¿Qué te hace feliz? Legisladores de California quieren saberlo

California va tras la felicidad. El asambleísta Antony Rendón dirige un innovador comité dedicado a descubrir cómo las leyes pueden contribuir a la felicidad de las personas.

Por:
Univision
Según cifras, casi el 40% de la población en California es latina, pero solo un 6% de los médicos son hispanos. Rigoberto Pérez es un estudiante de medicina que, inspirado por su familia, anhela con ayudar a la comunidad. “Quiero servir a la población, a la gente latina aquí”, dijo Pérez. Actualmente, hay programas que entregan becas a estudiantes que las necesiten. Conoce los detalles.
Video Los Ángeles necesita más médicos latinos: Rigoberto Pérez se está formando y dice qué le ayudó

LOS ÁNGELES, CA.- El asambleísta de California, Anthony Rendón, ha creado el primer grupo de análisis sobre la felicidad en el país, llamado Comité Selecto sobre Felicidad y Resultados de Política Pública.

Este comité, que celebró su primera reunión pública recientemente, se centra en cómo la Asamblea puede contribuir a la felicidad de las personas.

PUBLICIDAD

Leyes y felicidad de la gente

Rendón sostiene que las leyes deben tener como prioridad la felicidad de las personas.

Según una encuesta del Instituto de Política Pública de California realizada en septiembre de 2023, tres cuartos de los adultos en California se describen como "muy" o "bastante" felices.

¿Quiénes no se consideran felices?

Sin embargo, el 26% de los adultos en el estado se describen como "no demasiado" felices.

Los adultos de entre 18 y 34 años que son arrendatarios, aquellos que no tienen un título de educación superior y aquellos cuyos hogares ganan $40,000 o menos al año tienden a ser menos felices que otros.

El primer comité legislativo dedicado a la felicidad

California es el primer estado en Estados Unidos en tener un comité dedicado a la felicidad.

Aunque al menos 12 legislaturas estatales en el país tienen comités centrados en salud mental y problemas de drogodependencia, ninguna otra cámara estatal tiene un comité exclusivamente dedicado a la felicidad.

La felicidad como política pública

La idea de considerar la felicidad en la política pública no es nueva.

Bután, un país en el sur de Asia, ha priorizado la felicidad como objetivo en sus políticas públicas durante muchos años.

El país mide la felicidad a través de un índice llamado el Índice de Felicidad Nacional Bruta.

Finalmente, el comité de California planea presentar un informe con sus hallazgos al final de la sesión legislativa en agosto.

PUBLICIDAD

El informe se centrará en las cosas que hacen feliz a la gente, cómo los funcionarios públicos pueden ayudar y qué papel pueden desempeñar los gobiernos locales y estatales en la felicidad de sus ciudadanos.

Con información de AP.

Te puede interesar:

La actriz puertorriqueña Rita Moreno, en declaraciones a EFE durante la alfombra roja de la 96 edición de los Óscar, afirmó que la representación latina en la industria cinematográfica es insuficiente.
Moreno, la primera latina en la historia en ganar un Oscar por su papel de Anita en el musical ‘West Side Story’ (1961), sostuvo que la comunidad latina debe luchar por su visibilidad porque nadie más lo hará.
Moreno añadió que la situación actual es "chocante" y que depende de la comunidad latina cambiar las cosas.
Aprovechó la ocasión para mostrar su apoyo a las mujeres hispanas nominadas en esta edición de los Oscar, entre ellas America Ferrera, quien se postula a mejor intérprete de reparto por ‘Barbie’, deseándoles “mucha suerte”.
Finalmente, Moreno expresó su descontento ante la "exposición negativa" que se hace de las mujeres en las alfombras rojas, afirmando que esta situación es "muy triste".
1 / 5
La actriz puertorriqueña Rita Moreno, en declaraciones a EFE durante la alfombra roja de la 96 edición de los Óscar, afirmó que la representación latina en la industria cinematográfica es insuficiente.
Imagen Ashley Landis/Ashley Landis/Invision/AP