Cómo ahorrar dinero al comprar alimentos, a pesar de la inflación

A pesar de que, como muchos artículos, los alimentos se mantienen con costos altos, comprarlos no es una opción, por lo que es necesario echar mano de todas las recomendaciones disponibles para ahorrar todo lo que se pueda.

Por:
Univision
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hiciera realidad la ley para reducir la inflación, el senador por Arizona, Mark Kelly, explicó cuáles son los beneficios que esta ley traerá a los residentes del estado.
Video ¿Qué beneficios tendrá en Arizona la ley para reducir la inflación?

PHOENIX, Arizona – A pesar de que, como muchos artículos, los alimentos se mantienen con costos altos, comprarlos no es una opción, por lo que es necesario echar mano de todas las recomendaciones disponibles para ahorrar todo lo que se pueda.

Datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos indican que los productos comestibles experimentaron el año pasado el mayor aumento de precios desde 1979.

PUBLICIDAD

Como ejemplo del estado de la situación, a principios de noviembre, St. Mary’s Food Bank en Phoenix indicó que la inflación ha llevado a que las necesidades de gente que espera por cajas de alimentos casi se han duplicado.

Mientras a estas alturas del año pasado el banco de alimentos servía entre 600 y 650 familias a diario, este año han tenido que atender filas de 1,100 clientes, admite Jerry Brown, vocero de St. Mary’s.

Consejos: cómo ahorrar al comprar alimentos en tiempos de inflación

De este modo, si estás buscando optimizar cada dólar en la compra de alimentos, debes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de expertos:

1. Evita los alimentos preparados. La comida preparada es más costosa que la materia prima para prepararla por tu cuenta. Este consejo también aplica para evitar productos como barras de fruta y optar directamente por la fruta; ello puede ser no solo más económico, sino también más sano.

2. Compara precios y marcas. Es por muchos conocido que hay marcas que, por ser más conocidas, ofrecen la misma calidad y cantidad a mayores precios, que lo que dan firmas con menos fama. Analiza, no es momento de pagar por un nombre.

3. Pon atención cuando compares precios. Por ejemplo, puedes encontrar dos presentaciones similares a grandes rasgos de un mismo artículo; sin embargo, si analizas detalladamente, es posible que un paquete un poco más grande ofrezca más por tu dinero.

4. Cuida el momento en que vas por insumos. Aunque puede variar el día de la semana en que las tiendas tengan ofertas, en promedio el miércoles es un buen momento para encontrar ofertas. La tarde y noche pueden ofrecer mejores precios que las mañanas. Y en cuanto a ti, verás mejores compras si haces una lista y te apegas a ella, si te tomas el tiempo para comparar artículos, y si no acudes a hacer compras cuando tengas hambre.

PUBLICIDAD

5. Revisa promociones y cupones. Mantente alerta de las maneras que tienes para conseguir descuentos; las aplicaciones de los supermercados, por ejemplo, son una excelente opción.

Rumbo a la temporada de compras

El alza en los precios nunca es agradable, pero preocupa en especial ante la cercanía de la temporada de compras de fin de año, en la que las familias deberán desembolsar mucho más para la cena que en otras épocas.

Por ello es fundamental estar al tanto de las ofertas que ya han comenzado a anunciarse desde estas alturas del año.

Te recomendamos

Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Arizona informaron que una redada en Tucson derivó en la detención de Francisco Abril, de 34 años, y Gloria Ortiz, de 43, tras el hallazgo de una variedad de drogas y armas ilegales, entre las que destacan granadas de humo y un ariete.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que se consiguió una orden de registro en una residencia en Tucson, y la realizó el sábado 29 de octubre.
Ocurrió tras señalamientos de que en la misma había personas relacionadas con la venta ilegal de armas de fuego y drogas.
Una vez dentro, los agentes hallaron 20.7 libras de metanfetamina, un cuarto de libra de pastillas de fentanilo de colores conocidas como “arcoíris”, 2.3 libras de fentanilo azul y 0.0051 libras de cocaína.
También encontraron ocho fusiles, siete pistolas semiautomáticas, seis escopetas y una ametralladora con un supresor, así como seis granadas de humo, 7,153 cartuchos de munición, tres chalecos antibalas y un ariete (que se utiliza para abrir puertas o portones).
Abril y Ortiz, los dos detenidos, fueron fichados en la cárcel del condado de Pima. El primero enfrenta numerosos cargos, como posesión de drogas, posesión de armas, peligro, conspiración y control ilegal de una empresa, entre otros. Ortiz, en tanto, enfrenta dos cargos de peligro.
1 / 6
Agentes del Departamento de Seguridad Pública de Arizona informaron que una redada en Tucson derivó en la detención de Francisco Abril, de 34 años, y Gloria Ortiz, de 43, tras el hallazgo de una variedad de drogas y armas ilegales, entre las que destacan granadas de humo y un ariete.
Imagen Departamento de Seguridad Pública de Arizona.
Llega la primera nevada a Arizona en el área de Flagstaff, Williams y Bellemont, por lo que se recomienda conducir con precaución para evitar accidentes en la autopista 89 y la Interestatal 40, que serán unas de las más afectadas por la nieve.
Video Llega la nieve al norte de Arizona y con ella recomendaciones para conducir