RALEIGH. - Prometen que son una manera fácil de hacer dinero y que todo lo que debes de hacer es invertir cierta cantidad, que con el tiempo crecerá y se te devolverá como una ganancia, muchas veces con un supuesto gran porcentaje de intereses. Pero esto nunca sucede: así funcionan las estafas de pirámides financieras.
Cómo detectar fraudes piramidales financieros: Evita caer y perder tu dinero
Las estafas financieras pueden destruir tu patrimonio. Conoce sus peligros, señales de alerta y consejos para evitar caer en este tipo de fraude de pirámide.
Por ejemplo, te aseguran que, si inviertas 100 dólares al mes, te pagarán 200. En un inicio, es probable que te regresen algo de dinero, con una "invitación" a dar más, pero la realidad es que miles de personas son estafadas constantemente debido a que tiempo después no vuelven a ver ni un solo centavo.
De acuerdo con la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (COD) con frecuencia, los estafadores promueven en redes sociales los esquemas piramidales, en donde usan el dinero que pagan los nuevos reclutados, para pagar a antiguos inversores de etapas anteriores, pero llega un momento donde los esquemas se vuelven demasiado grandes y el supuesto promotor no puede pagarles. Es decir, todas fracasan al final y los que más pierden son las víctimas.
“Nunca hemos podido recuperar ni intereses ni inversión, ya tenemos varios años. Hay mucha inversión de latinos en este negocio y realmente nadie estamos retirando”, explicó una víctima en entrevista telefónica con Univisión.
Este tipo de esquemas, conocidos también como esquema Ponzi o piramidales, los "reclutadores" abusan de la confianza de un amigo, una persona cercana o conocida asegurándoles que duplicarán su dinero, ya que muchas veces son cantidades grandes las que se invierte con la promesa de recuperar el doble.

"Al principio todo se ve bien, el problema surge cuando muchos inversionistas empiezan a querer retirar el dinero al mismo tiempo y no lo pueden retirar", explicó a Univisión el asesor financiero Lorenzo Carrión.
Este tipo de esquemas son considerados fraude en Estados Unidos y es importante aprender a identificarlos antes de convertirse en una víctima más: En muchos casos, puede tardar hasta varios años en solucionarse e incluso para recuperar su dinero, es frecuente que el dinero desaparezca al igual que la supuesta compañía o aplicación que está detrás de todo.
Cómo identificar los esquemas Ponzi o pirámides financieras
- Es importante confiar en nuestro instinto. Ser escéptico y poner en duda el “trato” si te ofrecen una “compensación” por reclutar a otros, sobre todo cuando suena demasiado bueno para ser verdad, al prometer grandes ganancias en un periodo corto.
- Otra señal que puede ayudar a identificar es cuando se dice que se vende un producto o servicio que no es tangible, o en algunos casos, es inexistente. También cuando se habla de inversiones que no pueden corroborarse, que en muchas ocasiones pueden parecer bastante elaboradas pero son como cortinas de humo, para impresionar y convencer a las personas de invertir.
- Se prometen cero riesgos con una ganancia alta, pero es importante saber que todas las inversiones, por más seguras que sean, pueden tener algunos riesgos.
- Desconfía si la empresa tiene problemas mostrando papeles oficiales. Puedes verificar si tienen licencias válidas a través del Financial Industry Regulatory Authority (FINRA) y si no las tienen, lo más probable es que sea un fraude.
- Si llegan a haber errores o dificultades al entregarte estados de cuentas o información clara sobre cómo están invirtiendo tu dinero a través de una estrategia bien explicada.
Para denunciar puedes comunicarse con el departamento de policía o con el Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) para que puedan investigar los casos, compañías y personas involucradas.