes afectados por los apagones pueden recibir:

  • $500 por pérdida de alimentos, si estuvieron sin energía por 12 horas o más
  • $150 por día, si se mudaron a un hotel por un corte de 48 horas o más

¿Hasta cuándo se puede pedir la indemnización para los clientes de SMUD?

Todos los clientes de SMUD que hayan sido afectados por los apagones y que sean elegibles tienen hasta el 7 de junio para hacer el reclamo.

¿Cómo pruebo que soy un cliente afectado de SMUD?

SMUD cuenta con registros de sus clientes que fueron afectados y de las horas que no tuvieron luz.

Sin embargo, de acuerdo con la compañía, el programa busca que los clientes prueben que fueron afectados o que tuvieron que hacer gastos debido a los apagones.

PUBLICIDAD

Para demostrar que fueron afectados, los clientes de SMUD pueden enviar: recibos de gastos o fotografías del refrigerador, por ejemplo.

Según SMUD, hasta ahora hay 2,350 clientes que ya hicieron su reclamo y que ya recibieron dinero como indemnización.

Las lluvias, el granizo y los vientos de hasta 40 mph provocaron la caída de postes y árboles en Woodland, lo que además del cierre de calles, dejó a cientos de hogares sin electricidad. PG&E trabaja en la zona para restaurar el servicio y pone a disposición diferentes ayudas para los afectados.
Video Ayudas para afectados por las tormentas en Woodland

Mira también:

Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/asi-puedes-mantener-hogar-calido-seguro-durante-invierno">Calefacciones</a> y aires acondicionados</b>
<br>Por mucho, los aparatos que mayor consumo de energía generan, ya que usan toneladas de electricidad para mantener tu hogar a la temperatura adecuada, representando entre el 
<b>25 y 30% de tu consumo</b> anual de energía.
<b>Calentadores de agua</b>
<br>Para aquellos que cuentan con uno eléctrico, es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar para tomar un baño, lavar platos y lavar la ropa, puede representar entre el 
<b>12 y el 14% de tu consumo</b> energético en casa.
<b>Iluminación</b>
<br>Actualmente existe alternativas a las bombillas incandescentes que son mucho más eficientes, de mayor duración y utilizan menos 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/programas-ayuda-pago-de-tus-facturas-energia">energía</a>, aún así, el encendido de luces en el hogar llega a representar 
<b>hasta un 9% de consumo de electricidad</b>.
<b>Refrigeradores</b>
<br>El refrigerador de una vivienda
<b> consume entre el 4 y 8%</b> ya que, aunque la mayoría de los modelos más recientes no requieren tanta energía para su funcionamiento, es un electrodoméstico que está encendido todo el tiempo.
<b>Lavadoras y secadoras</b>
<br>Aunque su uso no es tan frecuente en algunos hogares, las lavadoras y secadoras tienden a consumir mucha electricidad cuando trabajan, especialmente las segundas, llegando a 
<b>representar un 5% del total de tu consumo</b>.
<b>Hornos</b>
<br>Los hornos eléctricos o de microondas generalmente son responsables de aproximadamente el 
<b>3% de su consumo mensual </b>de electricidad. Otros aparatos de cocina como extractores, licuadoras, tostadores y más consumen el 1,3%.
<b>Lavavajillas o lavaplatos</b>
<br>Aunque su eficiencia energética es alta y consume relativamente poca electricidad, su uso de manera periódica puede representar 
<b>alrededor del 2% de tu consumo</b> total mensual de energía, por lo que es mejor moderar su uso.
<b>Decodificadores de televisión</b>
<br>Los decodificadores para la televisión de paga o cable pueden consumir poca luz, pero a menudo se ejecutan incluso cuando no los estás usando, generando un gasto frecuente de electricidad que puede ser d
<b>e hasta 2% mensual</b>.
<b>Computadoras</b>
<br>Hay algunos electrodomésticos que consumen electricidad incluso cuando no los estás usando, entre ellos las computadoras, utilizando 
<b>al menos el 1,1% de la energía del hogar</b>, por lo que se recomienda desconectarlos por completo.
1 / 10
Sin saberlo, mes a mes pagas por electricidad que ni siquiera usas, gracias a los llamados ‘vampiros de energía’. Te explicamos cómo identificarlos y otras recomendaciones que te ayudarán a ahorrar hasta cientos de dólares al mes en tu factura de la luz.