ComEd abre período de inscripción para ayuda en el pago de la electricidad

A partir del 7 de julio, los clientes de ComEd con cuentas vencidas podrán solicitar apoyo económico de hasta $500 gracias al nuevo 'Customer Relief Fund', un fondo de $10 millones que busca aliviar el impacto del alza en los costos de energía. También hay asistencia para organizaciones sin fines de lucro.

Por:
Univision
Tras una reunión de la junta comunitaria de Dolton, se dio luz verde para que el municipio compre la casa en la que pasó una parte de su infancia el papa León XIV. “Estamos entusiasmados”, dijo el alcalde. De ser adquirida esta propiedad, se convertiría en un lugar histórico y abierto al público que tendría como fin recibir a decenas de visitantes y feligreses.
Video Dolton da luz verde para que el municipio compre la casa en la que creció el papa Leon XIV

Chicago, Illinois.- ComEd anunció un nuevo fondo temporal de $10 millones para apoyar a clientes con dificultades económicas. El programa ofrece hasta $500 en ayuda para clientes residenciales, y hasta $1,000 en ayuda para organizaciones sin fines de lucro calificadas.

Este fondo es administrado por ' Neighborhood Housing Services of Chicago' y ' The Salvation Army', explica ComEd.

PUBLICIDAD

¿Quién califica?

Clientes residenciales:

  • Ser titular de la cuenta de ComEd (puede autorizar a alguien más a aplicar).
  • Tener una cuenta activa con saldo vencido.
  • Ser dueño o inquilino con factura de ComEd por separado.
  • Tener ingresos iguales o menores al 300% del nivel federal de pobreza.

Organizaciones sin fines de lucro:

  • Tener cuenta activa registrada como 501(c)(3).

Presentar carta de determinación del IRS.

Guía de ingresos (300% del nivel de pobreza)

Miembros del hogar Ingreso anual máximo
1 $46,950
2 $63,450
3 $79,950
4 $96,450
5 $112,950
6 $129,450
7 $145,950
8 $162,450

Restricciones

  • Cuentas cerradas o desconectadas no son elegibles.
  • Si has recibido una notificación de desconexión, contacta a ComEd: 📞 800-334-7661.
PUBLICIDAD

¿Qué documentos necesitas?

  • Identificación oficial
  • Factura actual de ComEd
  • Formulario de ingresos firmado por mayores de 18 años
  • Y uno de los siguientes documentos de respaldo de ingresos:

2 talonarios de pago recientes Carta de beneficios (desempleo, SSI, SNAP, etc.) Declaración de impuestos más reciente
Estados de cuenta bancarios (3 meses)
Documentos de manutención, pensión o beneficios de veteranos

¿Dónde solicitar?

Puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:
👉 NHS Chicago
👉 The Salvation Army
Asegúrate de reunir toda la documentación para facilitar el proceso.

Te puede interesar:

El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Aquellos que trabajan al aire libre llevan su comida y la guardan con precaución para mantenerla conservada. 
<br>
<br>Sin embargo, el Departamento de Salud Pública de Chicago señaló que 
<b>si los alimentos perecederos duran más de una hora a temperaturas superiores a los 90 grados “será inservible”</b>, pues las bacterias se multiplican rápidamente.
Además, CDPH señaló que es importante conocer los síntomas que pueden indicar que estás sufriendo una enfermedad relacionada con el calor.
Presta atención a señales como: 
<br>
<br>📌sed excesiva.
<br>📌mareos o confusión.
<br>📌sudoración excesiva.
<br>📌náuseas.
<br>📌sentirte cansado o débil.
No te expongas abajo del sol o 
<b>evita la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde</b>.
<br>
<br>Mantente hidratado. No dejes a niños ni mascotas dentro de un auto.
<b>Presta atención a las personas mayores de 65 años, niños y las mujeres embarazadas</b>, ya que son más vulnerables al calor. Es importante verificar que se encuentren bien a lo largo del día y asegurarse de que estén hidratados y en un ambiente fresco.
Si llegas a sentirte mal por el calor, puedes acudir a cualquiera de los 
<b>21 centros de enfriamiento distribuidos en la ciudad de Chicago</b>. El centro Garfield se encuentra ubicado en 10 S. Kedzie, está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrece asistencia para conectar a los residentes con refugios de emergencia.
Es recomendable consumir jugos naturales y
<b> evitar bebidas alcohólicas, café y refrescos carbonatados</b>, ya que estos pueden deshidratarte más rápidamente.
También se recomienda consumir 
<b>frutas ricas en agua como sandía, melón, pepino, piña, fresas y naranjas</b>. Estas frutas ayudan a reponer líquidos y aportar vitaminas esenciales, manteniéndote fresco y saludable.
Si tú o alguien más está experimentando síntomas graves relacionados con el calor o pérdida de conciencia, 
<b>llama al 9-1-1</b>.
1 / 10
El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Imagen Univision: Jorge Muñoz