AUSTIN, Texas.- El sargento José Escribano alertó a la comunidad hispana para que evite comprar placas temporales falsas a través de las redes sociales, una práctica común de fraude que se extiende sin freno en Texas.
Ahorro de $50 a $100 hoy, te costará hasta $15,000 mañana: evita caer en la trampa de las placas de carro falsas
La venta de placas falsas en Texas es un fraude que se entiende sin freno y los hispanos son los que más caen en la trampa, según las autoridades. ¿Cuáles son las alternativas para evitarlo?
Univision 62 estuvo presente en el momento en que el sargento Escribano detuvo a un conductor con una placa falsa.
“Cuando la compré, me dijeron que era legal. La compré en Craisglist”, dijo el individuo. " No es legal, es una placa mala", le explicó el oficial al conductor que detuvo, quien aseguró haber comprado el auto hace poco y desconocer sobre este fraude.
El sargento Escribano le respondió que muchas de estas placas vendidas son falsas y que comprar una puede traerle consecuencias legales.
Robos, asaltos, asesinatos, tráfico humano detrás de una placa falsa
Este fraude sigue ocurriendo con tanta frecuencia, según el oficial, debido al fácil acceso que tienen algunos comerciantes de carros, no autorizados, al sistema del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (DMV), de la oficina del alguacil del condado Travis.
Escribano, quien lleva 3 años investigando la venta y compra de placas temporales, afirma que este fraude va más allá de “comprar un papel o imprimirlo”. Se trata de un negocio en el que muchos criminales recurren a la compra de estos documentos para cometer delitos como robos y asaltos hasta asesinatos y tráfico de personas.
Según las autoridades, se estima que hay aproximadamente 2 millones de placas falsas de Texas en todo el país. “Hay placas falsas de Texas hasta en Nueva York”, indicó Escribano.
"Va a ir a corte y va a pagar muchas multas", adelanta el sargento
El año pasado, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) cerró cuatro concesionarios de automóviles ficticios que emitieron un total combinado de 585,000 etiquetas temporales de Texas.
Las placas en el mercado negro puede que sean más económicas, entre 50 a 100 dólares, agrega el oficial. Pero hay que evitar esto, "porque a la larga le va a salir más caro”.
“Si usted compró una placa en Facebook, cuando compra la placa está cometiendo un delito. El delito es una clase C, que es un delito menor que le da una multa, pero si usted vende placas por internet, es un delito más serio. Si usted las compra y las pone en su carro, es un delito también, que la Policía cuando los para, se puede llevar su carro también. Va a ir a corte y va a pagar muchas multas”, indicó el sargento Escribano.
Las multas por portar placas falsas están entre los 50 a 15,000 dólares.
Consejos de las autoridades para evitar comprar placas falsas:
- No compre placas en internet o por medio de páginas como Facebook market y Craigslist.
- Los únicos autorizados para vender estas placas son los concesionarios de carros.
- Si compra un carro por internet, no debe venir con placas; tiene que buscarlas en su respectivo condado.
Te puede interesar:





