Celena Vega, la madre de familia que murió cuando intentaba ayudar a una mujer atropellada

Una joven madre de familia no dudó en salir de casa corriendo a brindar ayuda a otra mujer que acababa de ser atropellada. Sin embargo, no contaba con que esa buena acción le costaría la vida.

Por:
Univision
La noche del domingo 13 de julio, un vehículo atropelló a Celena Vega frente a la puerta de su casa, cerca de las avenidas 111 y Grand en Youngtown, Arizona. Vega, de 29 años, murió días después debido a lesiones cerebrales; dejó a tres hijos sin mamá.
Video Celena Vega murió al intentar ayudar a una mujer que había sido atropellada

YOUNGTOWN, Arizona – Celena Vega murió como buena samaritana: no resistió las heridas que le produjo un vehículo que la atropelló a las puertas de su casa, de donde había salido para intentar ayudar a otra mujer que también había sido arrollada minutos antes.

Ocurrió la noche del sábado 13 de julio, cerca de las avenidas 11 y Grand, en Youngtown.

PUBLICIDAD

Celena fue trasladada a un hospital con lesiones cerebrales graves y murió el martes siguiente a causa de sus heridas.

Aún después de muerta, la mujer de 29 años y recordada por sus familiares como una persona con un gran sentido del humor y mucha luz, siguió brindando su ayuda: Había decidido donar sus órganos, una voluntad que su familia cumplió.

Celena Vega murió tras ser golpeada por un auto

La mamá de Celena narra que el día de la tragedia, su hija había cruzado la calle buscando socorrer a una mujer que había caído sobre el pavimento cuando un automóvil la atropelló. Vega estaba al teléfono con la policía antes de recibir un fuerte impacto de otro vehículo.

“Yo no pensaba mirarla como la miré… No, yo dije: ‘esta no es, esta no puede ser’”, lamentó la mamá de Celena, en entrevista con Univision Arizona.


En tanto, la Comisaría del Condado Maricopa no ha dado a conocer información del conductor o del auto que atropelló a la primera víctima, mientras que la persona vinculada con la muerte de Vega sí está identificada y colaborando con las autoridades.

“Estoy muy dolida con lo que pasó con mi hija, pero tengo que ser fuerte por mis nietos. El más grande está por cumplir 13 años este sábado”, mientras que los otros dos son una niña de 6 y otro de apenas 2 años.

Celena Vega sigue ayudando, aún después de haber muerto

Christina López, hermana de Celena Vega, se dice con cierto consuelo, al saber que el corazón de su hermana seguirá latiendo.

PUBLICIDAD

“Me llamaron y me dijeron que una persona en Texas va a recibir su corazón, una mujer de 56 años. Otra mujer de 39 años, también de Texas, va a recibir sus pulmones y riñones”.

Mientras en el lugar de los hechos todavía quedan algunas evidencias de la tragedia, la familia colocó allí un pequeño altar con veladoras, deseando su ser querido pueda descansar en paz.

“No te vayas por favor, quédate. Extrañaré tus llamadas”, dice destrozada ante las cámaras de Univision Arizona, Vanessa Vega, la hermana menor de Celena.

La esperanza de la familia es que haya justicia, y que la muerte de su ser querido sea un llamado de atención para que la autoridad tome acciones con respecto a la transitada Avenida 111, propensa a accidentes porque los conductores frecuentemente exceden los límites de velocidad.

Con información de Héctor Lagunas.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Activa las notificaciones y entérate de las últimas noticias de Arizona, totalmente gratis, aquí.

Encuentra nuestras historias en video en el canal de YouTube de Univision Arizona. Suscríbete y activa las notificaciones, aquí.

Te recomendamos

Este jueves se llevaron protestas pacíficas en varias ciudades de Arizona.
Decenas de personas se sumaron a la 
<b>movilización Good Troubles Lives On (Los grandes problemas perduran)</b> en el Capitolio de Arizona en Phoenix este jueves 17 de julio.
A pesar de las altas temperaturas, los manifestantes portaban pancartas y gritaban consignas en contra de 
<b>políticas de la administración Trump, como las que se han tomado en materia migratoria, o los recortes a Medicaid</b>.
Se esperaba que a la protesta se unieran en 
<b>más de 1,600 puntos en todo Estados Unidos</b>.
Solo 
<b>en el Valle fueron programadas una decena de manifestaciones</b> de este tipo.
Esta movilización nacional fue planteada como un homenaje al fallecido 
<b>líder de los derechos civiles y también congresista John Lewis</b>.
El llamado de los organizadores fue realizar la 
<b>protesta de manera contundente, pero pacífica</b>, lo cual se cumplió al pie de la letra en la manifestación que tuvo lugar en el Capitolio en Phoenix.
<b>Personas de todas las edades e incluso mascotas se sumaron </b>a la movilización, en la que había un discreto despliegue policial.
Esta protesta sigue a la ocurrida el 14 de junio pasada, denominada ‘No Kings’ (Sin Reyes), que ocurrió en varios puntos de Estados Unidos. Según los organizadores, millones de personas rechazaron lo que consideran una postura dictatorial del presidente Trump.
1 / 9
Este jueves se llevaron protestas pacíficas en varias ciudades de Arizona.
En video quedó registrado el momento en que supuestos agentes de la Patrulla Fronteriza apuntan con armas a voluntarios de “Tucson Samaritans”, una organización sin fines de lucro que brinda agua, comida y primeros auxilios a inmigrantes en la zona fronteriza. Tras el incidente, que ocurrió en marzo, el grupo humanitario entabló una denuncia. Te contamos los detalles.
Video Voluntarios afirman que agentes de la Patrulla Fronteriza los amenazaron a punta de pistola en la frontera