SAN JUAN, Puerto Rico.- El comediante Tony Hinchcliffe, conocido por su irreverencia y estilo provocador, descartó la posibilidad de presentar una disculpa tras haber generado una controversia por sus comentarios despectivos sobre Puerto Rico durante un mitin político en Nueva York, en el que participó como invitado especial de la campaña del entonces candidato presidencial, Donald Trump.
"No me disculparé con nadie": Tony Hinchcliffe defiende sus comentarios sobre Puerto Rico
El comediante aseguró que no se disculpará con nadie, ni con su madre, y reafirmó que no cambiará su estilo irreverente a pesar de la controversia; la polémica generada por sus palabras provocó críticas de artistas como Bad Bunny y Jennifer López, que lo acusaron de racismo.

Durante su intervención, Hinchcliffe hizo referencia a la isla como " una isla flotante de basura", lo que desató la indignación de diversos sectores, especialmente de artistas puertorriqueños como Bad Bunny, Jennifer López y Marc Anthony, quienes lo acusaron de racismo y lo llamaron a disculparse públicamente.
En su podcast "Kill Tony", grabado el día siguiente del evento pero transmitido el martes de esta semana, Hinchcliffe defendió sus palabras y afirmó que no tiene intenciones de pedir disculpas a nadie. Según el comediante, su comentario sobre Puerto Rico no fue un ataque hacia la isla ni su gente, sino una crítica a la situación de los vertederos en Puerto Rico, un problema ambiental que, según él, nadie había señalado antes.
"Soy la noticia. Hice referencia a Puerto Rico, que actualmente tiene un problema de vertederos, todos sus vertederos están llenos hasta el borde. Desafortunadamente soy la única persona que sabía sobre esto", explicó Hinchcliffe en su podcast, defendiendo su comentario como parte de un discurso sobre la libertad de expresión. Además, aseguró que ama a los puertorriqueños, a quienes calificó de "personas muy inteligentes" y "astutas en la calle", y afirmó que la controversia era simplemente un intento de "utilizarlos como forraje político".
Notas Relacionadas

¿Quién es Tony Hinchcliffe? El comediante que hizo chiste sobre Puerto Rico en mitin de Trump
“No me disculparé con absolutamente nadie”, afirma Hinchcliffe
Hinchcliffe, quien se ha destacado por su tono de incorrección política, también expresó su negativa a pedir perdón, no solo a los puertorriqueños, sino a cualquier grupo o persona que pudiera sentirse ofendida, incluyendo a su propia madre, a quien también había hecho comentarios burlescos en el mismo mitin. " No me disculparé con absolutamente nadie, ni con los puertorriqueños, ni con los blancos, ni con los negros, ni con los palestinos, ni con los judíos", afirmó con firmeza.
A pesar de la defensa que hizo de sus comentarios, la controversia siguió creciendo, con críticas de diversas figuras públicas que señalaron el racismo y la insensibilidad de sus palabras. La campaña de Trump, por su parte, se desmarcó de las declaraciones de Hinchcliffe.
Según varios medios locales, el comediante fue invitado al evento con el objetivo de conectar con un público joven que consume contenido a través de podcasts, pero tras el escándalo, Trump aseguró no conocerlo y dejó claro que no estaba de acuerdo con sus declaraciones.
A pesar de las críticas, Hinchcliffe sigue firme en su postura, defendiendo su derecho a expresarse libremente, aunque no sin generar el rechazo de aquellos que consideran que su humor cruza la línea del respeto. Su caso se suma a otros ejemplos recientes en los que las figuras públicas, bajo el manto de la libertad de expresión, han sido cuestionadas por sus comentarios sobre diversos grupos sociales.